Inicio
Últimas normas legales
Desafectación Administrativa Predio Ubicado RE 508-2018/SBN-DGPE-SDDI SBN
8/22/2018
Desafectación Administrativa Predio Ubicado RE 508-2018/SBN-DGPE-SDDI SBN
Organismos Ejecutores, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales Aprueban desafectación administrativa de predio ubicado en el Pueblo Joven "Pamplona Alta", distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO RE 508-2018/SBN-DGPE-SDDI San Isidro, 6 de agosto de 2018 VISTO: El Expediente Nº 149-2018/SBNSDDI sobre DESAFECTACIÓN ADMINISTRATIVA que deriva del procedimiento administrativo de adecuación
Aprueban desafectación administrativa de predio ubicado en el Pueblo Joven "Pamplona Alta", distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO
RE 508-2018/SBN-DGPE-SDDI
San Isidro, 6 de agosto de 2018
VISTO:
El Expediente Nº 149-2018/SBNSDDI sobre DESAFECTACIÓN ADMINISTRATIVA que deriva del procedimiento administrativo de adecuación de la afectación en uso por la cesión en uso, solicitado por la ASOCIACION CARE PERU, representada por el Director Nacional Milovan Stanojevich Destefano, respecto del predio de 2 047,18 m2, ubicado en el Lote 3 de la Manzana D´ del Pueblo Joven "Pamplona Alta", distrito de San Juan de Mirafl ores, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Registral Nº P03181643 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima de la Zona Registral Nº IX - Sede Lima y con CUS Nº 29788, en adelante "el predio"; y,
CONSIDERANDO:
1. Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), en virtud de lo dispuesto por la Ley Nº 29151 - Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales (en adelante la "Ley") y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA
y sus modificatorias (en adelante el "Reglamento"), es un Organismo Público Ejecutor, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que constituye el Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales, siendo responsable tanto de normar los actos de adquisición, disposición, administración y supervisión de los bienes estatales, como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya administración está a su cargo, y tiene como finalidad lograr el aprovechamiento económico de los bienes del Estado en armonía con el interés social.
TAMBIEN PUEDES VER: Ministerio Relaciones Exteriores RS 160-2018-RE Relaciones Exteriores
2. Que, mediante Memorando Nº 473-2018/SBN-DGPE-SDAPE del 8 de febrero de 2018, la Subdirección de Administración del Patrimonio Estatal (en adelante la "SDAPE"), nos comunica que la Asociación "Care Perú", representada por el Director Nacional Milovan Stanojevich Destefano (en adelante la "Asociación"), solicitó la adecuación de la afectación en uso por la cesión en uso de "el predio" (Expediente Nº 496-2017/SBNSDAPE), para que siga funcionando el almacén de apoyo a sus programas sociales; asimismo, señaló que de la revisión de la documentación que sustenta la solicitud, "el predio"
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Sociedades RM 231-2018-MIMP Mujer y Poblaciones Vulnerables
vendría siendo destinado a la finalidad para la cual se le otorgó la afectación en uso (foja 1).
3. Que, al respecto, la "SDAPE", a fin de determinar la viabilidad de la solicitud, elevó en consulta a la Dirección de Normas y Registro de la SBN, en torno a si resulta factible la aplicación de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria, dispositivo legal en la cual la "Asociación" ampara su solicitud;
siendo que, mediante Informe Nº 142-2017/SBN-DNR-SDRC del 28 de setiembre de 2018, la Subdirección de Normas y Capacitación (en adelante la "SDNC"), emitió pronunciamiento señalando que resulta viable la adecuación de la afectación en uso otorgada a favor de particulares sobres bienes de dominio público del Estado a una cesión en uso, siempre que se proceda con su desafectación (fojas 7-9).
4. Que, en ese sentido, mediante el antes citado Memorando Nº 473-2018/SBN-DGPE-SDAPE del 8 de febrero de 2018, la "SDAPE" nos solicita evaluar la desafectación administrativa de "el predio" a fin de dar atención el requerimiento de la adecuación de la afectación en uso por una cesión en uso solicitado por la "Asociación".
