Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 0479-A-2017-JNE Declaran nulo procedimiento de vacancia seguido contra regidor de la
11/18/2017
RESOLUCIÓN N° 0479-A-2017-JNE Declaran nulo procedimiento de vacancia seguido contra regidor de la
Declaran nulo procedimiento de vacancia seguido contra regidor de la Municipalidad Distrital de La Jalca, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas RESOLUCIÓN Nº 0479-A-2017-JNE Expediente Nº J-2017-00243-C01 LA JALCA - CHACHAPOYAS - AMAZONAS CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO PROCLAMADO Lima, ocho de noviembre de dos mil diecisiete. VISTO el Oficio Nº 041-2017-AMAZONAS/MD-JG/A, presentado el 28 de junio de 2017, a través del cual Julio Abel Chávez Fernández, exalcalde de la Municipalidad
RESOLUCIÓN Nº 0479-A-2017-JNE
Expediente Nº J-2017-00243-C01
LA JALCA - CHACHAPOYAS - AMAZONAS
CONVOCATORIA DE CANDIDATO
NO PROCLAMADO
Lima, ocho de noviembre de dos mil diecisiete.
VISTO el Oficio Nº 041-2017-AMAZONAS/MD-JG/A, presentado el 28 de junio de 2017, a través del cual Julio Abel Chávez Fernández, exalcalde de la Municipalidad Distrital de La Jalca, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, solicita la convocatoria de candidato no proclamado al haberse declarado la vacancia de Genaro Puerta Salón, en el cargo de regidor de la citada comuna, por nepotismo, causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
ANTECEDENTES
En sesión extraordinaria del 16 de junio de 2017, el Concejo Distrital de La Jalca aprobó declarar la vacancia de Genaro Puerta Salón, en el cargo de regidor de la citada comuna, por nepotismo, causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante, LOM).
Mediante Oficios Nº 02057-2017-SG/JNE, del 11 de julio de 2017, y Nº 03255-2017-SG/JNE, del 11 de octubre de 2017, se requirió a la Municipalidad Distrital de La Jalca para que cumpla con remitir documentación relativa al procedimiento de vacancia, consistente en el comprobante de pago correspondiente a la tasa por convocatoria de candidato no proclamado, el cargo de la notificación dirigida al regidor Genaro Puerta Salón, de la convocatoria a sesión extraordinaria en la que se aprobó su vacancia, el respectivo acuerdo de concejo y el cargo de notificación dirigida al regidor afectado, así como la constancia sobre el consentimiento del acuerdo de vacancia.
Por Oficio Nº 193-2017-MD-LJ/A, presentado el 31 de octubre de 2017, Daysy Marlith Rojas Guiop, actual alcaldesa de la Municipal Distrital de La Jalca, informó que en los archivos de la municipalidad no obra el comprobante de pago correspondiente a la tasa por convocatoria de candidato no proclamado, así como tampoco el cargo de notificación del acuerdo de concejo dirigida al regidor Genaro Puerta Salón. De igual manera, comunicó que el regidor afectado manifestó que no fue citado a la sesión extraordinaria del 16 de junio de 2017, y que la aprobación de su vacancia se realizó de manera precipitada en una reunión clandestina.
CONSIDERANDOS
1. Conforme al artículo 23 de la LOM, la vacancia del cargo de alcalde o regidor es declarada por el concejo municipal, en sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio de dos tercios del número legal de sus miembros, previa notificación al afectado para que ejerza su derecho de defensa.
2. Ahora bien, en los procesos de convocatoria de candidato no proclamado, antes de expedir las credenciales a las nuevas autoridades, corresponde al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones verificar la legalidad y constitucionalidad del procedimiento de vacancia, conforme a lo prescrito en el artículo 23 de la LOM, y constatar si durante el trámite, y en concreto, a partir de la convocatoria a sesión extraordinaria, se han observado los derechos y garantías inherentes a este.
3. En el presente caso, de la documentación remitida por el exalcalde de la Municipalidad Distrital de La Jalca, no se advierte que la solicitud de vacancia haya sido puesta en conocimiento del regidor Genaro Puerta Salón a fin de que ejerza su derecho de defensa. Asimismo, tampoco se advierte que el regidor afectado haya sido convocado formalmente a la referida sesión extraordinaria en donde se trató y declaró su vacancia, como tampoco consta en la correspondiente acta que haya estado presente en dicha sesión.
