Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 063-2017-VIVIENDA 20 NORMAS LEGALES Viernes 24 de febrero de 2017 / El
2/24/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 063-2017-VIVIENDA 20 NORMAS LEGALES Viernes 24 de febrero de 2017 / El
21 NORMAS LEGALES Viernes 24 de febrero de 2017 El Peruano / Aprueban documento "Instrumentos T écnicos que permiten Obtener Información de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural" y el Aplicativo Informático "Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 063-2017-VIVIENDA Lima, 23 de febrero de 2017 VISTOS: Los Memorandos Nº 045-2017-VIVIENDA/ VMCS-DGPRCS y Nº 926-2016-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 063-2017-VIVIENDA
Lima, 23 de febrero de 2017
VISTOS: Los Memorandos Nº 045-2017-VIVIENDA/ VMCS-DGPRCS y Nº 926-2016-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento, sustentados en los Informes Nº 020-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS y Nº 395-2016-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS de la Dirección de Saneamiento de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento;
el Memorándum Nº 668-2016/VIVIENDA-OGEI de la Dirección General de la Oficina General de Estadística e Informática, sustentado en el Informe Nº 734-2016/ VIVIENDA-OGEI-OTI; y el Informe Nº 191-2017-VIVIENDA
/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, en adelante la Ley Marco, se establecen las normas que rigen la prestación de los servicios de saneamiento, señalando el marco a que se someten todos los prestadores de servicios de saneamiento y sus usuarios a nivel nacional, tanto en el ámbito urbano como en el rural. Conforme a su artículo 1, la prestación de los servicios de saneamiento comprende la prestación regular de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso y disposición sanitaria de excretas, en los ámbitos urbano y rural;
Que, el artículo 3 de la Ley Marco, declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la gestión y la prestación de los servicios de saneamiento con el propósito de promover el acceso universal de la población a los servicios de saneamiento sostenibles y de calidad, proteger su salud y el ambiente, la cual comprende a todos los sistemas y procesos que integran los servicios de saneamiento, a la prestación de los mismos y la ejecución de obras para su realización;
Que, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como Ente rector del Sector Saneamiento, le corresponde diseñar, normar y ejecutar las políticas nacionales y sectoriales en la materia, las que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en el marco del proceso de descentralización y en todo el territorio nacional, conforme a lo dispuesto en los artículos 5 y 6 de la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el artículo 6 de la Ley Marco;
Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene competencia exclusiva para dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales en las materias de su competencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de su Ley de Organización y Funciones en mención;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 023- 2005-VIVIENDA se aprueba el Texto Único Ordenado de su Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, cuyas disposiciones se mantienen vigentes en tanto resulten aplicables y no se contrapongan con lo establecido en la Ley Marco, conforme a lo establecido en la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Marco antes citada. Según lo dispone el artículo 164 del TUO del Reglamento de la Ley General, el centro poblado rural a aquel que no sobrepase de dos mil (2,000)
habitantes;
Que, conforme al literal 7) del artículo 6 de la Ley Marco, es función del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en su condición de Ente rector del sector saneamiento, el gestionar, administrar y mantener actualizado el Sistema de Información de Agua y Saneamiento - SIAS u otro aprobado por éste, que contiene la información sectorial sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de saneamiento en los ámbitos urbano y rural, con la finalidad de contar con un registro de información de acceso público que sirva para la toma de decisiones vinculadas con el Sector Saneamiento;
Que, de acuerdo con el numeral 4) del artículo 9 de la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, éste tiene como función exclusiva generar, administrar, actualizar y mantener registros de información a nivel nacional para la adecuada implementación de las políticas nacionales y sectoriales de su responsabilidad;
Que, según el literal l) del artículo 84 de la Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, éste tiene como función organizar, fomentar, desarrollar, y sistematizar la información sobre saneamiento, en coordinación con las entidades vinculadas a esta materia;
Que, a la fecha no existe una herramienta adecuada que brinde al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento información oportuna y precisa para la toma de decisiones sobre las inversiones a realizar en materia de proyectos de saneamiento en el ámbito rural;
Que, en concordancia con las atribuciones del Ente rector en el ámbito rural, es necesario que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, apruebe el documento denominado "Instrumentos Técnicos que permiten Obtener Información de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural", el cual contiene (i) el Cuestionario sobre abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural, (ii) el Manual del Entrevistador, (iii) el Manual de Supervisión, y (iv) el Manual del Aplicativo Informático; instrumentos que permitirán recopilar información actualizada sobre la situación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural a nivel nacional;
Asimismo, es necesario que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, apruebe el Aplicativo Informático denominado "Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural", elaborado por Oficina General de Estadística e Informática (OGEI);
De conformidad con la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1280; la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y el Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, modificado por el Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el documento denominado "Instrumentos Técnicos que permiten Obtener Información de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural", el mismo que contiene el Cuestionario sobre abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural, el Manual del Entrevistador, el Manual de Supervisión y el Manual del Aplicativo Informático, que en Anexo forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Aprobar el Aplicativo Informático denominado "Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural", elaborado por la Oficina General de Estadística 22 NORMAS LEGALES
Viernes 24 de febrero de 2017 / El Peruano e Informática (OGEI), cuyo enlace web es el siguiente:
http://nike.vivienda.gob.pe/EncuestaDS/Inicio.aspx.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal Electrónico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (http://www.vivienda.gob.pe).
Artículo 4.- Encargar a la Dirección de Saneamiento de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento, la implementación del documento aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 5.- Facultar a la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento podrá realizar la actualización o modificación, mediante una Resolución Directoral, del documento denominado "Instrumentos Técnicos que permiten Obtener Información de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural" y sus Anexos, así como del Aplicativo Informático denominado "Sistema de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Ámbito Rural", en coordinación con la Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDMER TRUJILLO MORI
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)