Inicio
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
CIRCULAR N° AFP-160-2016 Establecen condiciones para la inscripción del producto renta vitalicia
7/20/2016
CIRCULAR N° AFP-160-2016 Establecen condiciones para la inscripción del producto renta vitalicia
Establecen condiciones para la inscripción del producto renta vitalicia escalonada en el Registro del Sistema Privado de Pensiones CIRCULAR Nº AFP-160-2016 S-660-2016 Lima, 19 de Julio de 2016 --------------------------------------------------------Ref.: Condiciones para la inscripción del producto renta vitalicia escalonada en el Registro del Sistema Privado de Pensiones --------------------------------------------------------Señor Gerente General: Sírvase tomar conocimiento que, en uso de las atribuciones
CIRCULAR Nº AFP-160-2016
S-660-2016
Lima, 19 de Julio de 2016
--------------------------------------------------------Ref.: Condiciones para la inscripción del producto renta vitalicia escalonada en el Registro del Sistema Privado de Pensiones --------------------------------------------------------Señor Gerente General:
Sírvase tomar conocimiento que, en uso de las atribuciones conferidas por el numeral 9 del artículo 349º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias, así como la Tercera Disposición Final y Transitoria del Reglamento del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), aprobado por Decreto Supremo Nº 004-98-EF, esta Superintendencia emite las siguientes disposiciones de carácter general, cuya publicación se dispone en virtud de lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS:
1. Alcance La presente circular establece las condiciones para la inscripción del producto previsional renta vitalicia escalonada al interior del SPP y el modelo de documentos que las empresas de seguros inscritas en el Registro del SPP podrán utilizar para dicho efecto, en el marco de lo establecido por el Reglamento del TUO de la Ley del SPP , aprobado por Decreto Supremo Nº 004-98-EF y teniendo en consideración lo establecido por la Resolución SBS Nº 2789-2016, que aprueba el referido tipo de producto.
2. Modelo de cláusulas de contratación Para efectos del proceso de remisión de las pólizas que serán inscritas en el Registro del SPP, las compañías de seguros pueden utilizar los modelos de documentos establecidos en los anexos que forman parte de la presente circular, y que se publicarán en el Portal institucional (www.sbs.gob.pe), conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS.
El modelo de póliza incluye los siguientes productos:
Básico:
i. Renta Vitalicia Escalonada en dos tramos en Soles o Dólares Ajustados para jubilación.
Complementario:
ii. Renta Vitalicia Escalonada en dos tramos en Soles o Dólares Ajustados para jubilación con período garantizado a diez (10) o quince (15) años.
3. Inscripción de productos previsionales con utilización de formatos. Procedimiento Simplificado de Registro Las empresas de seguros que decidan utilizar los modelos de documentos de que trata el numeral 2
precedente deben enviar -en el plazo de tres (3) días hábiles de la entrada en vigencia de la presente circular- una comunicación a la Superintendencia manifestando su sujeción a las normas del SPP y normas modificatorias, así como a lo señalado en la presente circular y, finalmente, solicitando su inscripción en el Registro del SPP. Para ello, deben indicar la relación de productos previsionales a ser inscritos, así como alcanzar los documentos bajo los formatos aprobados por la presente circular y las Notas Técnicas correspondientes.
La Superintendencia, una vez realizada la verificación del caso, emitirá el pronunciamiento correspondiente, habilitando en una sola fecha y de modo simultáneo, la 593625 NORMAS LEGALES
Miércoles 20 de julio de 2016
El Peruano / inscripción de los productos previsionales de las empresas de seguros en el Registro del SPP.
4. Inscripción de productos previsionales sin utilización de formatos Las empresas de seguros que decidan no utilizar los modelos de documentos de que trata el numeral 2 antes citado, deben remitirlos de acuerdo al procedimiento establecido en el Título VII del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del SPP, aprobado por Resolución Nº 232-98-EF/SAFP o norma que la sustituya y la Resolución Nº 115-98-EF/SAFP, para cuyo efecto, las solicitudes deberán ser remitidas para su evaluación en el plazo de sesenta (60) días útiles de la entrada en vigencia de la presente circular.
5. Rangos para el primer y segundo tramo de la pensión vitalicia.
Para efectos del primer tramo, las empresas de Seguros deben determinar libremente la oferta de años de duración; y donde el segundo tramo de la pensión vitalicia equivalga al 50% o 75% de la primera pensión del primer tramo, debidamente actualizada por el factor de ajuste que corresponde entre el período que media desde el inicio de la vigencia del primer tramo de la pensión hasta su culminación.
Asimismo, cuando el afiliado incorpore una cláusula adicional de período garantizado, éste se aplica al primer tramo de la pensión, por lo que la duración de dicho tramo se ajustará indefectiblemente al número de años garantizados en el producto previsional.
6. Opciones de combinación con productos complementarios El producto a que se refiere la presente circular solo admite la posibilidad de combinación con una cláusula de período garantizado, no siendo factible la combinación con una cláusula de gratificación semestral.
7. Derogatoria Déjese sin efecto lo dispuesto en los párrafos cuarto y quinto del numeral 3 de la Circular NºAFP-117-2010.
8. Vigencia La presente circular entra en vigencia al día siguiente de su publicación el Diario Oficial "El Peruano". Sin perjuicio de ello, las empresas deberán sujetarse a lo dispuesto en el numeral 3 respecto a la comunicación sobre los productos previsionales a ser inscritos así como a la remisión de las notas técnicas correspondientes.
La Superintendencia, mediante Oficio Múltiple podrá establecer las condiciones particulares para el proceso de implementación de la comercialización de los mencionados productos.
Atentamente,
JAVIER POGGI CAMPODONICO
Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (e)
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)