Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 451-2015/SBN-DGPE-SDDI Aprueban la desafectación de dominio público a dominio privado
7/08/2015
RESOLUCIÓN N° 451-2015/SBN-DGPE-SDDI Aprueban la desafectación de dominio público a dominio privado
Aprueban la desafectación de dominio público a dominio privado del Estado, respecto de predio ubicado en el departamento de Lima SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO RESOLUCIÓN N° 451-2015/SBN-DGPE-SDDI San Isidro, 2 de julio de 2015 VISTO: El Expediente N° 131-2013/SBNSDDI sobre desafectación de dominio público a dominio privado del Estado que deriva del procedimiento administrativo de venta directa por causal, solicitado por EDGAR DURAND MARTEL, respecto del predio de 127.44 m², ubicado en el Asentamiento
RESOLUCIÓN N° 451-2015/SBN-DGPE-SDDI
San Isidro, 2 de julio de 2015
VISTO:
El Expediente N° 131-2013/SBNSDDI sobre desafectación de dominio público a dominio privado del Estado que deriva del procedimiento administrativo de venta directa por causal, solicitado por EDGAR DURAND
MARTEL, respecto del predio de 127.44 m², ubicado en el Asentamiento Humano Santa María Alta, II Etapa, Mz. G
Lote 1-A, distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida registral N° P02252967 del Registro de Predios de Lima y anotado en el Registro SINABIP N° 23696 del Libro de Lima (CUS N° 89879), en adelante "el predio"; y,
CONSIDERANDO:
1. Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (en adelante "SBN"), en virtud de lo dispuesto por la Ley N° 29151 - Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales (en adelante "la Ley") y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y sus modificatorias (en adelante "el Reglamento"), así como el Decreto Supremo N° 004-2007-VIVIENDA y el Decreto Supremo N° 058-2011-PCM, es un Organismo Público Ejecutor, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que constituye el Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales, siendo responsable tanto de normar los actos de adquisición, disposición, administración y supervisión de los bienes estatales, como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya administración está a su cargo, y tiene como finalidad lograr el aprovechamiento económico de los bienes del Estado en armonía con el interés social.
2. Que, de acuerdo con lo previsto en el literal f) del artículo 48° del Reglamento de Organización y Funciones de la "SBN", aprobado por Decreto Supremo N° 016-2010-VIVIENDA, publicado el 22 de diciembre de 2010 (en adelante "el ROF"), la Sub Dirección de Desarrollo Inmobiliario (en adelante "la SDDI") es el órgano competente para aprobar la desafectación de bienes de dominio público, incorporándolo al dominio privado del Estado, de conformidad con la normatividad vigente.
3. Que, mediante el escrito presentado el 16 de julio de 2013 (Solicitud de Ingreso N° 12707-2013), Edgar Durand Martel (en adelante "el administrado"), solicita la venta directa por causal de posesión establecida en el literal c)
del artículo 77° de "el Reglamento" respecto de "el predio", el cual ha sido evaluado de manera positiva; tal como consta del Informe de calificación favorable contenido en el Informe Brigada N° 1774-2014/SBN?DGPE-SDDI del 24 de setiembre de 2014 (fojas 88-93).
4. Que, es pertinente precisar que "el predio" formó parte del área de 234.70 m 2
, destinado a "Centro Médico", inscrito a nombre del Estado en la partida registral N° P02183422 del Registro de Predios de Lima (en adelante "el predio matriz"), el mismo que fue afectado en uso en favor del Ministerio de Salud como resultado del proceso de formalización de la propiedad informal a cargo de COFOPRI, tal como consta inscrito en el asiento 00004.
No obstante, mediante Resolución N° 051-2013/SBN-DGPE-SDAPE del 28 de mayo de 2013, la Subdirección de Administración del Patrimonio Estatal de esta Superintendencia (en adelante "la SDAPE"), aprobó la extinción de la referida afectación en uso, sustentado en el incumplimiento de la finalidad para el cual fue otorgado "el predio matriz", tal como consta inscrito en el asiento 00006.
5. Que, de lo expuesto, se concluye que "la SDAPE" extinguió la afectación en uso anotado en "el predio matriz"; acto administrativo que no altera la naturaleza de dominio público de éste. En ese sentido, corresponde a esta Subdirección evaluar la factibilidad de la desafectación del dominio público al dominio privado del Estado, respecto de "el predio" como área independizada de "el predio matriz", a efectos de continuar con el procedimiento administrativo de venta directa solicitada por "la administrada".
