Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1033-2016 MTC/01 607165 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de diciembre de 2016
12/21/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1033-2016 MTC/01 607165 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de diciembre de 2016
Aprueban la constitución de un Fideicomiso de Administración en el marco del Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1033-2016 MTC/01 Lima, 15 de diciembre de 2016 VISTOS: El Memorándum Nº 6125-2016-MTC/25, y, los Informes Nº 0654-2016-MTC/25, Nº 1072-2016-MTC/25, Nº 1182-2016-MTC/25 y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1033-2016 MTC/01
Lima, 15 de diciembre de 2016
VISTOS:
El Memorándum Nº 6125-2016-MTC/25, y, los Informes Nº 0654-2016-MTC/25, Nº 1072-2016-MTC/25, Nº 1182-2016-MTC/25 y Nº 1230-2016-MTC/25 de la Dirección General de Concesiones en Transportes, el Oficio Nº 199-2016-EF/15.01 y el Informe Nº 125-2016-EF/68.01 del Ministerio de Economía y Finanzas;
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo Nº 1224, Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, en su artículo 21, autoriza al Ministerio, Gobierno Regional y Gobierno Local a constituir fideicomisos para la administración de los pagos e ingresos derivados de los contratos de Asociación Público Privada; y prevé que la constitución de los fideicomisos es aprobada de manera previa mediante Resolución Ministerial del Sector. Tratándose de Asociaciones Público Privadas cofinanciadas, requiere la opinión previa favorable del Ministerio de Economía y Finanzas;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 410-2015-EF, se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1224, Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, estableciéndose en su artículo 66, el procedimiento para la constitución de Fideicomiso;
Que, la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, en su artículo 241, prevé que el fideicomiso es una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero denominado fideicomisario; y en su artículo 243 dispone, que para la validez del acto constitutivo del fideicomiso es exigible al fideicomitente la facultad de disponer de los bienes y derechos que transmite, sin perjuicio de los requisitos que la ley establece para el acto jurídico;
Que, con fecha 31 de mayo de 2011, el Estado de la República del Perú en calidad de Concedente, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones quien a su vez actúa a través de la Autoridad Portuaria Nacional -APN, y la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S.A., suscribieron el Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma (en adelante, Contrato de Concesión);
Que, en virtud de lo dispuesto en la Cláusula 9.13 del Contrato de Concesión, el Concesionario se ha obligado a constituir y mantener, a su costo en calidad de fideicomitente, un Fideicomiso de administración, el cual se regirá por lo dispuesto en el Anexo 19 del Contrato de Concesión así como en el respectivo contrato de fideicomiso;
Que, el Apéndice 3 del Anexo 19 del Contrato de Concesión, establece que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones -en su calidad de Concedente- también participará como Fideicomisario del Contrato de Fideicomiso, comprometiéndose a depositar el cofinanciamiento necesario para el pago del PPO (Pago por Obras) y el PAMO (Pago por Mantenimiento y Operación);
Que, en virtud a lo establecido en el Contrato de Concesión y en el Decreto Legislativo Nº 1224 y su Reglamento, el Concedente solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas, su opinión previa favorable respecto de la constitución del Fideicomiso de Administración de los pagos e ingresos derivados del Contrato de Concesión;
Que, el Ministerio de Economía y Finanzas, por Oficio Nº 199-2016-EF/15.01 del 13 de diciembre de 2016, remite el Informe Nº 125-2016-EF/68.01, y emite opinión favorable sobre el proyecto de Contrato de Fideicomiso de Administración de los pagos e ingresos derivados del Contrato de Concesión;
Que, en este marco legal, y contando con la opinión previa favorable del Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección General de Concesiones en Transportes mediante el Memorándum Nº 6123-2016-MTC/25, y, los Informes Nº 0654-2016-MTC/25, Nº 1072-2016-MTC/25, Nº 1182-2016-MTC/25 y Nº 1230-2016-MTC/25, sustenta técnica, financiera y legalmente el proyecto de Contrato de Fideicomiso de Administración a suscribirse entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S.A, y, el Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank, en el marco del Contrato de Concesión;
Que, la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en el artículo I del Título Preliminar, consagra el principio de legalidad, señalando que las autoridades, funcionarios y servidores del Poder Ejecutivo están sometidos a la Constitución Política del Perú, a las leyes y a las demás normas del ordenamiento jurídico, y desarrollan sus funciones dentro de las facultades que les estén conferidas;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC, establece en su artículo 6, que el Ministro es la más alta autoridad política del Sector; formula, ejecuta y supervisa la aplicación de las políticas nacionales, en armonía con la política general del Gobierno; y en el literal k) de su artículo 7, dispone que el Ministro puede delegar las facultades y atribuciones que no sean privativas de su función de Ministro de Estado. Asimismo, en el literal j) del artículo 9 del citado Reglamento se señala que los Viceministros tienen como función específica aquellas que les delegue el Ministro en el ámbito de su competencia;
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar la constitución de un Fideicomiso de Administración que suscribirá el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S.A, y el Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank, en el marco del Contrato de Concesión y aprobar el texto de dicho contrato;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29370, el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC, el Decreto Legislativo Nº 1224 y el Decreto Supremo Nº 410-2015-EF;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobación de la constitución del Fideicomiso de Administración Aprobar la constitución de un Fideicomiso de Administración que suscribirán el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S.A, y, el Banco Internacional del Perú S.A.A.- Interbank, y el texto del Contrato de Fideicomiso respectivo, en el marco del Contrato de Concesión para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Conservación y Explotación del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma.
Artículo Segundo.- Autorización para suscribir el Contrato de Fideicomiso de Administración Autorizar a la Viceministra de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, suscriba el Contrato de Fideicomiso 607166 NORMAS LEGALES
Miércoles 21 de diciembre de 2016 / El Peruano de Administración, cuya constitución se aprueba en el artículo precedente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)