Inicio
Trabajo y Promocion del Empleo
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 158-2017/SIS Constituyen Grupo de Trabajo encargado de determinar las
8/01/2017
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 158-2017/SIS Constituyen Grupo de Trabajo encargado de determinar las
Constituyen Grupo de Trabajo encargado de determinar las obligaciones pendientes de financiamiento que tiene el SIS con las IPRESS privadas, hasta el 31 de diciembre de 2016 RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 158-2017/SIS Lima, 26 de julio de 2017 VISTOS: El Informe Nº 039-2017-SIS/GNF-SGF/ JOCS con Proveído Nº 450-2017-SIS/GNF de la Oficina General de Gerencia de Negocios y Financiamiento, así como el Informe Nº 169 -2017-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, el Seguro
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 158-2017/SIS
Lima, 26 de julio de 2017
VISTOS: El Informe Nº 039-2017-SIS/GNF-SGF/ JOCS con Proveído Nº 450-2017-SIS/GNF de la Oficina General de Gerencia de Negocios y Financiamiento, así como el Informe Nº 169 -2017-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Seguro Integral de Salud - SIS es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Salud, conforme a la calificación y relación de los organismos públicos consignada en el Anexo 01 del Decreto Supremo Nº 058-2011-PCM, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, siendo un Pliego Presupuestal con autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes que deben servir de base para las decisiones de otras entidades. Sus conclusiones carecen de efectos jurídicos frente a terceros. No tienen personería jurídica ni administración propia y están integradas a una entidad pública, precisando que para otras funciones que no sean las indicadas en el referido artículo, el Poder Ejecutivo puede encargarlas a grupos de trabajo;
Que, con el propósito de fortalecer su política de transparencia económica a través del diseño de una estrategia eficiente la adecuada administración de sus fondos, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones pendientes de financiamiento, el SIS dispuso la constitución de un Grupo de Trabajo encargado de realizar el diagnóstico respecto de las obligaciones pendientes de financiar, provenientes de prestaciones de salud y administrativas, mediante Resolución Jefatural Nº 007-2017/SIS;
Que, a través de la Carta Nº 003-2017-SIS/CGT de fecha 26 de mayo de 2017, el Grupo de Trabajo, referido en el considerando anterior, presentó a la Jefatura del SIS
su Informe Final, en el que se recomendó la remisión de la documentación que éste contenía a las áreas orgánicas correspondientes, a efectos de que continúen con la determinación de las obligaciones de financiamiento del
SIS;
Que, en el Informe Nº 039-2017-SIS/GNF-SGF/ JOCS de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, se recoge la recomendación formulada por el Grupo de Trabajo y, en atención a ello, éste órgano concluye que es necesaria la conformación de un equipo multidisciplinario que continúe con la determinación de las obligaciones de financiamiento del SIS a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS privadas;
Que, además de lo anterior, la Gerencia de Negocios y Financiamiento también concluye que existen diversas prestaciones de salud brindadas por la IPRESS privadas que no han sido incluidas ni reportadas en el Sistema Integrado de Aseguramiento del SIS - SIASIS, lo que puede generar distorsiones sobre el monto total de las obligaciones pendientes de financiamiento;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del SIS, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por el Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, dispone en los numerales 11.1, 11.2 y 11.3 de su artículo 11 que corresponde al Jefe del SIS dirigir la política y los planes institucionales en armonía con la Política Nacional de Salud, así como planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de los órganos de línea y desconcentrados y aprobar las normas, directivas, procedimientos y actividades que posibiliten el cumplimiento de los objetivos institucionales;
Con el visto bueno de la Secretaria General (e), de la Gerente (e) de la Gerencia de Negocios y Financiamiento y de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Constitución y objeto del Grupo de Trabajo Constitúyase un Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, encargado de determinar las obligaciones pendientes de financiamiento que tiene el SIS con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS
privadas hasta el 31 de diciembre de 2016.
Artículo 2.- Conformación del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo está conformado por los siguientes integrantes:
a) Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, quien lo presidirá.
b) Gerente de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones - Secretaria Técnica.
c) Jefe del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL).
d) Director General de la Oficina General de T ecnología de la Información.
Asimismo, el Grupo de Trabajo podrá solicitar la participación de funcionarios y/o servidores de otros órganos y unidades desconcentradas del Seguro Integral de Salud.
Artículo 3.- Instalación y vigencia del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo se instalará dentro del plazo máximo de dos (2) días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Jefatural en el Diario Oficial El Peruano.
El plazo máximo de vigencia el Grupo de Trabajo es de treinta (30) días hábiles siguientes a su instalación, al término del cual deben presentar al Jefe del Seguro Integral de Salud el Informe Final que contenga el desarrollo de las funciones asignadas.
Artículo 4.- Funciones del Grupo de Trabajo (i) Elaborar un Plan de Trabajo que determine la totalidad de las obligaciones pendientes de financiamiento
que tiene el SIS con las IPRESS privadas hasta el 31 de diciembre de 2016; el cual será aprobado por el Jefe del
SIS. (ii) Ejecutar el Plan de Trabajo mencionado en el punto anterior. (iii) Emitir un Informe Final en el que se señale, además de la determinación de la deuda antes mencionada, cuáles son los criterios sugeridos para pagar las obligaciones pendientes de financiamiento que tiene el SIS con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS
privadas hasta el 31 de diciembre de 2016.
Artículo 5.- Colaboración Los órganos del Seguro Integral de Salud, así como sus unidades desconcentradas brindarán, en el marco de su respectiva competencia, la colaboración que sea requerida por el Grupo de Trabajo.
Artículo 6.- Notificación Notifíquese copia de la presente Resolución Jefatural a los servidores señalados en el artículo 2.
Artículo 7.- Publicación Disponer que la Secretaría General efectúe la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y, en coordinación con la Oficina General de Tecnología de la Información, en el Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MOISÉS ERNESTO ROSAS FEBRES
Jefe del Seguro Integral de Salud
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)