2/20/2019
Resolución Excluyó Candidato Alcalde RE 2847-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución que excluyó a candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín RE 2847-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018034600 MAZAMARI - SATIPO - JUNÍN JEE CHANCHAMAYO (ERM.2018005577) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, siete de setiembre de dos mil dieciocho. VISTO, en audiencia pública de la fecha, el
Confirman resolución que excluyó a candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín
RE 2847-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018034600
MAZAMARI - SATIPO - JUNÍN
JEE CHANCHAMAYO (ERM.2018005577)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, siete de setiembre de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Fernando José Farfán Falcón, personero legal titular de la organización política Perú Libre, en contra de la Resolución Nº 00724-2018-JEE-CHAN/JNE, del 31 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Chanchamayo, que excluyó a Eudosio Julián Aparicio Córdova, candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín, por la citada organización política, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
ANTECEDENTES
Mediante la Resolución Nº 00474-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 28 de julio de 2018, el Jurado Electoral Especial de Chancamayo (en adelante, JEE) dispuso inscribir y publicar la lista de candidatos de la organización política Perú Libre (en adelante, la organización política), para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín, integrada por Eudosio Julián Aparicio Córdova, como candidato a regidor Nº 6 (en adelante, el candidato).
TAMBIEN PUEDES VER: Siete Indicadores Brechas Infraestructura Acceso RM 060-2019-TR Trabajo y Promocion del Empleo
A través del Informe Nº 004-2018-LSCC-FHV-JEE-CHANCHAMAYO/JNE, del 20 de agosto de 2018, el fiscalizador adscrito al JEE dio cuenta de una omisión en la Declaración Jurada de Hoja de Vida (en adelante FUDJHV) del candidato, respecto a un bien inmueble de su propiedad, específicamente, en el rubro VIII - Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas.
Por medio de Resolución Nº 00686-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 28 de agosto de 2018, el JEE corrió traslado a la organización política del informe en mención, solicitándole que realice su descargo en el plazo de un (1) días calendario, bajo apercibimiento de resolver sin su absolución.
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Resolvió Excluir Candidato Alcalde RE 2819-2018-JNE JNE
Mediante la Resolución Nº 00724-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 31 de agosto de 2018, el JEE excluyó al candidato, con base a los siguientes fundamentos:
a. El candidato ha omitido consignar en su Declaración Jurada de Hoja de Vida, en el rubro VIII - Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, el inmueble con Nº de partida 11005394, del Registro de Propiedad Inmueble, Zona Registral VII Sede Huancayo b. En tal sentido la información consignada es falsa, por lo que se encuentra incurso en los numerales 23.3 y 23.5 del artículo 23 de la Ley Nº 2809, Ley de Organizaciones Políticas, correspondiendo declarar su exclusión.
El 3 de setiembre de 2018, el personero legal titular de la organización política interpuso recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 00724-2018-JEE-CHAN/JNE, señalando lo siguiente:
a. La resolución recurrida no se encuentra debidamente motivada, transgrediendo su derecho al debido proceso.
Mediante documento de fecha 17 de agosto de 2018, en respuesta al Oficio Nº 591-2018-JEE-Chanchamayo/JNE, señalaron que había existido una omisión involuntaria, reconociendo la existencia de un tercer inmueble y adjuntando el Informe Nº 004-2018-LSCC-FHV-JEE-CHACNHAMAYO/JNE en el cual, en un caso similar, se recomendó realizar una anotación marginal. Sin embargo, la recurrida no ha tomado en cuenta este informe.
b. En la resolución recurrida, sin sustento alguno, se menciona que la información consignada en la Declaración Jurada de Hoja de Vida del candidato es falsa, cuando en realidad es incompleta; no ha existido el ánimo de brindar datos falsos, sino que por un error involuntario se obvió consignar los datos que han sido reconocidos como verdaderos.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 31 de la Constitución Política del Perú, si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente pasiva se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
2. Bajo dicha premisa constitucional, el artículo 23, inciso 23.3, numeral 8, de la LOP , establece expresamente que el formato de Declaración Jurada de Hoja de Vida del candidato, que es determinado por el Jurado Nacional de Elecciones, debe contener la declaración de bienes y rentas, de acuerdo con las disposiciones previstas para los funcionarios públicos.
