Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 014-2015-MC 564068 NORMAS LEGALES Domingo 18 de octubre de 2015 / El Peruano
10/18/2015
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 014-2015-MC 564068 NORMAS LEGALES Domingo 18 de octubre de 2015 / El Peruano
564068 NORMAS LEGALES Domingo 18 de octubre de 2015 / El Peruano Prorrogan plazo de autorización de salida temporal de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, a que se refiere el anexo II de la R.S. Nº 001-2015-MC, modificada mediante R.S. Nº 002-2015-MC RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 014-2015-MC Lima, 17 de octubre de 2015 CONSIDERANDO: Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica, que constituye pliego presupuestal del Estado; Que, de acuerdo
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 014-2015-MC
Lima, 17 de octubre de 2015
CONSIDERANDO:
Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica, que constituye pliego presupuestal del Estado;
Que, de acuerdo a la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, este último tiene como áreas programáticas de acción, el Patrimonio Cultural de la Nación, material e inmaterial; la creación cultural contemporánea y artes vivas; la gestión cultural e industrias culturales; y, la pluralidad étnica y cultural de la Nación;
Que, el literal a) del numeral 34.1 del artículo 34 de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, establece que procede la salida del país de bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación para casos excepcionales como el de exhibición con fines científicos, artísticos y culturales, la misma que se autoriza mediante Resolución Suprema;
Que, mediante Resolución Suprema Nº 001-2015-MC de fecha 23 de enero de 2015, publicada en el diario oficial El Peruano el 24 de enero de 2015 y modificada mediante Resolución Suprema Nº 002-2015-MC de fecha 11 de febrero de 2015, publicada en el diario oficial El Peruano el 12 de febrero de 2015, se autorizó la salida temporal del país de doscientos (200) bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, detallados en los anexos I y II de la Resolución Suprema Nº 001-2015-MC, a fin de que se exhiban en la exposición denominada "Arte Mochica del Antiguo Perú. Oro, Mitos y Rituales", a efectuarse en las ciudades de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y considerando para su exhibición en las ciudades de Girona, Tarragona, Zaragoza, del Reino de España, los bienes culturales a que refiere el Anexo II de la Resolución Suprema antes citada;
Que, no obstante a lo dispuesto en Resolución Suprema Nº 001-2015-MC modificada mediante Resolución Suprema Nº 002-2015-MC, el numeral 34.2 del artículo 34 de la de la Ley Nº 28296, señala que la salida de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación será por un término no mayor de un año, prorrogable por igual periodo por una sola vez;
Que, siendo ello así con Expediente Nº 032290-2015
el señor Ignasi Miró Borrás, representante de la Fundación Bancaria Caixa D' Estalvis I Pensions de Barcelona, "la caixa", solicita la prórroga de plazo de autorización de salida temporal de los bienes detallados en el anexo II de la Resolución Suprema Nº 001-2015-MC, indicando que dicha prórroga corresponde a las exposiciones a realizarse en las ciudades de Girona, Zaragoza, Tarragona, con vigencia hasta el 18 de febrero de 2017;
Que, los bienes culturales cuya prórroga de plazo de autorización de salida temporal se solicita, se encuentran cubiertos contra todo riesgo en la modalidad "clavo a clavo", en mérito a la Póliza Nº E-00006002 de la Axa Art Versicherung AG, Sucursal en España con una cobertura hasta el 20 de febrero de 2017;
Que, el plazo máximo establecido en la Resolución Suprema Nº 001-2015-MC modificada con Resolución Suprema Nº 002-2015-MC 024-2013-MC vencería indefectiblemente el 18 de febrero de 2016, motivo por el cual, atendiendo a lo señalado en el Informe Nº 017-2015-MLT-DGM-VMPCIC/MC de la Dirección General de Museos, corresponde prorrogar por el plazo señalado en dicho documento, la autorización de salida temporal de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, a que se refiere la solicitud del señor Ignasi Miró Borrás, representante de la Fundación Bancaria Caixa D'
Estalvis I Pensions de Barcelona, "la caixa", objeto de la presente Resolución;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; y el Decreto Supremo Nº 011-2006-ED que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28296;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Prorrogar el plazo de autorización de salida temporal de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, a que refiere el anexo II de la Resolución Suprema Nº 001-2015-MC, modificada mediante Resolución Suprema Nº 002-2015-MC, a partir del 19 de febrero de 2016 hasta su retorno al país, el mismo que tendrá lugar en un plazo máximo de quince (15) días calendarios siguientes a la clausura de la última exposición.
Artículo 2º.- Precisar que los artículos 3, 4, 5 de la Resolución Suprema Resolución Suprema Nº 001-2015-MC y que no han sido modificados por la presente resolución, mantienen su plena vigencia.
Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por la Ministra de Cultura.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
DIANA ALVAREZ-CALDERÓN GALLO
Ministra de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)