Inicio
Últimas normas legales
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 013-2018-CR/GRL Disponen publicar Pronunciamiento del Consejo
1/28/2018
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL N° 013-2018-CR/GRL Disponen publicar Pronunciamiento del Consejo
Disponen publicar Pronunciamiento del Consejo Regional de Lima por accidente ocurrido en el Serpentín de Pasamayo ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL Nº 013-2018-CR/GRL Huacho, 5 de enero de 2018. VISTO: El pedido del Sr. Miguel Ángel Mufarech Nemy, Consejero Regional por la provincia de Huaura, quien solicita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ante el lamentable accidente ocurrido en Pasamayo; permita que los buses y choferes que califiquen pasen por la variante y los vehículos de carga pesada y camiones por
ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL Nº 013-2018-CR/GRL
Huacho, 5 de enero de 2018.
VISTO: El pedido del Sr. Miguel Ángel Mufarech Nemy, Consejero Regional por la provincia de Huaura, quien solicita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ante el lamentable accidente ocurrido en Pasamayo;
permita que los buses y choferes que califiquen pasen por la variante y los vehículos de carga pesada y camiones por Pasamayo y que a través del Ministerio de Transportes se solicite a NORVIAL colocar más defensas en las carreteras;
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 191º de la Constitución Política del Perú y sus modificatorias efectuadas por la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680, Ley Nº 28607 y Ley Nº 30305, los Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;
Que, el Artículo 2º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, dispone que los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa, en asuntos de su
competencia, constituyendo, para su administración económica y financiera, un Pliego Presupuestal;
Que, el Artículo 13º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que el Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones y atribuciones que se establecen en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y aquellas que le sean delegadas;
Que, el artículo 39º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, señala que los Acuerdos del Consejo Regional expresan la decisión de este órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional o declara su voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;
Que, el artículo 16º literal e) del Reglamento Interno del Consejo Regional de Lima, aprobado por Ordenanza Regional Nº026-2015-CR-RL, dispone que los Consejeros Regionales tiene derecho a presentar pedidos por escrito para atender, las necesidades de las provincias que representen o cualquier otra provincia de la jurisdicción del Gobierno Regional de Lima;
Que, en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de Enero de 2018, el Sr. Miguel Ángel Mufarech Nemy, Consejero Regional de la provincia de Huaura, solicita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ante el lamentable accidente ocurrido en Pasamayo; permita que los buses y choferes que califiquen pasen por la variante y los vehículos de carga pesada y camiones por Pasamayo y que a través del Ministerio de Transportes se solicite a NORVIAL colocar más defensas en las carreteras;
Que, en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de Enero de 2018, el Sr. Vicente Sabino Rivera Loarte, Consejero Regional por la provincia de Cajatambo, señala que el Ministro de Transporte ha manifestado que los buses de transporte utilizaran la variante, siendo un problema la densidad de la neblina que existe en la variante, por lo que se debería impulsar el tren de cercanías;
Que, en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de Enero de 2018, el Sr. Vladimir Alexander Rojas Hinostroza, Consejero Regional por la provincia de Cañete, solicita que la Comisión de Transporte estudie y evalúe el alcance de las concesionarias NORVIAL y COVIPERU y se integre también para el estudio la propuesta del Consejero de Huaura;
Que, en la Sesión Ordinaria de fecha 05 de Enero de 2018, el Sr. Luis Alberto Casas Sebastián, Consejero Regional por la provincia de Huaral, señala que es necesario que el Pleno del Consejo Regional de Lima, emita un pronunciamiento ante lo ocurrido;
Que, en Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Lima, realizada el 05 de Enero de 2018; en la Sala de Sesiones José Luis Romero Aguilar del Consejo Regional de Lima sito en Playa Chorrillos - Malecón Roca 1er. Piso, ubicado en la ciudad de Huacho, con la intervención del Sr. Miguel Ángel Mufarech Nemy, Consejero Regional por la provincia de Huaura, del Sr. Luis Alberto Casas Sebastián, Consejero Regional por la provincia de Huaral, del Sr. Vladimir Alexander Rojas Hinostroza, Consejero Regional por la provincia de Cañete y del Sr. Vicente Sabino Rivera Loarte, Consejero Regional por la provincia de Cajatambo; del debate entre los miembros del Consejo Regional de Lima, y; con el voto por UNANIMIDAD de los Consejeros Regionales concurrentes a la Sesión de Consejo Regional, y;
En uso de sus facultades conferidas en la Constitución Política del Estado, modificada por la Ley Nº 27680, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867 y sus modificatorias Leyes Nº 28968 y Nº 29053;
ACUERDA:
Artículo Primero.- EMITIR un pronunciamiento por la lamentable muerte de las 52 personas que se trasladaban en el bus de la empresa interprovincial San Martín de Porres, que cubría la ruta Huacho-Lima, en el trágico accidente vial ocurrido el día 02 de enero del año 2018 en el Kilómetro 18 del Serpentín de Pasamayo (kilómetro 75 de la Panamericana Norte).
