8/22/2018
Comité Expertos Atención Integral Adulto Con RM 766-2018/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Conforman Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA RM 766-2018/MINSA Lima, 21 de agosto del 2018 Visto el Expediente Nº 18-006702-001, que contiene el Memorándum Nº 235-2018-DGIESP/MINSA, el Informe Nº 009-2018-DPVIH-DGIESP/MINSA y el Memorándum Nº 3126-2018-DGIESP/MINSA, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, el
Conforman Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA
RM 766-2018/MINSA
Lima, 21 de agosto del 2018
Visto el Expediente Nº 18-006702-001, que contiene el Memorándum Nº 235-2018-DGIESP/MINSA, el Informe Nº 009-2018-DPVIH-DGIESP/MINSA y el Memorándum Nº 3126-2018-DGIESP/MINSA, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud;
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 1) del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, dispone como ámbito de competencia del Ministerio de Salud la salud de las personas;
Que, el artículo 4 de la Ley precitada dispone que el Sector Salud está conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual o colectiva;
Que, el literal a) del artículo 5 de la acotada Ley señala que es función rectora del Ministerio de Salud formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades, Recuperación y Rehabilitación en Salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0899-2018-JNE JNE
Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por el Decreto Supremo Nº 011-2017-SA, establece que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, competente para dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de Salud Pública, entre otros, en materia de prevención y control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis;
Que, asimismo, el literal a) del artículo 74 del precitado Reglamento establece como función de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, identificar y coordinar las intervenciones estratégicas de prevención, control y reducción de riesgos y daños del VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis que afecten a la población, considerando las acciones de promoción de la salud, los determinantes sociales de la salud y los enfoques de derechos humanos, género e interculturalidad en salud en todas las etapas de vida, así como monitorear su desempeño en los diferentes niveles de gobierno;
MAS NORMAS LEGALES: Desestiman Solicitud Presentada Empresa La Virgen RCDOSIEMO OSINERGMIN
Que, el apartado 4.1.12 del subnumeral 4.1 del numeral IV de la NTS Nº 097-MINSA/DGSP-V.03 "Norma Técnica de Salud de Atención Integral del Adulto con Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)", aprobada por Resolución Ministerial Nº 215-2018/ MINSA, define al Comité de expertos en atención integral del adulto con VIH/SIDA como aquel adscrito a la Dirección de Prevención y Control del VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH) encargado de dar asistencia técnica en el manejo de pacientes con infección por VIH, siendo responsables de recomendar el uso de antirretrovirales para los esquemas de segunda línea, según pruebas de genotipificación y casos especiales;
Que, con Resolución Ministerial Nº 1233-2003-SA/DM
se conformó el Comité de Expertos de Atención Integral del Adulto Infectado por el VIH/SIDA;
Que, mediante los documentos del visto, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública ha propuesto la conformación del Comité de Expertos de Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA, en el marco de la normatividad vigente;
Estando a lo propuesto por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública;
Que, mediante Informe Nº 493-2018-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoría Jurídica ha emitido la opinión legal correspondiente;
Con el visado del Director General de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Secretario General y de la Viceministra de Salud Pública;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por Decretos Supremos Nºs 011-2017-SA y 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformar el Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA con VIH/ SIDA de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, que está integrado por los siguientes profesionales:
- Frine Samalvides Cuba, del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
- Víctor Manuel Chávez Pérez, del Hospital Nacional Dos de Mayo.
- Sofía del Carmen González Collantes, del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara".
- Patricia Reneé Gonzáles Talledo, del Hospital María Auxiliadora.
- Jorge Antonio Arévalo Abanto, del Hospital Nacional Dos de Mayo.
- Eduardo Sánchez Vergaray, del Hospital Nacional Hipólito Unanue.
- María Isabel Dediós Alegría, del Hospital Santa Rosa.
- María Luisa Castañeda Núñez, del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.
La participación de los integrantes en dicho Comité de Expertos es ad honorem.
Artículo 2.- El Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública tiene las siguientes funciones:
- Revisar los casos clínicos de adultos con infección por VIH que son presentados por médicos tratantes de los establecimientos de salud que brindan tratamiento antirretroviral (TARV) a nivel nacional. Estos casos incluyen fracasos con prueba de genotipificación, comorbilidades con tuberculosis, hepatitis, cáncer, gestación, entre otros.
- Recomendar el uso de medicamentos antirretrovirales para los esquemas de segunda línea, según las pruebas de genotipificación y otros criterios requeridos.
- Participar de las asistencias técnicas programadas por la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública a las diferentes regiones de salud del país, en relación al manejo de atención integral de adultos con
VIH/SIDA.
- Apoyar en las diferentes actividades de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, a fin de alcanzar los objetivos de las intervenciones propuestas en
VIH/SIDA.
Artículo 3.- Disponer que el Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública elija entre sus miembros a su Presidente y su secretario.
Artículo 4.- Facultar al Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública a elaborar y aprobar su reglamento interno.
Artículo 5.- Derogar la Resolución Ministerial Nº 1233-2003-SA/DM.
Artículo 6.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 766-2018/MINSA Conforman Comité de Expertos en Atención Integral del Adulto con VIH/SIDA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 766-2018/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-22
- Fecha de aplicacion : 2018-08-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)