Inicio
Poder Ejecutivo
Presidencia del Consejo de Ministros
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 083-2016-PCM Constituyen Grupo de Trabajo temporal en la PCM, encargado
4/20/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 083-2016-PCM Constituyen Grupo de Trabajo temporal en la PCM, encargado
Constituyen Grupo de Trabajo temporal en la PCM, encargado de elaborar el Informe Sectorial para la Transferencia de Gobierno, periodo 2011 - 2016 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 083-2016-PCM Lima, 18 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM, se convocó a Elecciones Generales para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, para el periodo 2016-2021; Que, el artículo 35
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 083-2016-PCM
Lima, 18 de abril de 2016
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM, se convocó a Elecciones Generales para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, para el periodo 2016-2021;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuestas o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, pudiéndose encargar otras funciones que no sean las indicadas a grupos de trabajo;
Que, el artículo 5 de los Lineamientos que regulan la Transferencia de Gobierno por parte de los Ministerios y Entidades Públicas del Poder Ejecutivo, por el periodo 2011-2016 aprobado por Decreto Supremo Nº 022-2016-PCM, establece que las entidades públicas del Poder Ejecutivo constituyen formalmente un Grupo de Trabajo encargado de elaborar un Informe para la transferencia de gestión, de acuerdo a las disposiciones específicas emitidas por la Contraloría General de la República.
Asimismo, el artículo 6, dispone que cada Ministerio, mediante Resolución Ministerial, constituya un grupo de trabajo de naturaleza temporal, que tiene por objeto la elaboración del informe sectorial para la transferencia de gobierno;
Que, en tal sentido resulta necesario constituir un Grupo de Trabajo encargado de realizar las actividades a las que se refiere el considerando anterior;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 25 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo Nº 063-2007-PCM, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Constitución Constitúyase en la Presidencia del Consejo de Ministros el "Grupo de Trabajo de naturaleza temporal encargado de elaborar el Informe Sectorial para la Transferencia de Gobierno, periodo 2011-2016".
Artículo 2.- Funciones El Grupo de Trabajo tendrá las siguientes funciones:
a) Elaborar el Informe Sectorial para la Transferencia de Gobierno, de acuerdo a las disposiciones del Decreto Supremo Nº 022-2016-PCM.
b) Elaborar la Memoria Sectorial, de acuerdo con lo establecido por el Decreto Supremo Nº 022-2016-PCM.
c) Elaborar el Informe para la Transferencia de Gestión del Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 022-2016-PCM.
d) Recopilar los informes de transferencia de gestión de las entidades adscritas al Sector, para su incorporación al Informe Sectorial para la Transferencia de Gobierno.
e) Formar parte de la comisión de transferencia de gobierno, por el periodo 2011-2016, de acuerdo a lo regulado por la Directiva Nº 003-2016-CG/GPROD, de Lineamientos Preventivos para La Transferencia de Gestión de las Entidades del Gobierno Nacional, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 088-2016-CG.
f) Proponer al Ministerio las normas necesarias para cumplir con los objetivos de la presente norma.
g) Elaborar un plan de acción, en un plazo de 5 días hábiles desde su instalación.
583677 NORMAS LEGALES
Miércoles 20 de abril de 2016
El Peruano / h) Otras que le encargue el Ministro.
Artículo 3.- Integrantes El Grupo de Trabajo está integrado por las siguientes personas:
- Jorge Manuel Pando Vilchez, Jefe de Gabinete de Asesores, quien lo preside.
- Manuel Gustavo Mesones Castelo, Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros.
- Vlado Erick Castañeda Gonzales, Secretario de Coordinación.
- Mariana Esther Mendoza Fiscalini, Secretaria de Descentralización.
- Néstor Alejandro Álvarez Olarte, Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, quien actúa como Secretario Técnico del Grupo de Trabajo.
- Blanca Rosales Valencia, Directora de la Oficina General de Comunicación Social.
- Ernesto Lermo Rengifo, Director de la Oficina General de Administración.
- Paola Liliana Lobatón Fuchs, Directora de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
- Carlos Enrique Cosavalente Chamorro, Procurador Público de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La participación de sus integrantes será ad honorem.
Artículo 4.- Instalación y plazo El grupo de trabajo se instalará en el plazo máximo de dos (02) días hábiles de publicada la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
El plazo de vigencia del grupo de trabajo, será hasta el 27 de julio de 2016.
Artículo 5.- Facultades El Grupo de Trabajo podrá solicitar a los órganos, unidades orgánicas y programas del Ministerio, así como a sus entidades públicas adscritas, la participación, documentación e información que sea necesaria para el cumplimiento de sus funciones, sin limitación alguna.
Artículo 6.- Gastos El Grupo de trabajo no irrogará gastos adicionales al tesoro público.
Artículo 7.- Entidades Adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros Los titulares de las entidades adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros, deben constituir sus Grupos de Trabajo responsables de la elaboración de los informes para la transferencia de gestión, en el plazo máximo de tres (3) días hábiles de publicada la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 8.- Contenido del Informe para la Transferencia de Gestión El Informe para la Transferencia de Gestión que elabora cada una de las entidades adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros está compuesto por:
a) Reporte de Cumplimiento Misional b) Reporte de Estado Situacional de los Sistemas Administrativos El contenido específico de cada una de ellas se rige por lo establecido en el artículo 9 de la Directiva Nº 003-2016-CG/ GPROD "Lineamientos Preventivos para la Transferencia de Gestión de las Entidades del Gobierno Nacional".
Artículo 9.- Plazos de entrega El presidente del grupo de trabajo de cada una de las Entidades adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros eleva el Informe para la Transferencia de Gestión, correspondiente al Despacho Ministerial a más tardar el siete (7) de julio de 2016, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 022-2016-PCM.
Artículo 10.- Seguimiento de los informes de transferencia de gestión de las entidades adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros.
El grupo de trabajo, constituido mediante Resolución Ministerial Nº 005-2016-PCM, se encargará del seguimiento de los grupos de trabajo encargados de la elaboración de los informes para la transferencia de gestión de las entidades adscritas a la Presidencia del Consejo de Ministros.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente del Consejo de Ministros
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)