Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 049-2018-SUCAMEC Disponen validar los datos informáticos de las
1/20/2018
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 049-2018-SUCAMEC Disponen validar los datos informáticos de las
Disponen validar los datos informáticos de las armas de fuego registradas ante la Sucamec RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 049-2018-SUCAMEC Lima, 18 de enero de 2018 VISTO: El Informe Nº 3590 -2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 12 de diciembre de 2017, emitido por la Gerencia de Armas, Municiones y Artículos Conexos; el Informe Nº 02-2018-SUCAMEC-OGTIC, de fecha 05 de enero de 2018, emitido por la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y el Memorando Nº 025-2018-SUCAMEC-OGAJ, de
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 049-2018-SUCAMEC
Lima, 18 de enero de 2018
VISTO: El Informe Nº 3590 -2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 12 de diciembre de 2017, emitido por la Gerencia de Armas, Municiones y Artículos Conexos;
el Informe Nº 02-2018-SUCAMEC-OGTIC, de fecha 05 de enero de 2018, emitido por la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y el Memorando Nº 025-2018-SUCAMEC-OGAJ, de fecha 16 de enero de 2018, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1127, se creó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - Sucamec, como Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Interior, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía administrativa, funcional y económica en el ejercicio de sus funciones;
Que, el literal h) del artículo 15 del Decreto Legislativo Nº 1127 y el literal j) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones de la Sucamec, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-IN, modificado por Decreto Supremo Nº 017-2013-IN, establecen como una de las funciones del Superintendente Nacional, emitir resoluciones en el ámbito de su competencia;
Que, mediante Resolución de Gerencia Nº 2227-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 18 de mayo de 2017, la Gerencia de Armas, Municiones y Artículos Conexos (en adelante la GAMAC) dispuso, entre otros, cancelar ciento cuarenta y seis mil ochocientos dos (146, 802) licencias de posesión y uso de armas de fuego otorgadas a favor de personas naturales; toda vez que éstas no fueron regularizadas transcurridos noventa (90)
días calendario después de su vencimiento, conforme lo establece la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la Ley Nº 30299, Ley de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos, Productos Pirotécnicos y Materiales relacionados de Uso Civil, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2017-IN (en adelante, el Reglamento de la Ley Nº 30299);
Que, por medio de la Resolución de Gerencia Nº 2376-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 13 de junio de 2017, la GAMAC ordenó la incautación de ciento cuarenta y cuatro mil ochocientos ochenta nueve (144, 889) armas de fuego de propiedad de personas naturales que no fueron depositadas en los almacenes de la Sucamec, a pesar del vencimiento del plazo otorgado para su depósito, a través de la Resolución de Gerencia Nº 2227-2017-SUCAMEC-GAMAC;
Que, mediante Resolución de Gerencia Nº 3735-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 25 de setiembre de 2017, la GAMAC dispuso rectificar la Resolución de Gerencia Nº 2227-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 18 de mayo de 2017; y la Resolución de Gerencia Nº 2376-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 13 de junio de 2017, toda vez que se advirtió la existencia de licencias de posesión y uso que no debieron ser canceladas;
Que, con Memorando Nº 3747-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 17 de octubre de 2017, la GAMAC
solicitó a la Oficina General de Asesoría Jurídica (en
adelante, la OGAJ) que emita opinión legal respecto a la procedencia de emitir la orden de decomiso, dispuesta en el numeral 28.11 del artículo 28 del Reglamento de la Ley Nº 30299, ya que dentro del procedimiento de cancelación administrativa se realizó una rectificación de oficio, la misma que fue publicada el 27 de setiembre de 2017;
Que, a través del Memorando Nº 543-2017-SUCAMEC-OGAJ, de fecha 18 de octubre de 2017, la OGAJ opinó que "teniendo en cuenta que las resoluciones de cancelación e incautación de las licencias de posesión y uso de armas de fuego no son concordantes con la realidad, dado que existen licencias que no debieron ser canceladas, conforme lo ha evidenciado la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones - OGTIC
