Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 194-2017-PCM Crean Comisión Multisectorial para coadyuvar en las acciones en
10/07/2017
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 194-2017-PCM Crean Comisión Multisectorial para coadyuvar en las acciones en
Crean Comisión Multisectorial para coadyuvar en las acciones en materia de defensa, seguridad pública e inteligencia, antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019 RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 194-2017-PCM Lima, 6 de octubre de 2017 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Suprema Nº 006-2015-MINEDU, modificada por Resolución Suprema Nº 003-2017-MTC, se declara de interés nacional la organización de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019,
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 194-2017-PCM
Lima, 6 de octubre de 2017
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Suprema Nº 006-2015-MINEDU, modificada por Resolución Suprema Nº 003-2017-MTC, se declara de interés nacional la organización de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019, a realizarse en Lima, entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019, y se formaliza la creación del Grupo de Trabajo denominado "Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019 (COPAL - PERU)", encargado de llevar a cabo la organización y las actividades necesarias para la realización del citado evento deportivo;
Que, por Decreto Supremo Nº 002-2015-MINEDU, modificado por el Decreto Supremo Nº 009-2015-MINEDU, se crea, en el ámbito del Ministerio de Educación, el Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019, con el objeto de programar y ejecutar las acciones necesarias para el desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019 y de los Juegos Parapanamericanos del 2019, principalmente los proyectos de inversión pública en infraestructura deportiva, en el marco del correspondiente Plan Maestro y los compromisos asumidos por el Comité Organizador de los citados juegos, COPAL - PERU;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1335, Decreto Legislativo que modifica la entidad a cargo del desarrollo de la infraestructura, equipamiento y las operaciones para los "XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos - Lima 2019", tiene por objeto disponer la transferencia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019
y Sextos Juegos Parapanamericanos, en adelante el Proyecto Especial, para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019, garantizando el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Peruano;
Que, entre las actividades que le corresponde desarrollar al Proyecto Especial se encuentra la de coordinar y articular con las instituciones y entidades del Poder Ejecutivo y de los diferentes niveles de gobierno, así como de la sociedad civil organizada, el apoyo y participación que sean necesarias a efectos del cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan Maestro de los XVIII Juegos Panamericanos del 2019;
Que, el Proyecto Especial ha identificado la necesidad de planificar y desarrollar estrategias, principalmente en materias de defensa, seguridad pública así como de
inteligencia, las que deben estar a cargo de las diferentes entidades públicas y niveles de gobierno involucrados en la realización de las actividades deportivas programadas en el marco de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019, cada una de ellas en el marco de sus competencias;
Que, es responsabilidad del Estado peruano brindar seguridad y protección antes, durante y después del evento a todos los participantes y asistentes, así como garantizar el cuidado del material deportivo, las instalaciones deportivas y cualquier otro bien o servicio que contribuya al desarrollo del mismo;
Que, en dicho contexto, es necesario fortalecer las estrategias de coordinación y articulación que realiza el Proyecto Especial, mediante la creación de una Comisión Multisectorial, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el objeto de coadyuvar en las acciones de coordinación y articulación, en materia de defensa, seguridad pública e inteligencia, que faciliten el normal desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019;
Que, el numeral 2 del artículo 36 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala que las Comisiones Multisectoriales de naturaleza temporal se crean con fines específicos, para cumplir, entre otros, con las funciones de propuesta o emisión de informes técnicos; y se crean formalmente mediante Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de los Sectores involucrados;
Que, en concordancia con lo dispuesto por el numeral 1.3.2 del Anexo de la Directiva Nº 001-2013-PCM/SC
"Lineamientos sobre las Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo", aprobada por Resolución Ministerial Nº 268-2013-PCM, se cuenta con la aceptación de las entidades que no forman parte del Poder Ejecutivo, respecto a la inclusión de sus representantes como miembros de la Comisión;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC; el Decreto Legislativo Nº 1335; el Decreto Supremo Nº 002-2015-MINEDU y la Resolución Ministerial Nº 268-2013-PCM que aprueba la Directiva Nº 001-2013-PCM/
SC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación, objeto y finalidad de la Comisión Multisectorial 1.1. Créase la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en adelante la Comisión Multisectorial, que tiene por objeto coadyuvar en las acciones de coordinación y articulación, en materia de defensa, seguridad pública así como de inteligencia antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.
1.2. La Comisión tiene como finalidad, contribuir con el Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019, facilitando el desenvolvimiento del mencionado evento deportivo.
