Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 079-2017-PRODUCE Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de
2/15/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 079-2017-PRODUCE Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de
Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas, con cargo al PNICP, destinadas a cofinanciar la continuidad del avance físico de proyectos de diversas líneas de concurso cofinanciadas por el fondo MIPYME RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 079-2017-PRODUCE Lima, 14 de febrero de 2017 VISTOS, el Memorando Nº 004-2017-PRODUCE/ INNÓVATE PERU.UM, el Informe Nº 007-2017-PRODUCE/INNÓVATEPERU/UPEG, el Oficio Nº 046-2017-PRODUCE/INNÓVATE PERU.CE, el Informe Nº 049-2017-PRODUCE/OGPPM-OP
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 079-2017-PRODUCE
Lima, 14 de febrero de 2017
VISTOS, el Memorando Nº 004-2017-PRODUCE/ INNÓVATE PERU.UM, el Informe Nº 007-2017-PRODUCE/INNÓVATEPERU/UPEG, el Oficio Nº 046-2017-PRODUCE/INNÓVATE PERU.CE, el Informe Nº 049-2017-PRODUCE/OGPPM-OP , y el Memorando Nº 002-2017-PRODUCE/OGPPM; y,
CONSIDERANDO:
Que, en el marco de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, mediante la Resolución Ministerial Nº 475-2016- PRODUCE, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura del Pliego 038: Ministerio de la Producción correspondiente al Año Fiscal 2017, hasta por la suma de S/ 354 009 243,00, incluyendo el detalle de gastos a nivel de Unidad Ejecutora, Categoría Presupuestal, Programa Presupuestal, Producto/Proyecto, Actividades, Categoría de Gasto, Genérica de Gasto; y el detalle de los recursos que lo financian, a nivel de Tipo de Transacción, Genérica, Subgenérica y Específica de Ingreso;
Que, el numeral 30.1 del artículo 30 de la Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, modificada por Decreto Legislativo Nº 1223, Decreto Legislativo que fortalece el Fondo MIPYME, señala "Créase el Fondo MIPYME por un monto de hasta S/. 600 000
000,00 (SEISCIENTOS MILLONES Y 00/100 NUEVOS
SOLES), de los cuales S/. 500 000 000,00 (QUINIENTOS
MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES) tendrán por objeto financiar fondos de garantía o afianzamiento para empresas del sistema financiero o mercado de valores, y para participar en el financiamiento de fondos orientados a la adquisición de facturas conformadas y negociables emitidas por las MIPYME a través de empresas del sistema financiero o del mercado de valores, a través de instrumentos de servicios financieros; y S/. 100 000
000,00 (CIEN MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES)
serán destinados a incrementar la productividad de las MIPYME a través de instrumentos para difusión tecnológica, innovación empresarial y mejora de la gestión y encadenamientos productivos y acceso a mercados, a través de instrumentos de servicios no financieros con entidades públicas o privadas"
Que, el numeral 30.3 del artículo 30 de la Ley Nº 30230, establece que con la finalidad de incrementar la productividad de las MIPYME a través de instrumentos no financieros, los recursos del Fondo MIPYME se incorporarán en los presupuestos de las entidades públicas designadas como entidades operadoras de servicios no financieros, en la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, mediante Resolución del Titular de la entidad respectiva, previa suscripción de un convenio con el Fiduciario del Fondo MIPYME, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Fondo MIPYME, aprobado por Decreto Supremo Nº 060-2015-EF;
Que, la Única Disposición Complementaria Final de la Resolución Ministerial Nº 339-2015-EF/15 que aprueba el Reglamento Operativo del Programa de Apoyo a Clusters, y la Única Disposición Complementaria Final de la Resolución Ministerial Nº 340-2015-EF/15, que aprueba el Reglamento Operativo del Programa de Desarrollo de Proveedores, establecen que los recursos destinados a la implementación de los citados Programas serán gestionados por el Programa Nacional para la Competitividad y Productividad - Innóvate Perú;
Que, el Reglamento del Fondo MIPYME, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 060-2015-EF, tiene por objetivo normar los términos y condiciones de la administración en fideicomiso del Fondo MIPYME, orientado a mejorar las condiciones de acceso al financiamiento de la micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) e incrementar sus niveles de productividad; disponiendo en el artículo 18 que las entidades operadoras de instrumentos de servicios no financieros deberán suscribir con COFIDE un convenio para canalizar los recursos del Patrimonio Fideicometido, en el que se establezcan las condiciones del uso del Patrimonio Fideicometido, las características del servicio que brindarán a los beneficiarios finales y demás condiciones del financiamiento no reembolsable que brinda COFIDE;
Que, en el marco del artículo 18 del Reglamento citado en el considerando precedente, se suscribieron los Convenios entre la "Corporación Financiera de Desarrollo - COFIDE y el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - PNICP", para la implementación del Programa Desarrollo de Proveedores y del Programa Apoyo a Clúster, ambos, con el objeto de establecer las disposiciones que regularan la relación entre COFIDE y la entidad operadora, los mismos que constituyen el marco normativo para la incorporación de recursos en el Pliego;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 043-2017-PRODUCE, se autorizó la incorporación de mayores fondos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 038: Ministerio de la Producción, para el año fiscal 2017, Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad hasta por la suma de S/ 3 147 291,00, en la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias con cargo al Saldo de Balance 2016;