5. Que, como parte de la etapa de calificación, mediante el Informe Preliminar Nº 160-2018/SBN-DGPE-SDDI del 19 de febrero de 2018, se efectuó el diagnóstico técnico de "el predio" en gabinete (fojas 23-24), mediante el cual -entre otros - se concluyó que respecto a "el predio" el titular actual es el Estado Peruano - Superintendencia de Bienes Nacionales (entiéndase hoy Superintendencia Nacional de Bienes Estatales); tiene el uso: "Servicios Comunales", considerado como un bien de dominio público;
no obstante ello, desde el 2013 al 2015 se viene cumpliendo con los fines estipulados en la Resolución Nº 089-2015/SBN-GO-JAD del 20 de setiembre de 2005, tal como se detalla en la Ficha Técnica Nº 0572-2015/SBN-DGPE-SDS, Informe Nº 486-2015SBN-DGPE-SDS del 27 de abril de 2015 e Informe Nº 307-2013/SBN-DGPE-SDS del 31 de julio de 2013 (fojas 23-24).
6. Que, el artículo 3º de la "Ley", establece que los bienes estatales comprenden los bienes muebles e inmuebles, de dominio privado y de dominio público, que tienen como titular al Estado o a cualquier entidad pública que conforma el Sistema Nacional de Bienes Estatales, independientemente del nivel de gobierno al que pertenezcan.
7. Que, el literal a) del sub numeral 2.2 del artículo 2º del "Reglamento", define a los bienes de dominio público como aquellos bienes estatales, destinados al uso público como playas, plazas, parques, infraestructura vial, vías férreas, caminos y otros, cuya administración, conservación y mantenimiento corresponde a una entidad; aquellos que sirven de soporte para la prestación de cualquier servicio público como los palacios, sedes gubernativas e institucionales, escuelas, hospitales, estadios, aportes reglamentarios, bienes reservados y afectados en uso a la defensa nacional, establecimientos penitenciarios, museos, cementerios, puertos, aeropuertos y otros destinados al cumplimiento de los fines de responsabilidad estatal, o cuya concesión compete al Estado. Tienen el carácter de inalienables e imprescriptibles. Sobre ellos, el Estado ejerce su potestad administrativa, reglamentaria y de tutela conforme a ley.
8. Que, en efecto, "la desafectación consiste en una declaración de voluntad de un órgano del Estado o de un hecho que trae como consecuencia hacer salir un bien del dominio público del Estado para ingresar en el dominio privado del mismo (...)"
1
.
9. Que, el artículo 43º del "Reglamento", establece que la desafectación de un bien de dominio público, procederá cuando haya perdido la naturaleza o condición apropiada para su uso público o para prestar un servicio público y deberá ser aprobada por la Superintendencia Nacional de Bienes; excepcionalmente, a solicitud de la entidad, previo informe sustentatorio, la SBN procederá a aprobar la desafectación de los predios de dominio público; asimismo, la desafectación se inscribe en el Registro de Predios a favor del Estado, por el sólo mérito de la Resolución que así lo declara.
10. Que, es preciso señalar que en nuestra legislación, la desafectación administrativa es de carácter formal, Fe de erratas Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título "Dice" y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título "Debe Decir"; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
requiere de una declaración administrativa y recaer sobre una situación fáctica, sustentada en hechos concretos que evidencien que el predio ha perdido su naturaleza o condición apropiada de bien de dominio público.
11. Que, respecto a lo señalado en el quinto considerando de la presente resolución, el 21 de abril de 2015, profesionales de la Subdirección de Supervisión efectuaron la inspección técnica de "el predio", la cual fue recogida en la Ficha Técnica Nº 0572-2015/SBN-DGPE-SDS del 24 de abril de 2015, verificando, entre otros, que "el predio" efectivamente viene siendo usado como almacén administrativo, el cual presenta un cerco perimétrico de ladrillos y columnas de concreto, posee un acceso único (portón de fierro), asimismo en el interior se visualizaron diversos ambientes tales como un almacén de material noble, donde hay materiales de los programas sociales y vehículos, una oficina administrativa, servicios higiénicos, etc (fojas 15-17).
