Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE JUNTA DE FISCALES SUPREMOS N° 003-2018-MP-FN-JFS Modifican el Reglamento de
1/31/2018
RESOLUCIÓN DE JUNTA DE FISCALES SUPREMOS N° 003-2018-MP-FN-JFS Modifican el Reglamento de
Modifican el Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno RESOLUCIÓN DE JUNTA DE FISCALES SUPREMOS Nº 003-2018-MP-FN-JFS Lima, 29 de enero de 2018 VISTO: El Oficio Nº 3622-2017-MP-FN-FSCI, cursado por la Fiscalía Suprema de Control Interno, y; CONSIDERANDO: Que, mediante el documento de visto el doctor Víctor Raúl Rodríguez Monteza, Fiscal Supremo Titular de la Fiscalía Suprema de Control Interno, propone la modificación del literal g) del artículo 20º,
RESOLUCIÓN DE JUNTA DE FISCALES SUPREMOS Nº 003-2018-MP-FN-JFS
Lima, 29 de enero de 2018
VISTO:
El Oficio Nº 3622-2017-MP-FN-FSCI, cursado por la Fiscalía Suprema de Control Interno, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el documento de visto el doctor Víctor Raúl Rodríguez Monteza, Fiscal Supremo Titular de la Fiscalía Suprema de Control Interno, propone la modificación del literal g) del artículo 20º, el texto último del artículo 24º y el penúltimo texto del artículo 40º, del Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno, los mismos que están relacionados con las propuestas de destitución que realizan las Oficinas Desconcentradas de Control Interno a nivel nacional, con la finalidad de que los casos que contengan dicha medida disciplinaria, sean remitidos directamente a la Oficina Central.
Que, mediante Resolución de Junta de Fiscales Supremos Nº 071-2005-MP-FN-JFS, de fecha 03 de noviembre de 2005, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno, el mismo que establece en los artículos 20º, 24º y 40º, lo siguiente: Artículo 20.- Funciones de los Jefes de las Oficinas Desconcentradas de Control Interno. El Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno tiene las siguientes funciones: (...) g. Proponer a la Oficina Central la medida de abstención en el ejercicio de la Función Fiscal; así como la sanción definitiva de destitución, cuando fuere aplicable en los casos bajo su conocimiento. (...); Artículo 24.- Sanciones Disciplinarias.
Las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse son: (...) Compete a los Órganos de la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público proponer a la Junta de Fiscales Supremos, la destitución de manera expresa, fundamentada y motivada. La sanción de destitución, para su aplicación, se rige por lo establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura; Artículo 40.- Conclusión del Procedimiento (...) Realizada la audiencia y con el informe previo de los integrantes de la sociedad civil, o sin éste, el Jefe del Órgano de Control Interno podrá expedir resolución de conformidad o con lo expuesto en el informe presentado y se procederá de la manera siguiente (...). Declarada fundada una queja y, consentida o resuelta la apelación, en caso que la sanción propuesta sea la destitución se elevará todo lo actuado a la Junta de Fiscales Supremos para el trámite legal correspondiente.
Estando a lo expuesto, mediante Acuerdo Nº 4917, la Junta de Fiscales Supremos en Sesión Ordinaria, de fechas 11 y 17 de enero de 2018, previo debate, deliberación y por unanimidad, con la dispensa de la lectura y aprobación del Acta, Acordó Modificar el literal g. del Artículo 20º, los textos último y penúltimo de los artículos 24º y 40º respectivamente, del Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno.
En uso de las atribuciones conferidas por el Decreto Legislativo Nº 052 - Ley Orgánica del Ministerio Público y de conformidad con el Acuerdo Nº 4917, adoptado por la Junta de Fiscales Supremos.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Modificar, el literal g. del Artículo 20º, los textos último y penúltimo de los artículos 24º y 40º respectivamente, del Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno, los cuales quedaran redactados de la siguiente manera:
"Artículo 20.- Funciones de los Jefes de las Oficinas Desconcentradas de Control Interno. El Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno tiene las siguientes funciones: (...)
g. Remitir a la Oficina Central las propuestas de medida de abstención en el ejercicio de la Función Fiscal; así como la sanción definitiva de destitución, para conocimiento y registro correspondiente; posterior a ello la Oficina Central elevará el caso a la Junta de Fiscales Supremos, para las acciones legales que correspondan.
En ningún caso podrá imponer directamente, la sanción de destitución, pues el único órgano competente es el Consejo Nacional de la Magistratura, conforme a lo prescrito en el artículo 154º de la Constitución Política del Perú.
Artículo 24.- Sanciones Disciplinarias.
Las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse son: (...)
Compete a los Órganos Desconcentrados de la Fiscalía Suprema de Control Interno del Ministerio Público, remitir a la Oficina Central las propuestas de destitución de manera expresa, fundamentada y motivada, para conocimiento y a efectos de que se realice su registro; posterior a ello la Oficina Central elevará a la Junta de Fiscales Supremos, la destitución, para su correspondiente evaluación. (...)
Artículo 40.- Conclusión del Procedimiento (...)
Realizada la audiencia y con el informe previo de los integrantes de la sociedad civil, o sin éste, el Jefe del Órgano de Control Interno podrá expedir resolución de conformidad o con lo expuesto en el informe presentado y se procederá de la manera siguiente (...).
Declarada fundada una queja y, consentida o resuelta la apelación, en caso que la sanción propuesta sea la destitución se remitirá todo lo actuado a la Oficina Central para conocimiento y trámite correspondiente."
Artículo Segundo.- Disponer que la Oficina Central de Tecnología de la Información, publique la presente Resolución en la Página Web de la Institución, para su respectiva difusión.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Resolución a la Fiscalía Suprema de Control Interno, Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores a nivel nacional y Jefes de las Oficinas Desconcentradas de Control Interno de los Distritos Fiscales a nivel nacional, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación Presidente de la Junta de Fiscales Supremos
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)