Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 029-2016-MINEDU Aprueban Criterios de Priorización de Proyectos de
2/23/2016
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 029-2016-MINEDU Aprueban Criterios de Priorización de Proyectos de
Aprueban Criterios de Priorización de Proyectos de Inversión Pública en Infraestructura Educativa, para la Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 029-2016-MINEDU Lima, 19 de febrero de 2016 Vistos; el Expediente Nº 0020163-2016; los Informes Nºs. 003-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC, 001-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-MAMC, 005-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC; el Oficio Nº 047-2016-MINEDU/SPE; el Oficio Nº 246-2016-MINEDU/
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 029-2016-MINEDU
Lima, 19 de febrero de 2016
Vistos; el Expediente Nº 0020163-2016; los Informes Nºs. 003-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC, 001-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-MAMC, 005-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC; el Oficio Nº 047-2016-MINEDU/SPE; el Oficio Nº 246-2016-MINEDU/ SG-OGAJ, y;
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 13.1 del artículo 13 de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, autoriza, en el año fiscal 2016, a las entidades del Gobiernos Nacional que cuenten con recursos públicos asignados en su presupuesto institucional para la ejecución de proyectos de inversión en los Gobiernos Regionales o los Gobiernos Locales, a aprobar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro del sector correspondiente, previa suscripción de convenio;
Que, el numeral 14.1 del artículo 14 de la referida Ley establece que los recursos públicos asignados en los presupuestos institucionales de las entidades del Gobierno Nacional, por la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, para financiar la ejecución o la transferencia para la ejecución de proyectos de inversión en las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales o los Gobiernos Locales, se transfieren bajo la modalidad de modificación presupuestaria en el nivel institucional, aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro del Sector correspondiente y el Ministro de Economía y Finanzas, previa suscripción de convenio;
Que, los artículos 12 y 17 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establecen que para asegurar la universalización de la educación básica en todo el país como sustento del desarrollo humano, la educación es obligatoria para los estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, el Estado provee los servicios públicos necesarios para lograr este objetivo y garantiza que el tiempo educativo se equipare a los estándares internacionales; y, para compensar las desigualdades derivadas de factores económicos, geográficos, sociales o de cualquier otra índole que afectan la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación, el Estado toma medidas que favorecen a segmentos sociales que están en situación de abandono o de riesgo para atenderlos preferentemente;
Que, el literal n) del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 001-2015-MINEDU, establece que es función 578698 NORMAS LEGALES
Martes 23 de febrero de 2016 / El Peruano del Ministerio de Educación liderar la gestión para el incremento de la inversión en educación y consolidar el presupuesto nacional de educación, y los planes de inversión e infraestructura educativa, en concordancia con los objetivos y metas nacionales en materia educativa;
Que, el artículo 179 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, dispone que la Dirección General de Infraestructura Educativa es el órgano de línea responsable de formular, supervisar y evaluar las políticas y planes de inversión pública y privada en materia de infraestructura y equipamiento educativo en todos los niveles y modalidades de la educación básica, superior pedagógica, superior técnica y técnico-productiva, así como de fomentar y supervisar el desarrollo de la inversión pública y privada, en concordancia con estándares técnicos internacionales, y la normativa arquitectónica y urbanística vigente;
Que, asimismo, el artículo 182 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, establece que la Dirección de Planificación de Inversiones de la referida Dirección General es el órgano de línea responsable de formular, supervisar y evaluar la implementación de las políticas, planes y documentos normativos orientados al desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura educativa en todos los niveles y modalidades de la Educación Básica y de la Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, mediante mecanismos de intervención pública y/o público-privada;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2014- MINEDU se creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa - PRONIED, con el objeto de ampliar, mejorar, sustituir, rehabilitar y/o construir infraestructura educativa pública de Educación Básica y de Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y Técnico-Productiva, incluyendo el mantenimiento y/o equipamiento de la misma, cuando corresponda, de manera concertada y coordinada con los otros niveles de gobierno, y en forma planificada, articulada y regulada; en el marco de las políticas sectoriales de educación en materia de infraestructura educativa; a fin de contribuir a la mejora en la calidad de la educación del país;
Que, la Dirección de Planificación de Inversiones de la Dirección General de Infraestructura Educativa, a través de los Informes Nºs. 003-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC, 001-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-MAMC y 005-2016-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DIPLAN-PPLC, remite y sustenta una propuesta de criterios de priorización de proyectos de inversión pública en infraestructura educativa para la transferencia de partidas a favor de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, para financiar su ejecución, en el marco de lo establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; señalando, que durante los últimos cinco (5) años se ha incrementado considerablemente el monto de la transferencias de recursos de inversión del Gobierno Nacional hacia los Gobiernos Subnacionales, en el marco de la responsabilidad del Ministerio de Educación de liderar la gestión para conseguir el incremento de la inversión educativa y consolidar el presupuesto nacional de educación;
Que, la Secretaría de Planificación Estratégica, mediante el Oficio Nº 047-2016-MINEDU/SPE, manifiesta su conformidad con la propuesta de Criterios de priorización de los proyectos de inversión pública en infraestructura educativa a la que se hace referencia en el considerando procedente;
Que, por lo expuesto, resulta necesario aprobar los criterios de priorización de proyectos de inversión pública en infraestructura educativa para la transferencia de partidas a favor de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, la cual financiará su ejecución;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 001-2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Criterios de Priorización Aprobar los Criterios de Priorización de Proyectos de Inversión Pública en Infraestructura Educativa, para la Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016. Los Criterios de Priorización son los siguientes:
1.1 PRIMERA PRIORIDAD.- Proyectos de Inversión Pública (PIP) de aquellos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales con los que se suscribieron Convenios para la Transferencia de Recursos en los años fiscales anteriores; que se encuentran en la etapa de ejecución de obra, lo que permitirá su continuidad.