3. Según el artículo 3 de la Ley Nº 27482, Ley que regula la publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores públicos del Estado (a que alude la norma citada en el párrafo precedente), la Declaración Jurada debe contener todos los ingresos, bienes y rentas, debidamente especificados y valorizados, tanto en el país como en el extranjero.
4. Por otro lado, el artículo 23, numeral 23.5 de la LOP establece que la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 del citado artículo 23 de la citada ley, o la incorporación de información falsa, dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones.
5. Asimismo, el artículo 39, numeral 39.1, del Reglamento, el JEE dispone la exclusión de un candidato hasta treinta (30) días calendario antes de la fecha fijada para la elección, cuando advierta la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8, del párrafo 23.3 del artículo 23 de la LOP o la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Hoja de Vida.
Análisis del caso concreto 6. Sobre el particular, cabe precisar que las declaraciones juradas de vida de los candidatos se erigen en una herramienta sumamente útil y de suma trascendencia en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura, con el acceso a las mismas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, es decir, sustentado su voto en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las lista que presentan las organizaciones políticas.
7. Así, las declaraciones juradas coadyuvan al proceso de formación de la voluntad popular, por lo que se requiere no solo optimizar el principio de transparencia en torno a estas, sino también que se establezcan mecanismos que aseguren que la información contenida en ellas sea veraz, lo que acarrea el establecimiento de mecanismos de prevención general como las sanciones de retiro de los candidatos, que disuadan a los candidatos de consignar datos falsos en sus declaraciones, a fin de que procedan con diligencia al momento de su llenado y suscripción.
8. Ahora bien, en la resolución apelada, el JEE ha excluido al candidato argumentando que, el candidato ha omitido consignar en su Declaración Jurada de Hoja de Vida, en el rubro VIII - Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, el inmueble con Nº de partida 11005394, del Registro de Propiedad Inmueble, Zona Registral VII
Sede Huancayo y que la información consignada es falsa.
9. En defensa del candidato, la organización política alega, en su recurso de apelación, que, no ha existido el ánimo de brindar datos falsos, sino que por un error involuntario se obvió consignar los datos que han sido reconocidos como verdaderos.
10. En cuanto al "error involuntario" en la consignación de los datos del candidato, a que alude la apelante, lo cierto es que, objetivamente, se advierte la omisión en la declaración de un bien inmueble, por lo que corresponde a la organización política asumir sus consecuencias deben ser asumidas por la organización política y el candidato, máxime si el mismo candidato ha firmado y puesto su huella digital en cada una de las hojas del Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida de Candidato; por lo tanto, tenía pleno conocimiento de la información que declaraba y si la misma se ajustaba a la realidad.
11. Por lo demás, el Pleno considera que la no consignación de los datos verdaderos en la Declaración Jurada de Hoja de Vida de los candidatos constituye una conducta atentatoria con el deber de veracidad, probidad y lealtad y buena, a que alude el artículo 109 del Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente a los procesos electorales. En el caso concreto, el simple dicho de la organización política no logra desvirtuar la conducta indebida del candidato.
12. Finalmente, en cuanto a la alegación de la apelante en el sentido que en el Informe Nº 004-2018-LSCC-FHV-JEE-CHACNHAMAYO/JNE, en un caso similar, se recomendó realizar una anotación marginal, mas no la exclusión, cabe señalar que no ha sido adjuntado al recurso interpuesto, además, no se advierte que obre en los autos. Sin perjuicio de ello, no hay razón alguna para que el informe en cuestión resulte vinculante respecto de la decisión tomar en el caso concreto, dado que, recalcamos, es objetivo que el candidato omitió consignar en su Declaración Jurada de Hoja de Vida un inmueble.
13. Por estas consideraciones, este Supremo Tribunal Electoral considera que corresponde declarar infundado el recurso de apelación, y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO interpuesto por Fernando José Farfán Falcón, personero legal titular de la organización política Perú Libre, y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00724-2018-JEE-CHAN/ JNE, del 31 de agosto de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Chanchamayo, que excluyó a Eudosio Julián Aparicio Córdova, candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín, por la citada organización política, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales de 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2847-2018-JNE Confirman resolución que excluyó a candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2847-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-20
- Fecha de aplicacion : 2019-02-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)