Inicio
Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacion Tecnologica
Organismos Tecnicos Especializados
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 106-2015-SENACE/J
12/29/2015
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 106-2015-SENACE/J
Establecen disposiciones aplicables en el supuesto de desperfecto técnico ajeno a los administrados que impida el correcto uso del "Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL " o de la "Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Energía" RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 106-2015-SENACE/J Lima, 28 de diciembre de 2015 VISTO: El Informe Nº
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 106-2015-SENACE/J
Lima, 28 de diciembre de 2015
VISTO: El Informe Nº
135-2015-SENACE-SG/OAJ del 28 de diciembre de 2015, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 29968 (en adelante, la Ley), se creó el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE, como un organismo público técnico especializado, con autonomía técnica y personería jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio del Ambiente;
Que, el Artículo 3º de la Ley, establece que el SENACE
tiene, entre otras, la función de revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (en adelante, los EIA-d) regulados en la Ley Nº 27446 y normas reglamentarias;
Que, el Literal q) del Artículo 5º de la Ley y el Literal p) del Artículo 7º del Reglamento de Organización y Funciones de SENACE, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2015-MINAM (en adelante, el ROF del SENACE), establecen como funciones del Consejo Directivo del SENACE la aprobación de documentos de gestión, guías y normas para la implementación de
SENACE;
Que, mediante Acuerdo Nº 2 del Acta de Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de SENACE Nº 011/2015 del 2 de noviembre de 2015, se delegó en el Jefe de SENACE, entre otras, las funciones establecidas en el Literal q) del Artículo 5º de la Ley y en el Literal p) del Artículo 7º del ROF del SENACE, precisándose que dicha delegación incluye la emisión de normas procedimentales y operativas;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2015-MINAM, se aprobó el Cronograma de Transferencia de Funciones de las Autoridades Sectoriales al SENACE, en el marco de la Ley Nº 29968, disponiéndose el inicio de la transferencia de funciones de los subsectores Energía y Minería durante el segundo trimestre del año 2015;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 328-2015-MINAM, se aprobó la culminación del proceso de transferencia de funciones en materia de minería, hidrocarburos y electricidad del Ministerio de Energía y Minas, determinándose que a partir del 28 de diciembre de 2015 el SENACE asume las funciones de: (i) revisar y aprobar los EIA-d, las respectivas actualizaciones, modificaciones, Informes Técnicos Sustentatorios (en adelante, los ITS), solicitudes de clasificación y aprobación de Términos de Referencia, acompañamiento en la elaboración de Línea Base, Plan de Participación Ciudadana y demás actos o procedimientos vinculados a las acciones antes señaladas; (ii) administrar el Registro de Entidades Autorizadas a elaborar Estudios Ambientales; y, (iii)
administrar el Registro Administrativo de carácter público y actualizado de certificaciones ambientales;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 270-2011-MEM/DM se creó el "Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL", como una plataforma tecnológica a través de la cual se tramitarán exclusivamente los procedimientos de evaluación y aprobación de las certificaciones ambientales de los proyectos de inversión del subsector Minería, disponiéndose que durante el desarrollo de dichos procedimientos no se aceptarán documentos impresos recibidos con contenido distinto a los registrados en el referido sistema;
Que, de acuerdo a la Octava Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30327, Ley de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Energía y Minas permitirá y facilitará al SENACE el uso del "Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL";
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 105-2015-SENACE/J se creó la "Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Energía", plataforma tecnológica que permite que los procedimientos de revisión, evaluación y aprobación de los EIA-d, las modificaciones de los EIA-d e ITS de los proyectos de inversión del subsector Energía a cargo del SENACE se efectúen a través del internet; disponiéndose además que su uso será obligatorio para todos los administrados a partir del 1 de abril de 2016;
Que, de acuerdo al principio de eficiencia recogido en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, la LPAG), las entidades del Estado deben hacer prevalecer el cumplimiento de la finalidad del acto procedimental, sobre aquellos formalismos cuya realización no incida en su validez, no determinen aspectos importantes en la decisión final, no disminuyan las garantías del procedimiento, ni causen indefensión a los administrados;
Que, de acuerdo al Artículo 75º de la LPAG, son deberes de las autoridades de la Administración Pública (i) resolver explícitamente todas las solicitudes presentadas; (ii) velar por la eficacia de las actuaciones procedimentales; e, (iii) interpretar las normas administrativas de forma que mejor atienda el fin público al cual se dirigen;
Que, resulta necesario que el SENACE cuente con un mecanismo alterno que permita al administrado la presentación de la documentación requerida en el desarrollo de los procedimientos administrativos a su cargo, ante cualquier desperfecto técnico de las plataformas tecnológicas "Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL" y "Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Energía" que impidan su correcta utilización;
Con el visado de la Secretaría General, de la Dirección de Certificación Ambiental, de la Dirección de Gestión Estratégica y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en la Ley y en la LPAG; y, en el marco de la atribución establecida en el Literal k) del Artículo 11º del ROF del SENACE;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Presentación excepcional de documentación en la Sede Central del SENACE
Disponer que en el supuesto de desperfecto técnico ajeno a los administrados que impida el correcto uso del "Sistema de Evaluación Ambiental en Línea - SEAL" o de la "Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Energía", estos podrán presentar la documentación requerida en los procedimientos administrativos a que se refiere la Resolución Ministerial Nº 328-2015-MINAM y que estén sujetos a dichas plataformas tecnológicas, en medio físico y en soporte digital (CD) a través del Trámite Documentario del SENACE, hasta que dicho desperfecto técnico sea debidamente solucionado.
Artículo 2º.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en el diario oficial "El Peruano" y en el Portal Institucional del SENACE (www.senace.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PATRICK WIELAND FERNANDINI
Jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)