Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 028-2018/SUNAT Aprueban nueva versión del PDT Planilla
1/31/2018
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 028-2018/SUNAT Aprueban nueva versión del PDT Planilla
Aprueban nueva versión del PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 y modifican el Anexo 3 de la Planilla Electrónica RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 028-2018/SUNAT Lima, 30 de enero de 2018 CONSIDERANDO: Que el Decreto Supremo Nº 018-2007-TR, que establece las disposiciones relativas al uso de la planilla electrónica, encarga a la SUNAT la recepción de la citada planilla y la faculta a emitir las normas que regulen la forma y condiciones de su soporte electrónico y las de su envío; asimismo
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 028-2018/SUNAT
Lima, 30 de enero de 2018
CONSIDERANDO:
Que el Decreto Supremo Nº 018-2007-TR, que establece las disposiciones relativas al uso de la planilla electrónica, encarga a la SUNAT la recepción de la citada planilla y la faculta a emitir las normas que regulen la forma y condiciones de su soporte electrónico y las de su envío;
asimismo a efectuar las modificaciones posteriores a la información de la planilla electrónica, las tablas paramétricas y las estructuras de los archivos de importación aprobados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, previa coordinación con el citado ministerio;
Que mediante la Resolución Ministerial Nº 121-2011-TR y normas modificatorias se aprobaron los anexos que contienen la información de la planilla electrónica, las tablas paramétricas y la estructura de los archivos de importación;
Que conforme a lo dispuesto en los incisos b) y r) del artículo 7º de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2011/SUNAT y normas modificatorias, el PDT PLAME se utiliza, entre otros, para declarar y pagar las retenciones del impuesto a la renta de quinta categoría y las retenciones del aporte de los trabajadores pesqueros al Régimen Especial de Pensiones a que se refiere la Ley Nº 30003, Ley que regula el Régimen Especial de Seguridad Social para los trabajadores y pensionistas pesqueros;
Que, de otro lado, mediante la Resolución de Superintendencia Nº 036-98/SUNAT se estableció, entre otros, el procedimiento para que los contribuyentes de rentas de quinta categoría del impuesto a la renta efectúen el pago del impuesto no retenido, cuando el agente de retención no efectúe las retenciones del impuesto a la renta o los montos retenidos por este resultaran inferiores al impuesto que en definitiva le corresponda pagar al contribuyente, disponiéndose que el agente de retención debe retener el monto del impuesto no pagado que determine el contribuyente, incluirlo y pagarlo en el mismo formulario que utilice para el pago mensual de los montos retenidos por concepto de impuesto a la renta hasta el vencimiento del período tributario febrero;
Que, por otra parte, mediante el Decreto Supremo Nº 289-2017-EF se modificó la quinta disposición complementaria final del reglamento de la Ley Nº 30003
para incluir en el concepto de semana contributiva a otras actividades relacionadas a la pesca;
Que mediante la Resolución de Superintendencia Nº 223-2017/SUNAT se aprobó el PDT Planilla Electrónica -
PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 - Versión 3.2, en el cual se debe actualizar el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) correspondiente al año 2018;
Que, teniendo en cuenta los considerandos precedentes resulta necesario aprobar una nueva versión del PDT- PLAME y modificar las estructuras 12: "Trabajador - Otras rentas de quinta categoría" y 28: "Trabajador - Semanas contributivas" del anexo 3:
Estructura de los archivos de importación de la planilla electrónica; así como la estructura 20 "Prestador de Servicios con Rentas de cuarta categoría - Detalles de comprobantes" del citado anexo para ampliar la longitud de los caracteres referidos al monto total del servicio;
Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14º del "Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general", aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y normas modificatorias, no se prepublica la presente resolución por considerar que ello resulta innecesario en la medida que la aprobación de una nueva versión del PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 así como la modificación de los anexos de la planilla electrónica se realiza principalmente para adecuarlo a la normativa vigente;
En uso de las facultades conferidas por el artículo 29º
y el numeral 88.1 del artículo 88º del Código Tributario;
el artículo 12º del Decreto Supremo Nº 039-2001-EF que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27334 y establece los alcances, períodos y otros aspectos sobre la administración de las aportaciones a ESSALUD y ONP
y norma modificatoria; los artículos 3º y 4º del Decreto Supremo Nº 018-2007-TR que establece disposiciones relativas al uso del documento denominado "Planilla Electrónica" y normas modificatorias; el artículo 27 del Reglamento de la Ley Nº 30003 aprobado mediante Decreto Supremo Nº 007-2014-EF y norma modificatoria, el artículo 11º del Decreto Legislativo Nº 501, Ley General de la SUNAT y normas modificatorias; el artículo 5º de la Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT
y norma modificatoria y el inciso o) del artículo 8º del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 122-2014/SUNAT y normas modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1. APROBACIÓN DE UNA NUEVA
VERSIÓN DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA -
PLAME, FORMULVIRTUAL Nº 0601
Apruébese el PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 - Versión 3.3, a ser utilizada por:
a) Los sujetos a que se refiere el artículo 4º de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2011/SUNAT, obligados a cumplir con la presentación de la PLAME y la declaración de los conceptos referidos en los incisos b) al m), o), p), r) y s) del artículo 7º de la mencionada resolución, a partir del período enero de 2018.
