Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 2879-2017-MP-FN Amplían competencia territorial de la
8/16/2017
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN N° 2879-2017-MP-FN Amplían competencia territorial de la
Amplían competencia territorial de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca - Huancavelica, Fiscalía Superior Mixta de Leoncio Prado, Fiscalía Provincial Penal de Marañón y Fiscalía Provincial Civil y Familia de Marañón, en los departamentos de Huancavelica y Huánuco RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 2879-2017-MP-FN Lima, 15 de agosto de 2017 VISTOS: Los Oficios Nº 68-2017-P-JFS-HVCA-MP-FN y Nº 340-2017-MP-P-JFS-HVCA, cursados por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 2879-2017-MP-FN
Lima, 15 de agosto de 2017
VISTOS:
Los Oficios Nº 68-2017-P-JFS-HVCA-MP-FN y Nº 340-2017-MP-P-JFS-HVCA, cursados por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, mediante los cuales solicita ampliar la competencia de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca, y;
Los Oficios Nº 100-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ST y Nº 167-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ST, a través de los cuales la Secretaría Técnica del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal emite opinión al respecto;
CONSIDERANDO:
Primero: Conforme al artículo segundo de la Resolución de Junta de Fiscales Supremos Nº 027-2015-MP-FN-JFS, de 27 de marzo de 2015, se creó en el Distrito Fiscal de Huancavelica, entre otros, la Segunda y la T ercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica. Así como, la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca - Huancavelica, esta última, con competencia en los distritos de Izcuchaca, Moya, Huayllahuara, Vilca, Cuenca, Laria, Conayca y Pilchaca de la provincia de Huancavelica y Quichuas de la provincia de Tayacaja.
Segundo: Conforme al artículo cuarto y quinto de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1069-2015-MP-FN, de 27 de marzo de 2015, se convirtió la Primera Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica; la cual, junto con la Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica, conocerían los procesos de liquidación y adecuación; así como, los que se inicien con el Código Procesal Penal del 2004.
Tercero: El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa Nº 105-2006-CE-PJ, de 10 de agosto de 2006, creó con carácter permanente, entre otros, el Juzgado de Paz Letrado con sede en el distrito de Izcuchaca, con competencia en dicho distrito y en los distritos de Vilca, Huayllahuara, Pilchaca, Moya, Cuenca, Conayca, Mariscal Cáceres, Huando, Laria y Occoro, provincia y departamento de Huancavelica.
Asimismo, mediante Resolución Administrativa Nº 020-2015-CE-PJ, de 28 de enero de 2015, se incorporó el distrito de Quichuas de la provincia de Tayacaja dentro del ámbito de competencia territorial del Juzgado de Paz Letrado del distrito de Izcuchaca de la provincia de Huancavelica.
Cuarto: El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, mediante los oficios de vistos, señala que el distrito de Mariscal Cáceres, se encuentra comprendido en la competencia territorial de la Primera, Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica, a 90
kilómetros aproximadamente de distancia de la ciudad de Huancavelica, lugar donde funcionan las referidas fiscalías, y utilizan dos horas aproximadamente para trasladarse a la referida ciudad. Sin embargo, el distrito de Mariscal Cáceres se encuentra de 8 a 10 kilómetros de distancia del distrito de Izcuchaca, lugar donde funciona la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca y el tiempo de recorrido para trasladarse a dicho lugar es de 15 minutos.
Quinto: El Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Huancavelica, mediante Oficio Nº 45-2017-MP-FN-FSP/ CFPPCyMx-DFHvca, de fecha 2 de marzo de 2017, ha solicitado al Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal viabilice la ampliación de competencia de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca - Huancavelica, no solo al distrito de Mariscal Cáceres, sino también al distrito de Huando, el cual se encuentra a 61.5 kilómetros de distancia de la ciudad de Huancavelica y el tiempo de recorrido que se utiliza para trasladarse a dicho lugar es de una hora y veintitrés minutos aproximadamente. Sin embargo, el distrito de Izcuchaca se encuentra a 13.9
kilómetros aproximadamente de Huando, y el tiempo de recorrido para trasladarse a dicho lugar es de 19 minutos.
Sexto: La Secretaría Técnica del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal, mediante los Oficios Nº 100 y Nº 167-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ ST ha opinado que es conveniente excluir de la competencia de la Primera, Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica, Primera y Segunda Fiscalía Provincial de Familia de Huancavelica y de la Fiscalía Provincial Civil de Huancavelica, los distritos de Mariscal Cáceres y Huando, provincia y departamento de Huancavelica, debido a que se ha podido determinar que la distancia existente entre estos distritos y la ciudad de Huancavelica es excesivamente mayor a la distancia que presentan con relación al distrito de Izcuchaca. Por ello, considera necesario que debe ampliarse la competencia territorial de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca, a los distritos de Mariscal Cáceres y Huando. Asimismo, señala que el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica debe disponer las medidas destinadas para regular la carga procesal entre las fiscalías provinciales mencionadas.
Séptimo: En atención a lo expuesto, contando con la opinión favorable de la Secretaria Técnica del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal, es necesario ampliar la competencia de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca a los distritos de Mariscal Cáceres y Huando; ello con la finalidad de brindar mayores beneficios a la población de los citados distritos y al desarrollo de las diligencias fiscales.
En consecuencia, conforme a lo dispuesto por el artículo 64 del Decreto Legislativo Nº 052 - Ley Orgánica del Ministerio Público;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- EXCLUIR a los distritos de Mariscal Cáceres y Huando de la provincia y departamento de Huancavelica, de la competencia territorial de la Primera, Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancavelica, de la Primera y Segunda Fiscalía Provincial de Familia de Huancavelica y de la Fiscalía Provincial Civil de Huancavelica.
Artículo Segundo.- AMPLIAR la competencia territorial de la Fiscalía Provincial Mixta de Izcuchaca - Huancavelica a los distritos de Mariscal Cáceres y Huando pertenecientes a la provincia y departamento de Huancavelica.
Artículo Tercero.- FACULTAR a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, conforme a lo establecido en el artículo 77º, literal g) del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público, aprobado mediante Resolución de Fiscalía de la Nación Nº 067-2009-MP-FN, de fecha 23 de enero de 2009, disponga las medidas destinadas para regular la carga procesal de acuerdo a lo dispuesto en los artículos precedentes.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente resolución a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, Secretaría Técnica del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal, Gerencia General, Oficina de Racionalización y Estadística y Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)