Que, la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, autoriza para el presente año fiscal al Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, a efectuar transferencias financieras a favor de las entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, 18 NORMAS LEGALES
Miércoles 15 de febrero de 2017 / El Peruano y otorgar subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en el marco de las normas que regulan los fondos que administra, estableciéndose que las mismas se aprueban mediante resolución del titular del pliego, previa suscripción de convenio o contrato de recursos no reembolsables, según corresponda, requiriéndose el informe previo de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces; precisando que dicha Resolución Ministerial se publica en el diario oficial El Peruano;
Que, la Disposición Complementaria Final a que se refiere el anterior considerando establece que el Ministerio de la Producción es responsable del monitoreo y cumplimiento de los fines y metas para los cuales fueron entregados los recursos públicos; precisando que el Ministerio, mediante resolución de su Titular, debe establecer los mecanismos para la rendición de cuentas de los recursos otorgados mediante las subvenciones a las personas naturales y jurídicas privadas; así como, para la evaluación de los resultados alcanzados y los beneficios generados por el otorgamiento de las mencionadas subvenciones;
Que, con Oficio Nº 046-2017-PRODUCE/INNÓVATE
PERU.CE el Coordinador Ejecutivo (e) del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - PNICP remite al Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (Hoy Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización) el Informe Nº 007-2017-PRODUCE/ INNÓVATEPERU/UPEG, por el cual se emite opinión favorable para el otorgamiento de subvenciones a personas naturales y jurídicas privadas hasta por la suma de UN MILLÓN SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO
MIL VEINTITRÉS Y 00/100 SOLES (S/ 1 774 023.00) en la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, destinadas a cofinanciar la continuidad del avance físico de proyectos de diversas líneas de concurso cofinanciadas por el fondo MIPYME, en el marco de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, conforme se detalla en el Anexo Único que forma parte integrante de la presente Resolución, para lo cual adjunta en soporte digital los contratos correspondientes debidamente suscritos;
Que, por Memorando Nº 002-2017-PRODUCE/ OGPPM, el Director General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización hace suyo el Informe Nº 049-2017-PRODUCE/OGPPM-OP de la Oficina de Presupuesto por el cual se emite opinión favorable en materia presupuestaria y propone el proyecto de Resolución Ministerial que autoriza el otorgamiento de subvenciones a personas naturales y jurídicas privadas hasta por la suma de UN MILLÓN
SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL VEINTITRÉS
Y 00/100 SOLES (S/ 1 774 023.00) en la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, destinadas a cofinanciar la continuidad del avance físico de proyectos de diversas líneas de concurso cofinanciadas por el fondo MIPYME, en el marco de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518; señalando que se adjunta en soporte digital los contratos debidamente suscritos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo Nº 304-2012-EF;el Decreto Legislativo Nº 1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y su Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorización para el otorgamiento de subvenciones Autorizar el otorgamiento de subvenciones a favor de las personas naturales y jurídicas privadas señaladas en el Anexo Único que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial con cargo a la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - PNICP, del Pliego 038: Ministerio de la Producción hasta por la suma de
UN MILLÓN SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL
VEINTITRÉS Y 00/100 SOLES (S/ 1 774 023.00) en la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, destinadas a cofinanciar la continuidad del avance físico de proyectos de diversas líneas de concurso cofinanciadas por el fondo MIPYME, en el marco de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.
Artículo 2.- Monitoreo La Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - PNICP, es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para lo cual se realiza el otorgamiento de las referidas subvenciones; en el marco de la Trigésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017.
Artículo 3.- Acciones Administrativas La Oficina General de Administración o quien haga las veces en la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - PNICP del Pliego 038: Ministerio de la Producción, deberá efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Notificación Notificar la presente Resolución Ministerial a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio de la Producción, así como a la Coordinación Ejecutiva del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, para conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 5.- Publicación Disponer que el Anexo Único a que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial se publique en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. produce.gob.pe), para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Ministro de la Producción
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (29)
- octubre 2025 (81)
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)