6. Que, el artículo 43° de "el Reglamento" prevé que la desafectación de un bien de dominio público procederá con el cumplimiento de cualquiera de los tres presupuestos siguientes: i) cuando haya perdido la naturaleza; ii) cuando haya perdido la condición apropiada para su uso público;
o, iii) cuando haya perdido la condición apropiada para para prestar un servicio público.
7. Que, por otro lado, el quinto párrafo del numeral 6.5)
de la Directiva N° 006-2014/SBN, aprobada por Resolución N° 064-2014-SBN, publicada el 9 de setiembre de 2014 (en adelante "la Directiva"), habilita a esta Subdirección a llevar a cabo el procedimiento de desafectación, en los términos siguientes:
"(?) De igual forma, debe declararse la improcedencia, cuando el predio constituya un bien estatal de dominio público, salvo que dicho inmueble hubiera perdido la naturaleza o condición apropiada para su uso público o para ser destinado a la prestación de servicios públicos, debiendo constar tal situación en el informe. En este caso, la desafectación administrativa deberá tramitarse luego de la etapa de conformidad de la venta por el Titular del Pliego a que se refiere el numeral 6.6. (?)" (Subrayado es nuestro).
8. Que, así también la Segunda Disposición Complementaria de "la Directiva", establece que:
"(?) En caso que el predio solicitado en venta, se encuentre bajo competencia de la SBN, la desafectación administrativa se encuentra a cargo de la SDDI.
En tanto, concluya el procedimiento administrativo de desafectación, el procedimiento de venta directa del predio queda suspendido.
La resolución que aprueba la desafectación de dominio público debe ser publicada en el diario oficial El Peruano, cuyo costo será asumido por el administrado interesado en la compra del predio.
Una vez que haya quedado firme la resolución de desafectación se procede a gestionar la inscripción registral." (Subrayado es nuestro)
9. Que, en el presente caso concreto, la brigada de instrucción a cargo del procedimiento llevó a cabo la inspección técnica en el área de "el predio" el 22 de agosto de 2014, la cual fue recogida en la Ficha Técnica N° 0209-2015/SBN-DGPE-SDDI del 1 de julio de 2015;
en la cual se verificó lo siguiente: "(?) "el predio" se encontraba ocupado por "el administrado"; asimismo, se constató la existencia de una edificación de dos pisos con entrepiso de losa aligerada de concreto armado y techo liviano conformado por listones de madera corriente con cobertura de planchas de calamina, en buen estado de conservación y mantenimiento. Sobre el lindero del fondo o respaldo se constató una edificación de madera en regular a malo estado de conservación y mantenimiento.
De acuerdo al Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios N° 076-15-MDLCH/GOPRI del 18.02.2015, a "el predio" le corresponde una zonificación "RDM" (Zona Residencial de Densidad Media), compatible con el uso de vivienda que se estaba dando al suelo a la fecha de la inspección (?)" (fojas 207). A mayor abundamiento, "el administrado" ha presentado diversos medios probatorios de posesión que acreditan que "el predio" viene siendo ocupado por él.
10. Que, en virtud de lo expuesto, está demostrado en autos que "el predio" ha perdido su naturaleza de bien de dominio público del Estado, razón por la cual corresponde a esta Subdirección aprobar la desafectación de dominio público al dominio privado del Estado, correspondiente al área que viene ocupando "el administrado", con la finalidad de continuar con el procedimiento administrativo de venta directa.
11. Que, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y sus modificatorias, el Decreto Supremo N° 016-2010-VIVIENDA; e, Informe Técnico Legal N° 412-2015/SBN-DGPE-SDDI del 2 de julio de 2015.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Aprobar la DESAFECTACIÓN de dominio público a dominio privado del Estado, respecto del predio de 127.44 m², ubicado en el Asentamiento Humano Santa María Alta, II Etapa, Mz. G Lote 1-A, distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, inscrito en la partida registral N° P02252967 del Registro de Predios de Lima y anotado en el Registro SINABIP N° 23696 del Libro de Lima (CUS N° 89879), por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
Artículo 2°.- Disponer, la inscripción de la presente resolución en el Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima de la Zona Registral N° IX ? Sede Lima, por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
Regístrese, notifíquese y publíquese.
CARLOS REATEGUI SANCHEZ
Subdirección de Desarrollo Inmobiliario
Organismos Ejecutores, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)