1/29/2019
Delegación Cargo Ministerio Representará RM 025-2019-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Conforman la Delegación a cargo del Ministerio que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional de Arte Contemporáneo - ARCOmadrid 2019" RM 025-2019-MC Lima, 25 de enero de 2019 VISTOS; el OF. RE (DAC-PCU) Nº 2-22-I/108 de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Carta s/n del Presidente del Comité Ejecutivo de la Institución Ferial de Madrid - IFEMA; los Informes Nº 000024-2019/DIA/DGIA/
Conforman la Delegación a cargo del Ministerio que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional de Arte Contemporáneo - ARCOmadrid 2019"
RM 025-2019-MC
Lima, 25 de enero de 2019
VISTOS; el OF. RE (DAC-PCU) Nº 2-22-I/108 de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Carta s/n del Presidente del Comité Ejecutivo de la Institución Ferial de Madrid - IFEMA; los Informes Nº 000024-2019/DIA/DGIA/ VMPCIC/MC y Nº 000038-2019/DIA/DGIA/VMPCIC/MC de la Dirección de Artes; los Informes Nº 000018-2019/ DGIA/VMPCIC/MC y Nº 000024-2019/DGIA/VMPCIC/ MC de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes; los Proveídos Nº 000574-2019/VMPCIC/MC y Nº 000623-2019/VMPCIC/MC del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29565 se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público;
Que, de conformidad con el artículo 4 de la referida Ley Nº 29565, constituyen áreas programáticas de acción sobre las cuales el mismo ejerce sus competencias, funciones y atribuciones para el logro de los objetivos y metas del Estado: (i) el patrimonio cultural de la nación, material e inmaterial; (ii) la creación cultural contemporánea y artes vivas; (iii) la gestión cultural e industrias culturales; y, (iv) la pluralidad étnica y cultural de la nación;
TAMBIEN PUEDES VER: Directiva 003 2019 agn/ Ddpa guía Técnica RJ 023-2019-AGN/J Archivo General de la Nacion
Que, el literal i) del artículo 5 de la norma antes citada, establece como competencia exclusiva y excluyente del Ministerio de Cultura, respecto de otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional, la promoción de la creación cultural en todos sus campos, el perfeccionamiento de los creadores y gestores culturales y el desarrollo de las industrias culturales; asimismo, el literal c) de su artículo 7, señala como función exclusiva del Ministerio de Cultura, respecto de otros niveles de gobierno, fomentar las artes, la creación y el desarrollo artístico a través de la organización, conducción, supervisión y evaluación de acciones públicas orientadas a tales fines, propiciando la presencia de las diferentes organizaciones culturales, facilitando el acceso de la población a las mismas, promoviendo las iniciativas privadas que coadyuven al cumplimiento de los fines del sector;
MAS NORMAS LEGALES: Ejecución Simulacros Simulaciones Ser Realizados RM 023-2019-PCM PCM
Que, en tal sentido, el numeral 3.30 del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura - ROF, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, dispone que en el marco de sus competencias, el Ministerio de Cultura tiene la función de fomentar la creación científica y literaria, la lectura y el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental de la Nación, promoviendo el desarrollo y protección de la industria editorial del libro y los productos editoriales afines, como estímulos que propicien y difundan la creatividad intelectual, el conocimiento y la cultura;
Que, al respecto, el artículo 77 del precitado ROF
establece que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas a estimular Ia creación artística y fomentar la actividad artística en los más diversos campos, así como promover la productividad y competitividad de las industrias que están directamente vinculadas con la creación artística, la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los nuevos medios, así como la distribución de bienes y servicios culturales y que están usualmente protegidas por el derecho de autor;
Que, adicionalmente, el artículo 82 del ROF establece que la Dirección de Artes, es el órgano de línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas a estimular la creación artística y fomentar la actividad artística en los más diversos campos, así como promover la productividad y competitividad de las industrias que están directamente vinculadas con la creación artística, la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los nuevos medios, así como la distribución de bienes y servicios culturales y que están usualmente protegidas por el derecho de autor;
Que, mediante el documento OF. RE (DAC-PCU) Nº 2-22-I/108 recibido el 16 de marzo de 2016, el Director General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores comunica al Ministerio de Cultura que la Institución Ferial de Madrid - IFEMA evalúa la posibilidad que la República del Perú pueda ser considerado país invitado en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo "ARCOmadrid";
Que, a través de la Carta s/n de fecha 12 de mayo de 2017, dirigida al Ministerio de Cultura del Perú, el Presidente del Comité Ejecutivo de la IFEMA formaliza la invitación para que la República del Perú participe de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo "ARCOmadrid" como país invitado;
Que, con la Carta Nº 02-2018-DM/MC de fecha 25 de enero de 2018, el Ministerio de Cultura comunica al Director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo "ARCOmadrid" la aceptación de la invitación cursada por IFEMA para la participación de la República del Perú como país invitado en el precitado evento;