b) Aquellos sujetos que se encuentren omisos a la presentación de la PLAME y a la declaración de los conceptos b) al m) y o) al s) del artículo 7º de la Resolución de Superintendencia Nº 183-2011/SUNAT por los períodos tributarios de noviembre de 2011 a diciembre de 2017 o deseen rectificar la información correspondiente a dichos períodos.
El PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 - Versión 3.3, estará a disposición de los interesados a partir del 1 de febrero de 2018, siendo de uso obligatorio a partir de dicha fecha.
Artículo 2. MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
MINISTERIAL Nº 121-2011-TR Y NORMAS
MODIFICATORIAS
Modifíquese las estructuras de los archivos de importación números 12: "Trabajador - Otras rentas de quinta categoría", 20 "Prestador de servicios con rentas de cuarta categoría - Detalle de comprobantes"
y 28: "Trabajador - Datos de semanas contributivas" del anexo Nº 3: Estructura de los archivos de la planilla electrónica, aprobados por la Resolución Ministerial Nº 121-2011-TR, de acuerdo a los anexos números 1, 2 y 3, respectivamente, que forman parte de la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VICTOR PAUL SHIGUIYAMA KOBASHIGAWA
Superintendente Nacional ESTRUCTURA 12: Trabajador - Otras Rentas de 5ta. Categoría (del período y regularización)
Rentas y retenciones del ejercicio Para importar en el PLAME la información de los trabajadores que perciben rentas de quinta categoría de otros empleadores, elabore un archivo texto con el siguiente nombre:
Nombre del archivo: ffffaaaamm###########.or5
Donde:
ffff = Es el código del formulario (0601)
aaaa = Es el año del período que se está importando.
mm = Es el mes del periodo que se está importando.
########## = Es el RUC de la empresa a la que pertenece el trabajador.
Estructura del archivo de texto:
Nro Descripción Tipo Longitud máxima Observaciones 1 Tipo de documento del trabajador Texto 2 Ver tabla 3. Solo tipos 01, 04 , 07 y 09.
2 Número de documento del trabajador Texto 15
3 RUC del otro empleador Texto 11
4 Monto de la renta de quinta percibida en el otro empleador.
Numérico 7,2
Importante:
- Los campos deben estar separados por el carácter "|"
- Los datos numéricos pueden ser montos enteros (sin separador decimal).
Si son decimales deben llevar separador (punto decimal) y dos dígitos decimales como máximo.
- No aplica para los tipos 23, 66, 67, 71 y 73 de la Tabla 8.
Rentas de 5ta Categoría otros empleadores del ejercicio anterior (regularización)
Para importar en el PLAME la información de los trabajadores que en los meses de enero y febrero informaron haber percibido ingresos de 5ta en el ejercicio anterior, elabore un archivo texto con el siguiente nombre:
Nombre del archivo: ffffaaaamm###########.REG
Donde:
ffff = Es el código del formulario (0601)
aaaa = Es el año del período que se está importando.
mm = Es el mes del periodo que se está importando.
########## = Es el RUC de la empresa a la que pertenece el trabajador (declarante)
Estructura del archivo de texto:
Nro Descripción Tipo Longitud máxima Observaciones 1 Tipo de documento del trabajador Texto 2 Ver tabla 3. Solo tipos 01, 04 , 07 y 09.
2 Número de documento del trabajador Texto 15
3 RUC del otro empleador Texto 11
4 Monto de la renta de quinta percibida en otro empleador en el ejercicio anterior - regularización.
Numérico 7,2
Importante:
- Los campos deben estar separados por el carácter "|"
- Los datos numéricos pueden ser montos enteros (sin separador decimal).
