8/14/2015

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 220-2015-VIVIENDA Aprueban el Aplicativo Virtual para la Declaración

Aprueban el Aplicativo Virtual para la Declaración Anual del Manejo de residuos sólidos de las actividades de la Construcción y Demolición RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 220-2015-VIVIENDA Lima, 11 de agosto de 2015 VISTOS, el Memorándum Nº 470-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA e Informe Nº 116-2015-VIVIENDA/VMCS-DGAA-DGA; CONSIDERANDO: Que, el artículo 6 de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1065, señala que la gestión y el manejo de los residuos
Aprueban el Aplicativo Virtual para la Declaración Anual del Manejo de residuos sólidos de las actividades de la Construcción y Demolición
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 220-2015-VIVIENDA
Lima, 11 de agosto de 2015
VISTOS, el Memorándum Nº 470-2015-VIVIENDA-VMCS-DGAA e Informe Nº 116-2015-VIVIENDA/VMCS-DGAA-DGA;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 6 de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1065, señala que la gestión y el manejo de los residuos sólidos de origen, entre otros, de actividades de la construcción, de servicios de saneamiento o de instalaciones especiales son normados, evaluados, fiscalizados y sancionados por los ministerios u organismos reguladores o de fiscalización correspondientes, sin perjuicio de las funciones técnico normativas y de vigilancia que ejerce la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud y las funciones que ejerce el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente;

Que, el numeral 37.1 del artículo 37 de la citada Ley establece, que los generadores de residuos sólidos del ámbito de gestión no municipal, remitirán en formato digital, a la autoridad a cargo de la fiscalización correspondiente a su Sector, en una Declaración Anual del Manejo de Residuos Sólidos conteniendo información sobre los residuos generados durante el año transcurrido;

Que, el numeral 49.1 del artículo 49 de la Ley antes mencionada, señala que es competente para ejercer funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia de residuos sólidos, la autoridad a cargo del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, respecto de los residuos de la construcción, de instalaciones de saneamiento y otros en el ámbito de su competencia;

Que el numeral 1 del artículo 7 del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado por Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, señala que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento MVCS tiene a su cargo la regulación de la gestión y el manejo de los residuos sólidos generados por la actividad de la construcción y por los servicios de saneamiento;

Que, el numeral 10 del artículo 10 de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobada por Ley Nº 30156
establece que es función del MVCS normar el tratamiento de los residuos de la construcción, de las instalaciones de saneamiento y otros, en el ámbito de su competencia;

Que, el artículo 14 del Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos de las actividades de la Construcción y Demolición aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2013-VIVIENDA, señala que los generadores de residuos remitirán a la Unidad Ambiental de Vivienda, ahora Dirección General de Asuntos Ambientales, dentro de los primeros quince (15) días hábiles de cada año una Declaración Anual del Manejo de Residuos generados durante el año transcurrido, en formato impreso o digital;

Que, la Tercera Disposición Complementaria Final del citado Reglamento señala que el MVCS, mediante Resolución Ministerial, aprobará las normas complementarias para la mejor aplicación e implementación del mismo;

Que, el inciso e) del artículo 94 del Reglamento de Organización y Funciones del MVCS, señala que la Dirección de Gestión Ambiental de la Dirección General de Asuntos Ambientales tiene entre sus funciones evaluar, sistematizar y difundir la información ambiental relativa entre otros al manejo de residuos sólidos;

Que, mediante Informe Nº 116-2015-VIVIENDA/ VMCS-DGAA-DGA, la Dirección de Gestión Ambiental de la Dirección General de Asuntos Ambientales sustenta que el MVCS tiene a su cargo la regulación de la gestión y el manejo de los residuos sólidos generados por la actividad de la construcción y demolición y es competente para normar, evaluar, supervisar, fiscalizar y sancionar la gestión y el manejo de los residuos sólidos de la construcción y demolición;

Que, estando a lo antes mencionado, la aprobación del Aplicativo Virtual para la Declaración Anual del Manejo de Residuos constituye una herramienta necesaria que facilita al generador de los residuos sólidos de construcción y demolición cumplir con la obligación de presentar una Declaración Anual con la información requerida por las normas legales vigentes, permitiendo que la Dirección General de Asuntos Ambientales cuente con una base de datos que sistematice la información relacionada con la gestión de dichos residuos, la cual se difundirá a nivel local, regional así como al Ministerio del Ambiente;

Que, de conformidad con la Ley Nº 27314 modificada por el Decreto Legislativo Nº 1065, Ley General de Residuos Sólidos, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, la Ley Nº 30156
- Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA y modificatorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el Aplicativo Virtual para la Declaración Anual del Manejo de residuos sólidos de las actividades de la Construcción y Demolición, el cual en Anexo, forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 2.- Disponer que la información contenida en la Declaración Anual aprobada en el artículo precedente, tiene el carácter de Declaración Jurada.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial "El Peruano"; y en la misma fecha, en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda. gob.pe) con el Anexo que forma parte integrante de la misma.

Los administrados procederán al llenado del mencionado aplicativo, accediendo al citado portal electrónico.

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano".

Regístrese, comuníquese y publíquese
MILTON VON HESSE LA SERNA
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Advertencia

Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.

Propósito:

El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.