Inicio
Agricultura y Riego
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 035-2018-ANA Aprueban formatos para el procedimiento de evaluación del
1/31/2018
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 035-2018-ANA Aprueban formatos para el procedimiento de evaluación del
Aprueban formatos para el procedimiento de evaluación del "Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM)" RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 035-2018-ANA Lima, 30 de enero de 2018 VISTO: El Informe Técnico Nº033-2018-ANA-DCERH-AEIGA, de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos; y, el Informe Técnico Nº 005-2018-ANA-DARH-ORDA, de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos; CONSIDERANDO: Que, mediante
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 035-2018-ANA
Lima, 30 de enero de 2018
VISTO:
El Informe Técnico Nº033-2018-ANA-DCERH-AEIGA, de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos
Hídricos; y, el Informe Técnico Nº 005-2018-ANA-DARH-ORDA, de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1105 se constituyó el "Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal en curso", cuya reglamentación fue dada a través de los Decretos Supremos Nº 004-2012-MINAM, Nº 001-2013-MINAM y
Nº 012-2013-MINAM;
Que, en el marco de dichas normas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) expidió las Resoluciones Jefaturales Nº 481-2013-ANA y Nº 509-2013-ANA, que regulan el procedimiento de emisión de la opinión técnica favorable para la aprobación del IGAC, y los criterios técnicos de evaluación, respectivamente;
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1293, se declara de interés nacional la reestructuración del proceso de formalización a que se refiere el Decreto Legislativo Nº 1105; y mediante Decreto Legislativo Nº 1336 se creó el "Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM)";
Que, en este nuevo marco, con Decreto Supremo Nº 038-2017-EM, se estableció que la ANA debe aprobar los formatos para emitir su opinión al IGAFOM respecto a la disponibilidad hídrica, la autorización de vertimiento y/o reúso de aguas residuales tratadas;
Que, en cumplimiento de lo expuesto, se expidieron las Resoluciones Jefaturales Nº 287-2017-ANA y Nº006-2018-ANA, que aprobaron los Formatos para el procedimiento de evaluación del IGAFOM, y las disposiciones que regulan el procedimiento de evaluación de los formatos precitados;
Que, según los informes del visto, a fin de evitar una sobrerregulación, garantizar la idoneidad de la evaluación técnica que realiza la ANA y lograr mayor celeridad, se requiere modificar los formatos señalados en el considerando precedente, emitir lineamientos que permitan uniformizar criterios de evaluación de dichos formatos a nivel nacional, dejando sin efecto las Resoluciones Jefaturales Nºs 481 y 509-2013-ANA;
Que, en consecuencia, resulta necesario emitir un nuevo dispositivo que apruebe los formatos modificados y los criterios que deben observar los órganos de la ANA en el procedimiento, según lo recomendado por la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos (DCERH);
Con los vistos de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, la Oficina de Asesoría Jurídica, y de la Secretaría General, y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo Nº018-2017- MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobación de los formatos para el procedimiento de evaluación del IGAFOM
1.1 Apruébese los formatos a través de los cuales la ANA emite opinión en el procedimiento de evaluación del IGAFOM, conforme al siguiente detalle:
A) Para la Acreditación de Disponibilidad Hídrica:
Formato Nº 1-A: Acreditación de Disponibilidad Hídrica Formato Nº 1-B: Acreditación de la Disponibilidad Hídrica a través de Abastecimiento de Agua Subterránea de Terceros.
B) Para la evaluación, del efecto ambiental en el cuerpo receptor, del vertimiento y del reúso de aguas residuales tratadas Formato Nº 2: Autorización de Vertimiento de Aguas Residuales Tratadas.
Formato Nº 3: Autorización de Reúso de Aguas Residuales Tratadas.
1.2 Apruébese el Formato Nº 4 denominado "Declaración Jurada de no uso del Recurso Hídrico", aplicable para los casos que no exista uso del recurso hídrico.
1.3 Los formatos señalados en los numerales precedentes, forman parte integrante de la presente resolución. La información que se consigne en ellos tiene carácter de declaración jurada y está sujeta a fiscalización posterior.
Artículo 2º.- Lineamientos para uniformizar los criterios de evaluación 2.1 La Dirección de Calidad y Evaluación de los Recursos Hídricos (DCERH) es la responsable de conducir el proceso de opinión que emite ANA al IGAC y al IGAFOM, siendo la encargada de remitir la opinión a la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) o la que haga sus veces.
2.2 Para la emisión de la opinión al IGAFOM se deberán seguir los siguientes lineamientos:
a) La DCERH descarga el IGAFOM, a través del sistema de Ventanilla Única; y, remite vía correo electrónico los Formatos Nº 1-A, Nº 1-B y Nº 3, según corresponda, a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA)
para que emita opinión en un plazo máximo de cuatro (04)
días.
b) Dentro de los dos (02) días posteriores de recibida la opinión de la AAA, la DCERH sube a la Ventanilla Única, la opinión integral de la ANA, o las observaciones que se hubieran formulado, de ser el caso.
c) Una vez recibidas a través de la Ventanilla Única el levantamiento de observaciones se procede de acuerdo a lo señalado en los literales a) y b).
Artículo 3º.- Obligaciones del Titular Minero La opinión del ANA al IGAFOM no exonera al administrado de tramitar la Licencia de Uso de Agua, y cuando corresponda, la Autorización de Vertimiento y/o Reúso de Aguas Residuales Tratadas, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 038-2017-MINEM.
Artículo 4º.- Verificación de lo Declarado en los Formatos 4.1 Las Administraciones Locales del Agua (ALA), por disposición de la AAA, podrán realizar visitas de campo para verificar la veracidad de lo declarado en los formatos e informar los resultados a la DCERH.
4.2 En caso se advierta incongruencia trascendental entre lo declarado en los formatos y verificado en campo, la DCERH informa a la DREM o la que haga sus veces, para que proceda en el marco de sus competencias. En caso se hubiera otorgado la licencia de uso de agua, autorización de vertimiento de agua residual tratada o autorización de reúso de agua residual tratada, dispondrá el inicio el Procedimiento Administrativo Sancionador correspondiente.
Artículo 5º.- Publicación Dispóngase la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y de los formatos a los que se refiere el artículo 1º de la presente resolución en el portal institucional de la Autoridad Nacional del Agua (www.ana.gob.pe).
DISPOSICIÓN
COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
Única: Derogación Deróguese las Resoluciones Jefaturales Nº 481-2013-ANA, 509-2013-ANA, Nº 287-2017-ANA y Nº 006-2018-ANA.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Única: IGAC o IGAFOM en trámite sin opinión de la ANA
Los expedientes IGAC que se encuentren en trámite, sin opinión de ANA, podrán:
a) Continuar con su evaluación en el marco de las disposiciones vigentes al momento de su presentación, siempre que no se opongan a la presente resolución.
b) Adecuarse a la presente resolución, para cuyo efecto adjuntaran los formatos aprobados por la presente resolución debidamente llenados.
Los expedientes IGAFOM, sin opinión de la ANA, presentados en el marco de la Resolución Jefatural Nº 287-2017-ANA, continuarán su procedimiento sin retrotraer etapas ni suspender plazos.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA
Jefe Autoridad Nacional del Agua
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)