Si son decimales deben llevar separador (punto decimal) y dos dígitos decimales como máximo.
- De ingresarse información en el archivo ffffaaaamm###########.
REG, deberá ingresa información en la casilla 621 - Renta Quinta Categoría Regul. Ejerc anterior, pudiendo ser cero (0).
ESTRUCTURA 20: Prestador de Servicios con Rentas de cuarta categoría - Detalle de comprobantes Para importar en el PLAME la información de comprobantes de prestadores de servicios con rentas de cuarta categoria, elabore un archivo texto con el siguiente nombre:
Nombre del archivo: ffffaaaamm###########.4ta Donde:
ffff = Es el código del formulario (0601)
aaaa = Es el año del período que se está importando.
mm = Es el mes del periodo que se está importando.
########### = Es el RUC de la empresa Estructura del archivo de texto:
Nro Descripción Tipo Longitud máxima Observaciones 1 Tipo de documento del prestador de servicios - 4ta categoría Texto 2 Ver tabla 3. Si es Domiciliado, debe registrarse con tipo 06 (RUC).
2 Número de documento del prestador de servicios - 4ta categoría Texto 15 Para RUC, máximo 11
dígitos.
3 Tipo del comprobante emitido Texto 1 Ver tabla 23
4 Serie del comprobante emitido Alfanumérico 4 Si es Recibo por honorarios o Nota de crédito.
5 Número del comprobante emitido Texto 8 Si es Recibo por honorarios o Nota de crédito.
6 Monto total del servicio Numérico 12,2
7 Fecha de emisión Fecha - En formato dd/mm/ aaaa 8 Fecha de pago Fecha - En formato dd/mm/ aaaa 9 Indicador de Retención de Cuarta Categoría Texto 1 1=SI / 0=NO
10 Indicador de Retención a Régimen Pensionario (obligatorio a partir del per. 08/2013).
Texto 1 Los valores pueden ser: 1= Sistema Nacional de Pensiones (ONP) 2= Sistema Privado de Pensiones.
3=Sin retención / No aplica.
11 Importe del aporte al Régimen Pensionario Numérico 7,2 Dato obligatorio sólo si campo 10 es "1" o "2".
En caso el campo 10
sea 3, el campo debe estar vacío.
Importante:
- Los campos deben estar separados por el carácter "|"
- Los datos numéricos pueden ser montos enteros (sin separador decimal).
Si son decimales deben llevar separador (punto decimal) y dos dígitos decimales como máximo.
- La fecha de pago debe ser mayor o igual a la fecha de emisión, y debe corresponder al período de declaración.
ESTRUCTURA 28: Trabajador - Semanas contributivas Para importar en el PLAME, información adicional de los afiliados al Régimen Especial de Pensiones para los Trabajadores Pesqueros (Ley 30003), elabore un archivo texto con el siguiente detalle.
Nombre del archivo: ffffaaaamm###########.sec Donde:
ffff = Es el código del formulario (0601)
aaaa = Es el año del período que se está importando.
mm = Es el mes del periodo que se está importando.
########### = Es el RUC de la empresa Estructura del archivo de texto:
Nro Descripción Tipo Longitud máxima Observaciones 1 Tipo de documento del trabajador Texto 2 Ver tabla 3. Sólo tipos 01, 04, 07 y 09.
2 Número de documento del trabajador Texto 15
3 Número de semana Texto 2 Campo debe corresponder a la semana a informar en el período de la declaración.
4 Con actividad pesquera o relacionada a esta Texto 1 1: Si / 0: No Cargo desempeñado en la semana.
Texto 1 Si campo 4 es "1", puede tener los siguientes valores:
1(Patrón), 2 (Segundo patrón), 3 (Motorista), 4 (Segundo motorista), 5 (Cocinero),, 6 (Tripulante), 7 (Otra actividad relacionada a la pesca); caso contrario, debe ser nulo.
Importante:
- Los campos deben estar separados por el carácter "|"
- Sólo aplica para los afiliados al Régimen Especial de Pensiones para los trabajadores pesqueros - Ley 30003 (Código 15 de la Tabla 11)
- Las semanas a informar corresponden al cronograma que aprueba la ONP , cuya fecha de término se encuentra comprendida en el periodo de la declaración.
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)