Inicio
Últimas normas legales
Disposiciones Reglamentarias Aplicación Lo DS 109-2019-EF Economia y Finanzas
3/30/2019
Disposiciones Reglamentarias Aplicación Lo DS 109-2019-EF Economia y Finanzas
Proyecto, Economia y Finanzas Aprueban disposiciones reglamentarias para la aplicación de lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 30847, y dictan otra disposición DS 109-2019-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 30847 se aprueban diversas disposiciones presupuestarias para promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras acciones por parte de las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Aprueban disposiciones reglamentarias para la aplicación de lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 30847, y dictan otra disposición
DS 109-2019-EF
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 30847 se aprueban diversas disposiciones presupuestarias para promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras acciones por parte de las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales;
Que, en el marco de lo previsto por el artículo 15 de la citada Ley, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, a solicitud del Ministerio de Energía y Minas, emite Documentos Cancelatorios - Tesoro Público a favor de los productores y/o importadores bajo el ámbito del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del petróleo, creado por Decreto de Urgencia Nº 010-2004, para la cancelación del Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta a partir del Año Fiscal 2019;
Que, teniendo en cuenta que los montos adeudados por concepto de Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta pueden resultar menores a los montos de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público emitidos, resulta necesario establecer disposiciones pertinentes para su fraccionamiento, así como el procedimiento para la emisión de duplicados, en caso de pérdida o deterioro de los citados Documentos Cancelatorios, o la emisión del reemplazo de aquellos Documentos Cancelatorios que hayan sido emitidos conteniendo información imprecisa y/o errónea;
TAMBIEN PUEDES VER: Formatos Aplicación Procedimiento Control Calidad RGGOSIEMO OSINERGMIN
Que, el párrafo 15.5 del artículo 15 de la Ley Nº 30847
dispone que mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Energía y Minas, se aprueba, de ser necesario, disposiciones reglamentarias para la mejor aplicación del artículo 15 de la referida Ley;
Que, de otro lado, mediante la Ley Nº 29266 se autoriza la emisión de Documentos Cancelatorios - Tesoro Público para el pago del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto a la Renta generado por contrataciones del pliego Ministerio de Defensa;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Contraloría RJ 080-2019-J/INEN Instituto Nacional de Enfermedades
Que, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público considera necesario regular la emisión de duplicados o el reemplazo de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público emitidos en el marco de la Ley Nº 29266, en caso de pérdida o deterioro de los mismos, o en caso que estos hayan sido emitidos conteniendo información imprecisa y/o errónea, según corresponda;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; en el párrafo 15.5 del artículo 15 de la Ley Nº 30847, Ley que aprueba diversas disposiciones presupuestarias para promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras medidas y en el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Artículo 1. Objeto El Decreto Supremo tiene por objeto establecer disposiciones reglamentarias para la mejor aplicación del artículo 15 de la Ley Nº 30847, Ley que aprueba diversas disposiciones presupuestarias para promover la ejecución del gasto público en inversiones públicas y otras medidas;
así como dictar otra disposición.
Artículo 2. Fraccionamiento de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público 2.1 Los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público emitidos en aplicación del párrafo 15.3 del artículo 15 de la Ley Nº 30847, pueden ser fraccionados por la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, a solicitud de los productores y/o importadores correspondientes, para efectos de la cancelación del Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta a que se refiere la indicada norma.
2.2 Los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público, presentados ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) por los productores y/o importadores, y que excedan el importe de la deuda tributaria a cancelar, pueden ser fraccionados por la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, a solicitud de la SUNAT, por el monto de la deuda tributaria, así como por el saldo remanente.
2.3 Los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público emitidos por el saldo remanente, a los que hace referencia el párrafo 2.2 precedente, son entregados por la SUNAT a los productores y/o importadores correspondientes, en el plazo máximo de tres (03) días hábiles contados a partir de la recepción de los mismos.
2.4 Los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público fraccionados tienen una vigencia de cuatro (04) años computados desde la fecha de emisión del primer Documento Cancelatorio - Tesoro Público que dio origen al fraccionamiento, de acuerdo a lo previsto en el párrafo 15.4 del artículo 15 de la Ley Nº 30847.
Artículo 3. Emisión de duplicados de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público 3.1 En el caso de pérdida o deterioro de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público, los productores y/o importadores, solicitan a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, la emisión del correspondiente duplicado, previa certificación de la SUNAT de que dicho Documento Cancelatorio no ha sido utilizado.
3.2 La citada certificación debe ser emitida por la SUNAT en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación remitida por la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público.
3.3 Para la emisión del duplicado del Documento Cancelatorio - Tesoro Público deteriorado además de la certificación que debe ser emitida por la SUNAT a la que hace referencia el párrafo 3.2 precedente, los productores y/o importadores deben adjuntar el original del Documento Cancelatorio - Tesoro Público deteriorado.
Artículo 4. Reemplazo de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público en caso contenga información errónea y/o imprecisa 4.1 En el caso que los Documentos Cancelatorios -
Tesoro Público emitidos contengan información imprecisa y/o errónea, los productores y/o importadores, solicitan a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, el reemplazo del Documento Cancelatorio - Tesoro Público, previa certificación de la SUNAT de que dicho Documento Cancelatorio no ha sido utilizado.
4.2 La citada certificación debe ser emitida por la SUNAT en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación remitida por la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público.
4.3 Para el reemplazo del Documento Cancelatorio -
Tesoro Público, además de la certificación que debe ser emitida por la SUNAT, los productores y/o importadores deben adjuntar el original del Documento Cancelatorio - Tesoro Público que contenga la información a ser rectificada.
Artículo 5. Refrendo El Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Energía y Minas.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única. Emisión de duplicados y reemplazo de los Documentos Cancelatorios - Tesoro Público emitidos en el marco de la Ley Nº 29266
Lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de este Decreto Supremo es aplicable para los Documentos
Cancelatorios - Tesoro Público emitidos en el marco de la Ley Nº 29266, en lo que corresponda.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
FRANCISCO ISMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minas
CARLOS OLIVA NEYRA
Ministro de Economía y Finanzas
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 109-2019-EF Aprueban disposiciones reglamentarias para la aplicación de lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley Nº 30847, y dictan otra disposición
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 109-2019-EF
- Emitida por : Economia y Finanzas - Proyecto
- Fecha de emision : 2019-03-30
- Fecha de aplicacion : 2019-03-31
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)