4. Por tales motivos, se concluye que en el mencionado procedimiento de vacancia en sede municipal no se ha cumplido con las formalidades señaladas en el artículo 23 de la LOM, puesto que no se ha garantizado el debido proceso y el derecho de defensa del regidor afectado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar NULO el procedimiento de vacancia seguido contra Genaro Puerta Salón, regidor de la Municipalidad Distrital de La Jalca, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, por nepotismo, causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Artículo Segundo.- REQUERIR a los miembros del Concejo Distrital de La Jalca y a los funcionarios y servidores de la citada comuna que cumplan con tramitar la presente solicitud, conforme al procedimiento legalmente establecido, debiendo poner especial atención a lo dispuesto en el artículo 9, numeral 10, así como en los artículos 13, 16, 19 y 23 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, concordante con los artículos 21, 101 y 102 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, según los cuales se debe proceder de la siguiente forma:
1. La alcaldesa, por intermedio del funcionario o servidor que corresponda, deberá CONVOCAR a sesión extraordinaria en un plazo máximo de 5 días hábiles, luego de notificado el presente auto. En caso de que la alcaldesa no lo haga en el plazo señalado, previa notificación escrita a esta, puede hacerlo el primer o cualquier otro regidor.
Entre la convocatoria y la sesión deberá mediar, cuando menos, un lapso de 5 días hábiles. Además, la sesión de concejo deberá realizarse necesariamente dentro de los 30 días hábiles después de recibido el presente auto conjuntamente con la solicitud. La convocatoria antes mencionada deberá realizarse siguiendo estrictamente las formalidades establecidas en los artículos 13, 19 y los que fueran pertinentes de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y conforme al régimen de notificación personal regulado en los artículos 21, 24 y los que fueran pertinentes del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
2. Los miembros del concejo municipal, esto es, alcaldesa y regidores, deberán CONCURRIR a la sesión extraordinaria convocada, dejándose constancia de las inasistencias injustificadas, a efectos de la causal de vacancia del artículo 22, numeral 7, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. El quorum para la instalación de esta sesión de concejo es la mitad más uno de sus miembros hábiles. Los miembros asistentes (incluso la autoridad cuestionada) están obligados a emitir su voto a favor o en contra de la solicitud. Para que sea declarada la vacancia de la autoridad, se requiere del voto aprobatorio de los dos tercios del número legal de los miembros del concejo. Una vez que se termine de elaborar el acta, los miembros del concejo que hayan asistido, deberán proceder a suscribirla. La decisión que aprueba o rechaza el pedido de vacancia luego deberá ser formalizada mediante un acuerdo de concejo.
3. La alcaldesa, por intermedio del funcionario o servidor que corresponda, deberá NOTIFICAR el acuerdo de concejo y el acta de la sesión a la autoridad cuestionada y al solicitante. Las notificaciones antes mencionadas deberán realizarse siguiendo estrictamente las formalidades establecidas en los artículos 13, 19 y los que fueran pertinentes de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y conforme al régimen de notificación personal regulado en los artículos 21, 24 y los que fueran pertinentes de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
4. En caso de que no se interponga recurso de apelación, la alcaldesa deberá REMITIR a este colegiado el expediente administrativo de vacancia en copia fedateada, que deberá contener, entre otros documentos, los cargos de notificación a la autoridad cuestionada y al solicitante de la convocatoria a sesión extraordinaria, el acta de la sesión extraordinaria, el acuerdo de concejo, los cargos de notificación a la autoridad cuestionada y al solicitante del acta de sesión extraordinaria y del acuerdo de concejo, la constancia o acuerdo que declare consentido lo decidido sobre la solicitud de vacancia, acompañado de los informes del encargado de mesa de partes y de la secretaría general de la municipalidad, indicando que la autoridad, en el plazo de ley, no interpuso medio impugnatorio.
5. Si se interpusiera recurso de apelación, la alcaldesa deberá ELEVAR el expediente administrativo de vacancia en original, en un plazo máximo de 3 días hábiles, luego de presentado el recurso.
SS.
TICONA POSTIGO
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Marallano Muro Secretaria General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)