12. Que, si bien es cierto de la revisión de la Partida Registral Nº P03181643 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima, "el predio" se encuentra inscrito a favor del "Estado - SBN", estando destinado inicialmente para brindar un servicio público al asignársele el uso de "Servicios Comunales"; también lo es que teniendo en cuenta la inspección técnica por parte de la Subdirección de Supervisión, se verificó que la "Asociación" viene cumpliendo con la finalidad para la cual fue otorgada la afectación en uso; máxime si la "SDAPE" tiene un procedimiento pendiente de adecuación de la afectación en uso por la cesión en uso en la cual previamente requiere la aprobación de la desafectación administrativa, en virtud al pronunciamiento de la "SDNC", detallados en el segundo y tercer considerando de la presente resolución. En tal sentido, ha quedado fácticamente demostrado que la "Asociación" viene cumpliendo con la finalidad para la cual fue afectado en uso "el predio"
mediante la Resolución Nº 089-2005/SBN-GO-JAD del 20 de setiembre de 2005.
13. Que, siendo así, de conformidad con el literal f) del artículo 48º del Reglamento de Organización y Funciones de la SBN, corresponde a esta Subdirección aprobar la desafectación de dominio público al dominio privado del Estado de "el predio", a fin que la "SDAPE" continúe con el procedimiento de adecuación de afectación en uso por la cesión en uso, con la finalidad de continuar con el uso de "almacén de apoyo a sus programas sociales".
14. Que, no existiendo norma que regule los plazos para la publicidad de la resolución que aprueba la desafectación de dominio público para posteriormente otorgar la adecuación de la afectación en uso por la cesión en uso, resulta aplicable supletoriamente lo dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria de la Directiva Nº 006-2014/SBN, "Procedimiento para la aprobación de la Venta Directa de Predios de Dominio Privado Estatal de libre disponibilidad", la cual dispone que la resolución que aprueba la desafectación de dominio público debe ser publicada en el Diario Oficial "El Peruano", cuyo costo será asumido por el administrado interesado en la adecuación de la afectación en uso por la cesión en uso, en el presente caso, por la "Asociación". Cabe precisar que una vez haya quedado firme la resolución de desafectación, se procederá a gestionar la inscripción registral.
Por lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29151 y su Reglamento, la Directiva Nº 006-2014/SBN; y, el Informe Técnico Legal Nº 595-2018/SBN-DGPE-SDDI del 6 de agosto de 2018.
SE RESUELVE:
Primero.- APROBAR la DESAFECTACIÓN
ADMINISTRATIVA del predio de 2 047,18 m2, ubicado en el Lote 3 de la Manzana D´ del Pueblo Joven "Pamplona Alta", distrito de San Juan de Mirafl ores, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Registral Nº P03181643 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima de la Zona Registral Nº IX - Sede Lima y con CUS Nº 29788; para el posterior otorgamiento de adecuación de afectación en uso por la cesión en uso con la finalidad que la Asociación "Care Perú", representada por el Director Nacional Milovan Stanojevich Destefano continúe usándolo como almacén de apoyo a sus programas sociales, por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
Segundo.- DISPONER la inscripción de la presente resolución en el Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima de la Zona Registral IX - Sede Lima.
Regístrese, notifíquese y publíquese.
PERCY IVÁN MEDINA JIMÉNEZ
Subdirector (e) de Desarrollo Inmobiliario 1
Ccopa Almerco, Sara. "El Dominio Público: su Desafectación". Tesis para optar el grado de magíster con mención en Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Agosto, 2004. P. 82
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 508-2018/SBN-DGPE-SDDI Aprueban desafectación administrativa de predio ubicado en el Pueblo Joven "Pamplona Alta", distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 508-2018/SBN-DGPE-SDDI
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2018-08-22
- Fecha de aplicacion : 2018-08-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)