a través de sus informes, corresponde que en aplicación al Principio de Verdad Material y de Predictibilidad o de Confianza Legítima, la OGTIC valide o realice un cruce de información de los datos informáticos de las armas de fuego registradas ante la SUCAMEC, antes de emitir la orden de decomiso, a fin de no perjudicar a intereses o derechos de los administrados, para lo cual se deberá generar el acto administrativo que corresponda";
Que, con Memorando Nº 4173-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 14 de noviembre de 2017, la GAMAC solicitó a la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (en adelante, la OGTIC) realice la validación o cruce de información de la data de las armas de fuego contenidas en los sistemas informáticos de la Sucamec; además, solicitó precise las acciones que realizará y el plazo para concluir la validación antes referida, a efectos de emitir el acto administrativo correspondiente, de acuerdo a lo opinado por la OGAJ, a través del Memorando Nº 543-2017-SUCAMEC-OGAJ;
Que, a través del Memorando Nº 4316-2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 23 de noviembre de 2017, la GAMAC
solicitó al encargado de la Unidad Funcional No Orgánica de Arsenales y Verificación de Armas información respecto al estado actual de las armas de fuego internadas en los almacenes de la Sucamec a nivel nacional. Al respecto, la citada Unidad Funcional No Orgánica informó que existen cuarenta y cinco mil cuarenta y cuatro (45, 044)
armas de fuego que se encuentran internadas en los almacenes de la Sucamec a nivel nacional, que no se encuentran registradas en el sistema de armas, debido a que se presentaron dificultades concernientes a la falta de personal, equipo informático, capacitaciones en el uso del sistema de armas, entre otros;
Que, mediante Informe Nº 3590 -2017-SUCAMEC-GAMAC, de fecha 12 de diciembre de 2017, la GAMAC
puso en conocimiento del despacho de la Superintendencia Nacional las dificultades halladas para la conclusión del procedimiento de cancelación de licencias de posesión y uso por pérdida de vigencia; es decir, para ordenar el decomiso de las armas de fuego cuyas licencias de posesión y uso fueron canceladas; motivo por el cual se recomendó la remisión del citado informe a la OGTIC;
Que, por medio del Informe Nº 02-2018-SUCAMEC-OGTIC, de fecha 05 de enero de 2018, la OGTIC informó las acciones adoptadas respectos a las dificultades presentadas en el registro de armas de fuego en el sistema de armas. Asimismo, recomendó, entre otros, se realice el registro de la totalidad de armas de fuego internadas a nivel nacional en el sistema de armas en un plazo de seis (06) meses;
Que, en virtud de lo expuesto, resulta necesario validar los datos informáticos de las armas de fueron registradas ante la Sucamec, para lo cual se incluirá el registro de la totalidad de las armas de fuego internadas en los almacenes de la Sucamec, en el sistema de armas en un plazo de seis (06) meses, con la finalidad de ordenar el decomiso de aquellas armas de fuego que no fueron depositadas en los almacenes de la Sucamec, cuyas licencias de posesión y uso fueron canceladas por pérdida de vigencia;
Con el visado de la Gerente de la Gerencia de Armas, Municiones y Artículos Conexos, del Jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Gerente General;
De conformidad con las facultades conferidas en el Decreto Legislativo Nº 1127, Decreto Legislativo que crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, el Decreto Supremo Nº 010-2017-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30299, Ley de Armas, Municiones, Explosivos, Productos Pirotécnicos y Materiales relacionados de Uso Civil y el Decreto Supremo Nº 004-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, modificado por Decreto Supremo Nº 017-2013-IN;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Validar los datos informáticos de las armas de fuego registradas ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - Sucamec en un plazo de seis (06) meses, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano, a efectos de ordenar el decomiso de aquellas armas de fuego que no fueron depositadas en los almacenes de la Sucamec, cuyas licencias de posesión y uso fueron canceladas por pérdida de vigencia.
Artículo 2.- Notificar a todos los Órganos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, para su conocimiento y fines correspondientes.
Artículo 3.- Publicar la presente resolución en el diario oficial El Peruano, y en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - Sucamec (www.sucamec.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN ALBERTO DULANTO ARIAS
Superintendente Nacional
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)