1.2 SEGUNDA PRIORIDAD.- PIP de aquellos Gobiernos Regionales y Gobierno Locales con los que se suscribieron Convenios para la Transferencia de Recursos en los años fiscales anteriores, que cuenten con Expediente Técnico culminado y aprobado, así como con el registro del Informe de Consistencia del Estudio Definitivo o Expediente Técnico Detallado de Proyecto de Inversión Pública Viable (Formato SINP - 15), en el Banco de Proyectos.
1.3 TERCERA PRIORIDAD.- PIP que cuenten con Convenios para la Transferencia de Recursos en los añosfiscales anteriores, declaratoria de viabilidad (estado activo) y no cuenten con Expediente Técnico.
1.4 CUARTA PRIORIDAD.- PIP sin Convenio y con Expediente Técnico culminado, aprobado y con el registro en el Banco de Proyectos del Informe de Consistencia del Estudio Definitivo o Expediente Técnico Detallado de Proyecto de Inversión Pública Viable (Formato SINP - 15);
sobre los cuales se aplicarán los siguientes sub - criterios en orden prelatorio:
a) PIP en zonas rurales y/o zonas de frontera: PIP
cuyo ámbito de infl uencia corresponda a zonas rurales y/o de frontera, de acuerdo a la definición y/o clasificación realizada por el Instituto Nacional de Información Estadística (INEI), y en el caso de zonas de frontera, refrendado por la autoridad catastral competente. Se entrega prioridad a dichas zonas por existir correlaciones positivas entre dichas variables con situación de pobreza y vulnerabilidad.
b) Estado de la infraestructura: PIP cuya naturaleza de intervención consista en la Recuperación del Servicio, de acuerdo a la Guía Simplificada para la Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Educación Básica Regular, a Nivel de Perfil, publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
c) Ampliación y mejoramiento de la cobertura: PIP
cuya naturaleza de intervención consista en la Ampliación de la Capacidad del Servicio y Mejoramiento del Servicio, de acuerdo a la Guía Simplificada para la Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Educación Básica Regular, a Nivel de Perfil.
1.5 QUINTA PRIORIDAD.- PIP con declaratoria de viabilidad (estado activo). En estos casos, la transferencia de recursos se efectúa sólo para financiar el estudio definitivo o expediente técnico hasta por el cien por ciento (100%) del valor total pactado para dicho estudio. Sobre los cuales se aplicarán los siguientes sub - criterios en orden prelatorio:
a) PIP en zonas rurales y/o zonas de frontera: PIP
cuyo ámbito de infl uencia corresponda a zonas rurales y/o de frontera, de acuerdo a la definición y/o clasificación realizada por el Instituto Nacional de Información Estadística (INEI), y en el caso de zonas de frontera, refrendado por la autoridad catastral competente.
b) Estado de la infraestructura: PIP cuya naturaleza de intervención consista en la Recuperación del Servicio, de acuerdo a la Guía Simplificada para la Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Educación Básica Regular, a Nivel de Perfil.
c) Ampliación y mejoramiento de la cobertura: PIP
cuya naturaleza de intervención consista en la Ampliación de la Capacidad del Servicio y Mejoramiento del Servicio, de acuerdo a la Guía Simplificada para la Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Educación Básica Regular, a Nivel de Perfil.
Artículo 2.- Característica de los criterios Los Criterios de Priorización aprobados en el artículo precedente no son excluyentes entre sí; sin embargo, las transferencias de partidas que se efectúen durante 578699 NORMAS LEGALES
Martes 23 de febrero de 2016
El Peruano / el año fiscal 2016, deberán ser realizadas conforme al orden de prelación en ellos establecida y solo podrán asignarse recursos fuera de dicho marco por razones debidamente justificadas a través de los informes técnicos correspondientes.
Artículo 3.- Requisitos para suscripción de Convenios y/o gestión de Transferencia de partidas Los Criterios de Priorización aprobados en el artículo 1 de la presente Resolución no eximen de la verificación del cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 para la suscripción de los Convenios y/o gestión de la Transferencia de Partidas, según corresponda.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN PABLO SILVA MACHER
Viceministro de Gestión Institucional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)