Artículo Segundo.- PUBLICAR en el Diario Oficial El Peruano el pronunciamiento del Pleno del Consejo Regional para conocimiento y fines de la población.
Artículo Tercero.- DISPENSAR del presente acuerdo regional del trámite de lectura, pase a comisiones y aprobación de acta.
Artículo Cuarto.- El presente Acuerdo Regional entrará en vigencia a partir del día siguiente de su aprobación y será publicado en la página web del Gobierno Regional de Lima (www.regionlima.gob.pe) para conocimiento y fines.
POR TANTO:
Mando se registre, publique y cumpla.
JORGE MARTIN TABOADA SAMANAMUD
Presidente del Consejo Regional
CONSEJO REGIONAL DE LIMA
PRONUNCIAMIENTO
El Consejo Regional de Lima, órgano normativo y fiscalizador del Gobierno Regional de Lima, el mismo que se encuentra integrado por consejeros regionales representantes de las nueve (9) provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaura, Huaral, Huarochirí, Oyón y Yauyos, ante los lamentables sucesos acontecidos en la mañana del martes 02 de enero del presente año, desea manifestar lo siguiente:
EXPRESAR a nombre de todos quienes conformamos el Consejo Regional de Lima, Consejeros Regionales, personal administrativo y personal de asesoría y apoyo, nuestro más profundo pesar y tristeza por la lamentable muerte de las 52 personas que se trasladaban en el bus de la empresa interprovincial San Martín de Porres, que cubría la ruta Huacho-Lima, en el trágico accidente vial ocurrido el día 02 de enero del año 2018 en el Kilómetro 18 del Serpentín de Pasamayo (kilómetro 75 de la Panamericana Norte).
EXIGIR una pronta y profunda investigación que determine de manera categórica y justa, a la par de las personas responsables del accidente, las instituciones con algún grado de responsabilidad por omisión, por no haberse mitigado los riesgos de ocurrencia de accidentes de tránsito en la ruta correspondiente a la concesión vial a cargo de la empresa NORVIAL SA.
EXIGIR al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tras la revisión de todos los contratos de concesión de vías terrestres, se incluya, en caso de no existir, un componente de inversión en seguridad vial; y en caso de existir, se exija su pleno cumplimiento a través de
OSITRAN.
REQUERIR de manera urgente al Gobernador Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, que convoque a sesión extraordinaria al Consejo Regional de Seguridad Vial para iniciar la elaboración concertada del PLAN
REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL en concordancia con el PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA 2017-2021 aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2017-MTC, publicado el 08 de septiembre del año 2017 en el Diario Oficial El Peruano.
EXIGIR al Gobernador Regional de Lima, Ing. Nelson Chui Mejía, que implemente el pleno cumplimiento de los ACR Nº 167-2015-CR/GRL, sobre la problemática en la concesión a cargo de la empresa "CONCESIONARIA
VIAL DEL PERU S.A. - COVIPERU", incluyendo la revisión del contrato de concesión; y el ACR Nº 074-2016-CR/GRL que exhortó al Gobernador Regional, gestionar ante el MTC que la empresa DESARROLLO VIAL DE
LOS ANDES - DEVIANDES cumpla con las obligaciones contraídas en el contrato de concesión del Tramo Nº 2 de la Infraestructura Regional Sudamericana IIRSA
Centro: Puente Ricardo Palma-La Oroya-Huancayo y la Oroya-Dv. Cerro de Pasco, en referencia a contar con las maquinarias necesarias para brindar el mantenimiento necesario y oportuno de vías; caso contrario solicitar al Estado Peruano a través de los órganos correspondientes la revisión y/o renegociación de dicho contrato de concesión.
SOLICITAR al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informe a la comunidad en general
cuales son los puntos negros o lugares identificados de mayor ocurrencia de accidentes de tránsito en el ámbito del Gobierno Regional del departamento de Lima, identificados oportunamente por los Gobiernos Locales durante los años 2012-2013 en cumplimiento del Plan de Incentivos Municipales, supervisados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas, a efectos de tomar, en caso no se hayan realizado, las medidas del caso, para desaparecerlos, según el ámbito de competencia.
De conformidad a lo señalado en el Acuerdo de Consejo Regional Nº 013-2018-CR/GRL
Huacho, 5 de enero del año 2018
JORGE MARTIN TABOADA SAMANAMUD
Presidente del Consejo Regional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)