Inicio
Interior
DECRETO SUPREMO N° 011-2017-IN Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1340 que
4/26/2017
DECRETO SUPREMO N° 011-2017-IN Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1340 que
Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1340 que perfecciona el marco normativo de la PNP prohibiendo el uso de instalaciones policiales como depósitos vehiculares y modificando el artículo 17 de la Ley Nº 30264 DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-IN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en uso de las facultades delegadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo mediante Ley Nº 30506, se dicta el Decreto Legislativo Nº 1340, Decreto Legislativo que perfecciona el marco
DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-IN
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, en uso de las facultades delegadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo mediante Ley Nº 30506, se dicta el Decreto Legislativo Nº 1340, Decreto Legislativo que perfecciona el marco normativo de la Policía Nacional del Perú, prohibiendo el uso de las instalaciones policiales como depósitos vehiculares y modificando el artículo 17 de la Ley 30264;
Que, de acuerdo al citado Decreto Legislativo los vehículos automotores que se encuentran sometidos a investigación en etapa policial son custodiados por la dependencia policial que tiene a cargo la investigación, culminada esta etapa, de ser el caso, se entregan al representante del Ministerio Público o del Poder Judicial adjuntando la documentación correspondiente, precisando que en ningún caso los miembros de la Policía Nacional del Perú asumen la función de custodios o depositarios de los vehículos automotores referidos en dicha norma, salvo los que se encuentren sometidos a investigación policial;
Que, la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1340 dispone que debe aprobarse el reglamento del citado Decreto Legislativo;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, el Decreto Legislativo Nº 1340, Decreto Legislativo que perfecciona el marco normativo de la Policía Nacional del Perú, prohibiendo el uso de las instalaciones policiales como depósitos vehiculares y modificando el artículo 17 de la Ley 30264 y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2017-IN;
DECRETA:
Artículo 1.- Aprobación del Reglamento Apruébase el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1340, Decreto Legislativo que perfecciona el marco normativo de la Policía Nacional del Perú, prohibiendo el uso de las instalaciones policiales como depósitos vehiculares y modificando el artículo 17 de la Ley 30264, que consta de siete artículos y que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
Artículo 2.- Publicación El presente Decreto Supremo y su Reglamento son publicados en el Portal del Estado Peruano (www.peru. gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio del Interior (www.mininter.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 3.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil diecisiete.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS
Ministro del Interior
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1340
QUE PERFECCIONA EL MARCO NORMATIVO DE
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERU PROHIBIENDO
EL USO DE INSTALACIONES POLICIALES COMO
DEPÓSITOS VEHICULARES Y MODIFICANDO EL
ARTÍCULO 17 DE LA LEY Nº 30264
Artículo 1.- Objeto de la norma El presente reglamento tiene como objeto regular la prohibición del uso de instalaciones policiales como depósitos vehiculares y realizar la entrega física de los vehículos automotores que se encuentran depositados o en calidad de custodia en las unidades policiales al Poder Judicial o al Ministerio Público.
Artículo 2.- Alcance Las disposiciones contenidas en el presente reglamento son de aplicación obligatoria a todos los órganos y unidades de la Policía Nacional del Perú a nivel nacional.
Artículo 3.- Finalidad El presente reglamento regula la entrega física de los vehículos automotores que actualmente se encuentran depositados o en calidad de custodia en las unidades policiales, así como de todos aquellos vehículos automotores que son depositados o puestos en custodia de la Policía Nacional del Perú, los que luego de la etapa de investigación policial, son entregados a la autoridad competente.
Artículo 4.- Definiciones a) Depósito Vehicular:
Local autorizado para el internamiento de vehículos, el cual está provisto de equipamiento y seguridad de acuerdo con las normas legales vigentes.
b) Vehículo Automotor:
Vehículo de dos o más ruedas que tiene motor y tracción propia para desplazarse y que sirve para transportar personas o mercancías por una vía.
c) Custodia:
Actividad de guardia, vigilancia y cuidado de vehículos automotores.
d) Investigación Policial:
Proceso metodológico, continuo, organizado, especializado y analítico que realiza el personal policial para explicar la perpetración de un delito y el esclarecimiento del mismo.
Artículo 5.- De la autoridad competente 5.1. La autoridad competente es responsable de la custodia del vehículo automotor, una vez que se efectúa la entrega física del mismo, por parte del personal del órgano o unidad policial responsable, luego de culminada la etapa de investigación policial.
5.2. Se entiende como autoridad competente en el presente reglamento a las siguientes entidades públicas:
- Ministerio Público - Poder Judicial Artículo 6.- Procedimiento para la entrega física de vehículos automotores 6.1. La Policía Nacional del Perú es responsable de la custodia de los vehículos automotores, únicamente durante la etapa de investigación policial.
6.2. Culminada la etapa de investigación policial el órgano o unidad policial responsable remite los resultados de la investigación a la autoridad competente, adjuntando la documentación pertinente y efectúa, en ese mismo acto, la entrega física de los vehículos al representante del Poder Judicial o del Ministerio Público, según sea el caso, quienes actúan de acuerdo a lo establecido en la legislación procesal penal vigente y en el Decreto Legislativo Nº 1340, Decreto Legislativo que perfecciona
el marco normativo de la Policía Nacional del Perú prohibiendo el uso de instalaciones policiales como depósitos vehiculares y modificando el artículo 17 de la Ley 30264, y suscribe el acta respectiva, en la cual se consigna la siguiente información:
a) Número de expediente o investigación.
b) Identificación de la persona que realiza la entrega del vehículo y de la unidad que estuvo a cargo de su custodia.
c) Identificación de la persona que recibe el vehículo y de la entidad o institución a la cual representa.
d) Información respecto al estado del vehículo, indicando las autopartes faltantes y abolladuras existentes, de ser el caso.
6.3. Es responsabilidad de los jefes de los órganos o unidades de la Policía Nacional del Perú la ejecución permanente del procedimiento señalado en el presente artículo. Su incumplimiento constituye infracción administrativo disciplinaria, de acuerdo a lo señalado en el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
Artículo 7.- Supervisión y verificación de la entrega física de vehículos automotores La Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú es responsable de la supervisión del cumplimiento de lo dispuesto en el presente reglamento, para lo cual ejecutará acciones de verificación y control que resulten pertinentes al amparo de sus procedimientos.
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)