Que, mediante los Informes Nº 000024-2019/DIA/ DGIA/VMPCIC/MC de fecha 23 de enero de 2019, y Nº 000038-2019/DIA/DGIA/VMPCIC/MC de fecha 25 de enero de 2019, la Dirección de Artes manifiesta que la Feria Internacional de Arte Contemporáneo "ARCOmadrid", a llevarse a cabo en la ciudad de Madrid, Reino de España, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2019, es una de las principales ferias de arte contemporáneo del circuito internacional, que busca consagrarse como espacio de conocimiento para coleccionistas, galeristas, comisarios y profesionales del arte procedente de todos los rincones del mundo y ser impulsor de los nuevos nombres y propuestas del panorama internacional de las artes visuales, por lo que la presencia de la República del Perú como país invitado ubica el desarrollo artístico nacional, al nivel de otros países latinoamericanos previamente invitados como la República de Colombia (edición 2015) y la República Argentina (edición 2017), además de otorgarnos una plataforma privilegiada para difundir ampliamente el arte peruano;
Que el objetivo central de la participación de la República del Perú en este evento es impulsar el desarrollo de las industrias culturales, y el reconocimiento de nuestra diversidad artística; por lo tanto, la participación peruana se constituye como un paso decisivo en la internacionalización del arte peruano contemporáneo, en cuanto representa la oportunidad para exponer nuestra diversidad artística y cultural en un espacio de alcance mundial, siendo entendida como la posibilidad de contar con una plataforma que dinamizará el mercado artístico local, al ubicar al país en los ojos de toda Iberoamérica y del mundo, donde artistas, galeristas, coleccionistas, curadores y directores de museos podrán interactuar con lo mejor del arte contemporáneo nacional;
Que, asimismo, la Dirección de Artes señala que IFEMA, como entidad organizadora, ha solicitado la participación de una delegación compuesta por artistas
peruanos que exhibirán sus obras en la zona de galerías de la feria; para lo cual, ha encargado la selección de los mismos a la curadora peruana, señora Sharon Lerner, de acuerdo a los criterios artísticos y técnicos que ha establecido como organizador del evento, entre ellos, que sean artistas dedicados al arte contemporáneo representados por una galería reconocida; producto de lo cual, dicha curadora ha presentado una propuesta final que incluye a 24 destacados artistas peruanos;
Que, adicionalmente, la Dirección de Artes precisa que se llevará a cabo un programa paralelo que forma parte de la propuesta de invitación de IFEMA, para lo cual, el Ministerio de Cultura ha coordinado una serie de actividades con la finalidad de ampliar la mirada sobre la pluralidad de expresiones artísticas en el Perú, teniendo la visualidad como centro e incorporando una dimensión histórica y un enfoque de diversidad cultural;
Que, por otro lado, corresponde señalar que se ha planteado el concepto del stand institucional de la República del Perú en la feria "ARCOmadrid" 2019, como un espacio de inmersión, siendo el objetivo vincular nuestra visualidad peruana contemporánea con nuestra tradición a través de las nuevas tecnologías; diseño que ha sido elaborado por tres profesionales expertos en curaduría, arquitectura y electrónica, cuya participación ha sido consensuada con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERU, conforme consta en el "Acta de reunión en el marco de la participación de Perú como País Invitado en ARCOmadrid 2019" de fecha 27 de agosto de 2018;
Que, en ese marco, mediante los Informes Nº 000018-2019/DGIA/VMPCIC/MC de fecha 23 de enero de 2019, y Nº 000024-2019/DGIA/VMPCIC/MC de fecha 25 de enero de 2019, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes remite al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales los Informes Nº 000024-2019/DIA/DGIA/VMPCIC/MC y Nº 000038-2019/DIA/DGIA/VMPCIC/MC de la Dirección de Artes a su cargo, respectivamente, proponiendo la conformación de la Delegación Peruana que participará en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo "ARCOmadrid";
motivo por el cual, resulta necesario emitir el acto resolutivo respectivo;
De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformar la Delegación a cargo del Ministerio de Cultura que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional de Arte Contemporáneo - ARCOmadrid 2019", a realizarse en la ciudad de Madrid, Reino de España; cuyos integrantes se detallan en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Disponer que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, en un plazo máximo de 15 días calendario de concluida la participación de la Delegación conformada en el artículo precedente, presente al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, en coordinación con sus integrantes, un informe detallado de las actividades desarrolladas.
Artículo 3.- Notificar la presente resolución a los integrantes de la Delegación a que se refiere el artículo 1, para los fines pertinentes.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución y su Anexo en el portal institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROGERS MARTÍN VALENCIA ESPINOZA
Ministro de Cultura
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 025-2019-MC Conforman la Delegación a cargo del Ministerio que representará a la República del Perú en la "Feria Internacional de Arte Contemporáneo - ARCOmadrid 2019"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 025-2019-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-01-29
- Fecha de aplicacion : 2019-01-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)