Artículo 2.- Conformación de la Comisión Multisectorial 2.1 La Comisión Multisectorial, está conformada de la siguiente manera:
a) Un/Una representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, perteneciente al Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de los XVIII
Juegos Panamericanos del 2019 y Sextos Juegos Parapanamericanos, quien la preside.
b) Un/Una representante del Ministerio del Interior.
c) Un/Una representante del Ministerio de Defensa.
d) Un/Una representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, perteneciente a la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales.
e) Un/Una representante del Ministerio de Salud.
f) Un/Una representante de la Policía Nacional del Perú.
g) Un/Una representante de la Marina de Guerra del Perú.
h) Un/Una representante de la Fuerza Aérea del Perú.
i) Un/Una representante del Ejército del Perú.
j) Un/Una representante de la Jefatura de la División de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
k) Un/Una representante de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior.
l) Un/Una representante de cada una de las Direcciones de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
m) Un/Una representante de la Dirección Nacional de Inteligencia - DINI.
n) Un/Una representante del Ministerio Público.
o) Un/Una representante del Gobierno Regional de Lima.
p) Un/Una representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
q) Un/Una representante del Gobierno Regional del Callao.
2.2 Los/ miembros de la Comisión Multisectorial ejercen sus funciones ad honorem, y pueden contar con un representante alterno.
Artículo 3.- Funciones de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial tiene las siguientes funciones:
a) Elaborar y proponer Planes Específicos y Protocolos de actuación en materia de seguridad de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.
b) Elaborar y proponer medidas de seguridad pasivas y activas de manera integral antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.
c) Supervisar y contribuir con las acciones de intercambio de información para garantizar la seguridad, así como para la elaboración de los Planes Específicos y Protocolos de actuación en materia de inteligencia antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.
d) Supervisar la ejecución de los planes, protocolos, procedimientos, entre otros, de defensa y seguridad antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019. En lo que respecta a la materia de inteligencia, toman conocimiento de los aspectos que corresponda para la ejecución de los planes, protocolos y procedimientos antes indicados.
e) Contribuir con las acciones de coordinación con las agencias u organismos de inteligencia de los países participantes en los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019, que resulten necesarias.
f) Elaborar el Plan de Trabajo de la Comisión Multisectorial, así como sus documentos de gestión interna, que comprendan su organización, funcionamiento y cronograma de actividades a realizar, entre otros.
g) Elaborar el Informe Final sobre los resultados obtenidos, el mismo que debe ser presentado al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
h) Otras que los miembros de la Comisión Multisectorial consideren pertinentes, vinculadas al objeto de la misma.
Artículo 4.- Designación de representantes 4.1 Los/Las representantes de la Comisión Multisectorial son designados/as mediante Resolución del titular correspondiente, dentro de los cinco (05) días
hábiles posteriores a la fecha de publicación de la presente Resolución Suprema en el Diario Oficial El Peruano.
4.2 Las entidades que no forman parte del Poder Ejecutivo, acreditan a su representante mediante comunicación escrita dirigida al Presidente de la Comisión Multisectorial, en el plazo previsto en el párrafo anterior.
Artículo 5.- Instalación de la Comisión Multisectorial La Comisión Multisectorial se instala dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo establecido en el artículo 4 de la presente Resolución Suprema.
Artículo 6.- Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial está a cargo de la Oficina de Operaciones del Proyecto Especial, la cual brinda el apoyo técnico y administrativo necesario para el funcionamiento y cumplimiento del objetivo de la misma.
Artículo 7.- Conformación de subgrupos de trabajo 7.1 La Comisión puede constituir subgrupos de trabajo conformados por los/las representantes de las entidades citadas en el artículo 2 de la presente Resolución Suprema, considerando para tal efecto la importancia y amplitud de los asuntos a tratar en materia de defensa, seguridad pública así como de inteligencia, entre otros, que se requieran para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019.
7.2 La conformación y el funcionamiento de los subgrupos de trabajo se desarrollan en el Plan de Trabajo de la Comisión Multisectorial.
Artículo 8.- De la colaboración, asesoramiento y apoyo Para el cumplimiento de su objeto, la Comisión Multisectorial puede convocar a especialistas e instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, a fin de que presenten sus aportes y propuestas técnicas.
Artículo 9.- Período de vigencia La Comisión Multisectorial culmina su vigencia a los sesenta (60) días calendario posteriores a la culminación de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019, fecha en la cual se presenta el Informe Final al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Artículo 10.- Financiamiento El cumplimiento de las funciones de la "Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para los Juegos Panamericanos 2019" se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Asimismo, los gastos que pueda involucrar la participación de los representantes o miembros de la mencionada Comisión Multisectorial, se financian con cargo al presupuesto de las entidades a las cuales pertenecen.
Artículo 11.- Publicación Publicar la presente Resolución Suprema en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional de las entidades que la refrendan, en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 12.- Refrendo La presente Resolución Suprema es refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Defensa, el Ministro del Interior, el Ministro de Salud y el Ministro de Relaciones Exteriores.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
Presidente de la República
MERCEDES ROSALBA ARÁOZ FERNÁNDEZ
Presidenta del Consejo de Ministros
BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Ministro de Transportes y Comunicaciones
JORGE NIETO MONTESINOS
Ministro de Defensa
CARLOS BASOMBRÍO IGLESIAS
Ministro del Interior
FERNANDO ANTONIO D'ALESSIO IPINZA
Ministro de Salud
RICARDO LUNA MENDOZA
Ministro de Relaciones Exteriores
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)