Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 005-2016-PCM Constituyen el "Grupo de trabajo de naturaleza temporal
1/15/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 005-2016-PCM Constituyen el "Grupo de trabajo de naturaleza temporal
Constituyen el "Grupo de trabajo de naturaleza temporal encargado de coordinar la transferencia de gestión del periodo de gobierno 2011-2016" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 005-2016-PCM Lima, 12 de enero de 2016 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 14 de noviembre de 2015, el Presidente de la República convocó a Elecciones Generales el día domingo 10 de abril de 2016, para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 005-2016-PCM
Lima, 12 de enero de 2016
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 14 de noviembre de 2015, el Presidente de la República convocó a Elecciones Generales el día domingo 10 de abril de 2016, para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino;
Que, de acuerdo con el numeral 4.2 del artículo 4 del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y modificatorias, la Presidencia del Consejo de Ministros tiene como función coordinar acciones con el Poder Legislativo, con los Organismos Constitucionales Autónomos y con las entidades y comisiones del Poder Ejecutivo, conciliando prioridades para asegurar el cumplimiento de los objetivos de interés nacional;
Que, es necesario iniciar las coordinaciones con las entidades del Poder Ejecutivo, así como con la Contraloría General de la República, a efectos de garantizar una transferencia de gestión del periodo de gobierno 2011-2016, oportuna, uniforme y ordenada;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuestas y emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, pudiéndose encargar otras funciones que no sean las indicadas a grupos de trabajo;
Que, en tal sentido resulta necesario constituir un Grupo de Trabajo encargado de realizar las coordinaciones a las que se refiere el tercer considerando de la presente Resolución Ministerial y de proponer a la Presidencia del Consejo de Ministros los dispositivos legales que orientarán la transferencia de gobierno;
De conformidad con la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y sus modificatorias; y el Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Constitución del Grupo de Trabajo Constitúyase en la Presidencia del Consejo de Ministros, el "Grupo de trabajo de naturaleza temporal encargado de coordinar la transferencia de gestión del periodo de gobierno 2011-2016", cuyo objeto es coordinar con las diferentes entidades del Poder Ejecutivo y con la Contraloría General de la República las actividades relacionadas con la transferencia de gobierno en forma oportuna, uniforme y ordenada.
Artículo 2.- Funciones El Grupo de Trabajo tiene las funciones siguientes:
a) Coordinar con las entidades del Poder Ejecutivo y con la Contraloría General de la República, las actividades necesarias para garantizar una transferencia de gestión del periodo de gobierno 2011-2016, oportuna, uniforme y ordenada, al siguiente gobierno.
b) Proponer a la Presidencia del Consejo de Ministros los dispositivos legales necesarios para cumplir con el objeto del Grupo de Trabajo.
c) Elaborar y presentar a la Presidencia del Consejo de Ministros un Plan de Acción en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la instalación del Grupo de Trabajo.
d) Presentar a la Presidencia del Consejo de Ministros un informe, describiendo las actividades desarrolladas, antes del vencimiento del plazo de vigencia del Grupo de Trabajo.
e) Otras que le encargue el Presidente del Consejo de Ministros.
Artículo 3.- Integrantes El Grupo de Trabajo está integrado por los representantes siguientes:
- Manuel Gustavo Mesones Castelo, Secretario General, quien lo presidirá;
- Ines Gisella Martens Godinez, del Gabinete de Asesores;
- Juan Luis Alfaro Espinoza, del Gabinete de Asesores;
- Arturo Manuel Martínez Ortiz, del Gabinete de Asesores;
- Lisseth Pamela Urteaga Alvarado, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
La participación de los representantes designados ante el Grupo de Trabajo es ad honorem.
Artículo 4.- Instalación del Grupo de Trabajo.
El Grupo de Trabajo se instalará dentro del plazo máximo de dos (02) días hábiles siguientes, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 5.- Período de vigencia.
El Grupo de Trabajo entra en vigencia a partir del día siguiente de su instalación hasta el 28 de julio de 2016.
Artículo 6.- Gastos.
El cumplimiento de las funciones del Grupo de trabajo se sujeta al presupuesto institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
575489 NORMAS LEGALES
Viernes 15 de enero de 2016
El Peruano / 575490 NORMAS LEGALES
Viernes 15 de enero de 2016 / El Peruano Artículo 7.- Publicación.
Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, conforme a lo establecido en el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 153-2015-PCM de fecha 12 de junio de 2015.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANA MARÍA SÁNCHEZ DE RÍOS
Ministra de Relaciones Exteriores Presidenta del Consejo de Ministros (e)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)