Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 240-2017-ANA Prorrogan plazo de reserva de agua superficial y subterránea
9/28/2017
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 240-2017-ANA Prorrogan plazo de reserva de agua superficial y subterránea
Prorrogan plazo de reserva de agua superficial y subterránea proveniente de las cuencas de los ríos Locumba, Sama y Maure, por los usos poblacional y agrícola del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 240-2017-ANA Lima, 27 de setiembre de 2017 VISTOS: Los Oficios Nº 648-2017-GR/GOB.REG.TACNA y Nº 430-2017-GG-PET/GOB.REG.TACNA del Gobierno Regional de Tacna y el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna,
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 240-2017-ANA
Lima, 27 de setiembre de 2017
VISTOS:
Los Oficios Nº 648-2017-GR/GOB.REG.TACNA y Nº 430-2017-GG-PET/GOB.REG.TACNA del Gobierno Regional de Tacna y el Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, respectivamente; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 5 del artículo 15 de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos establece que es función de la Autoridad Nacional del Agua, aprobar previo estudio técnico, reservas de agua por un tiempo determinado cuando así lo requiera el interés de la Nación;
Que, según el numeral 208.1 del artículo 208º del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-AG y sus modificatorias, la reserva de recursos hídricos se otorga por un período de dos años prorrogables, mientras subsistan las causas que la motiven debiéndose en cada prórroga descontar los volúmenes de agua de las licencias de uso de agua otorgadas con cargo a la reserva de recursos hídricos;
Que, por Decreto Supremo Nº 068-2006-AG se otorgó al Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, reserva de recursos hídricos del agua superficial y subterránea proveniente de las cuencas de los ríos Locumba, Sama y Maure, para uso poblacional y agrícola por un caudal de hasta 3.791 m 3
/s (119.55 MMC);
Que, la reserva de recursos hídricos fue prorrogada mediante Resoluciones Jefaturales Nº 0360-2009-AG, 733-2011-ANA, 440-2013-ANA y 300-2015-ANA, habiendo vencido la última prórroga el 04 de julio del 2017;
Que, con documentos del visto, el Gobernador del Gobierno Regional de Tacna y el Gerente General del Proyecto Especial solicitan la prórroga de la reserva de recursos hídricos, sustentando el pedido mediante un balance hídrico de las cuencas hidrográficas de Tacna con registros históricos de caudales del periodo 1964-2016 al setenta y cinco (75%) de persistencia y demandas de agua correspondientes, manteniendo concordancia con la reserva de agua otorgada por Decreto Supremo Nº 068-2006-AG;
Que, la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos con Informe Técnico Nº035-2017-ANA-DCPRH-ERH-SUP/CCME refiere que durante el periodo de vigencia de la reserva de recursos hídricos, el Proyecto Especial realizó las siguientes actividades:
a) Proyecto Mejoramiento de la provisión de agua para el desarrollo agrícola en el valle de Tacna, - Vilavilani II - Fase I
Culminación de los expedientes técnicos relacionados a la bocatoma Villachaullani, planta de Bombeo Copapujo estructuras de cruce del canal Calachaca y los pozos de explotación de agua subterránea El Ayro.
b) Proyecto Represamiento Yarascay Desarrollo del Estudio de Factibilidad de la represa Yarascay que permitirá aprovechar un volumen anual de 40 MMC/año, para atender el déficit hídrico de los valles de Sama, Las Yaras y Sama Inclan y ampliación de la frontera agrícola en Lomas de Sama.
c) Afianzamiento de la Laguna Aricota Continuación de trabajos de monitoreo para el afianzamiento de la laguna Aricota y el planteamiento de alternativas, como la operación del canal Tacalaya y la explotación de agua subterránea del acuífero de Vizcachas.
Que, asimismo, el citado Informe concluye que es factible prorrogar por el plazo de dos años adicionales y en las mismas condiciones la reserva de recursos hídricos, por un volumen anual de hasta 119,55 hm 3
;
Que, con Informe Legal Nº 1525-2017-ANA-OAJ la Oficina de Asesoría Jurídica opina que resulta viable otorgar la prórroga solicitada;
Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 17º del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, y dado que se mantienen las condiciones de la reserva de recursos hídricos y no se otorgaron derechos de uso de agua con cargo a la reserva, corresponde otorgar con eficacia anticipada, la prórroga de la reserva de recursos hídricos para el desarrollo del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna;
Estando a lo opinado por la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos, y con los vistos de la Oficina de Asesoría Jurídica y la Secretaría General, así como de conformidad con lo establecido en el artículo 103º de la Ley de Recursos Hídricos y el artículo 206º y 208º de su Reglamento;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- De la prórroga de la reserva de recursos hídricos Prorrogar, en las mismas condiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº068-2006-AG, y las Resoluciones Jefaturales Nº 0360-2009-AG, 733-2011-ANA, 440-2013-ANA y 300-2015-ANA, a favor del Gobierno Regional de Tacna, la reserva de agua superficial y subterránea proveniente de las cuencas de los ríos Locumba, Sama y Maure, para los usos poblacional y agrícola del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, por un caudal de hasta 3.791 m 3
/s (119.55 MMC).
Artículo 2.- Vigencia La prórroga de la reserva de recursos hídricos otorgada mediante el artículo precedente tendrá un plazo de vigencia de dos (02) años, contados desde el 05 de julio del 2017.
Artículo 3.- Supervisión de la reserva de recursos hídricos La Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña y la Administración Local de Agua Caplina-Locumba son responsables de supervisar el cumplimiento de lo dispuesto mediante la presente resolución, debiendo informar periódicamente a la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA
Jefe Autoridad Nacional del Agua
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)