Inicio
Últimas normas legales
Rectifican Error Material Contenido Sección RCD 0035-2019-CD-OSITRAN OSITRAN
7/25/2019
Rectifican Error Material Contenido Sección RCD 0035-2019-CD-OSITRAN OSITRAN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico Rectifican error material contenido en la sección "Resumen Ejecutivo" y la sección "Conclusiones" del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", así como la Exposición de Motivos, que sustentan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN RCD 0035-2019-CD-OSITRAN Lima, 17 de julio de 2019 VISTOS: El
Rectifican error material contenido en la sección "Resumen Ejecutivo" y la sección "Conclusiones" del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", así como la Exposición de Motivos, que sustentan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN
RCD 0035-2019-CD-OSITRAN
Lima, 17 de julio de 2019
VISTOS:
El Informe Conjunto Nº 0104-2019-IC-OSITRAN (GRE-GAJ) elaborado por la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos, y por la Gerencia de Asesoría Jurídica de OSITRAN; la propuesta de resolución del Consejo Directivo, y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 033-2018-CD-OSITRAN, sustentada en el Informe Nº 011-18-GRE-GAJ-OSITRAN, este Organismo Regulador dispuso el inicio del procedimiento de revisión de oficio de las tarifas máximas aplicables a los servicios portuarios regulados del Terminal Portuario de Matarani durante el periodo comprendido entre el 17 de agosto de y el 16 de agosto de 2024;
Que, mediante Memorando Nº 0113-2019-GRE-OSITRAN, de fecha 10 de junio de 2019, la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos remitió a la Gerencia General el Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", que se encontrará vigente desde el 17 de agosto de hasta el 16 de agosto de 2024; elaborado por dicha Gerencia con la participación de la Gerencia de Asesoría Jurídica del OSITRAN en lo relativo a la evaluación de los aspectos jurídicos relacionados al procedimiento tarifario; así como el proyecto de resolución correspondiente y su respectiva Exposición de Motivos;
TAMBIEN PUEDES VER: Reconocen Cónsul General Chile Lima RS 121-2019-RE Relaciones Exteriores
Que, sobre la base de los fundamentos y conclusiones del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024" antes citado, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN, de fecha 19 de junio de y publicada en el diario oficial "El Peruano" el 23 de junio del mismo año, el Consejo Directivo aprobó el factor de productividad aplicable a los servicios regulados en el TPM
MAS NORMAS LEGALES: * El Tupa Publica Página Web Diario Oficial RS 167-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
ascendente a 0,05% (cero y 5/100 puntos porcentuales)
que estará vigente entre el 17 de agosto de y el 16 de agosto de 2024;
Que, la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN antes indicada dispuso la publicación de dicha resolución y su respectiva Exposición de Motivos en el diario oficial "El Peruano", además, dispuso su difusión en el Portal Institucional (www. ositran.gob.pe). Adicionalmente, a través de dicho acto administrativo se dispuso la difusión del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024" en el Portal Institucional (www. ositran.gob.pe);
Que, el artículo 212 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión. Adicionalmente, el citado artículo señala que la rectificación adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original;
Que, de acuerdo con lo señalado en el Informe Conjunto de vistos, en el presente caso, se ha incurrido en un error material en el Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani:
2019-2024" y en la Exposición de Motivos, que sustentan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN, concluyendo en dicho informe lo siguiente:
"1. De acuerdo con lo señalado en el presente informe, se ha advertido la existencia de un error material en las secciones "Resumen Ejecutivo" (último párrafo) y "Conclusiones" (párrafo 13) del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", así como en el último párrafo de la Exposición de Motivos, que sustentan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN.
2. En los párrafos antes indicados se señaló que el ajuste de tarifas de cada canasta de servicios no debía superar anualmente el porcentaje que resulta de la diferencia entre la infl ación al consumidor de los Estados Unidos (RPI) menos 0,05%, cuando correspondía indicar que el referido ajuste de tarifas no debía superar anualmente a "la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de los últimos doce (12) meses publicado por la entidad competente, y corregido por la variación registrada para el mismo periodo por la apreciación o depreciación cambiaria, estimada en base al comportamiento del tipo de cambio publicado por la entidad competente". Ello, conforme a lo establecido en el Anexo 6.1 del Contrato de Concesión, y que fue correctamente recogido en los párrafos 38 y 284 del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", que sustenta la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN, así como en el artículo 3º de la referida resolución.
3. Dicho error material no altera el contenido sustancial de la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN, ni altera el sentido de la decisión adoptada a través de dicho acto administrativo;
por lo que procedería la rectificación de oficio de dicho error material, con efecto retroactivo, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 212 del TUO de la LPAG.
4. De conformidad con el artículo 212 del TUO de la LPAG, corresponde al Consejo Directivo aprobar la rectificación de oficio del error material antes indicado, así como disponer la publicación de la resolución de rectificación en el diario oficial "El Peruano", y disponer la difusión de la misma en el portal web de Ositrán. Del mismo modo, correspondería notificar dicha resolución de rectificación a TISUR.
5. En la resolución debe indicarse también que, los demás extremos de la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN y documentos que la sustentan, se mantienen inalterables."
Que, luego de evaluar y deliberar respecto del caso materia de análisis, el Consejo Directivo manifiesta su conformidad con los fundamentos y conclusiones del Informe Conjunto de vistos, constituyéndolo como parte integrante de la presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 6.2 del artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
Nº 004-2019-JUS;
Por lo expuesto, y en virtud de las funciones previstas en el Reglamento General de OSITRAN, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 044-2006-PCM y sus modificatorias, estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su Sesión Nº 677-2019-CD-OSITRAN y sobre la base del Informe Conjunto Nº 0104-2019-IC-OSITRAN (GRE-GAJ).
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la rectificación de oficio, con efecto retroactivo, del error material contenido en el último párrafo de la sección "Resumen Ejecutivo" y el párrafo trece de la sección "Conclusiones" del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", así como en el último párrafo de la Exposición de Motivos, que sustentan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN, en los términos siguientes:
Dice:
"(...) Dado ello, el promedio ponderado de las tarifas que conforman cada una de las canastas de servicios no podrá superar anualmente durante el referido periodo el porcentaje que resulta de la diferencia entre la infl ación al consumidor de los Estados Unidos (RPI)
menos 0,05%."
Debe decir:
"(...) Dado ello, el promedio ponderado de las tarifas que conforman cada una de las canastas de servicios no podrá superar anualmente durante el referido periodo el porcentaje que resulta de la diferencia entre la variación del IPC (ajustado por tipo de cambio) - 0,05% denominado mecanismo de precio tope; donde IPC equivaldrá a la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de los últimos doce (12) meses publicado por la entidad competente, y corregido por la variación registrada para el mismo periodo por la apreciación o depreciación cambiaria, estimada en base al comportamiento del tipo de cambio publicado por la entidad competente."
Artículo 2.- Declarar que los demás extremos de la Resolución de Consejo Directivo Nº 0030-2019-CD-OSITRAN y documentos que la sustentan, se mantienen inalterables.
Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. - TISUR y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial "El Peruano"
y su difusión en el portal institucional (www.ositran. gob.pe). Asimismo, disponer la difusión del Informe 0104-2019-IC-OSITRAN (GRE-GAJ) en el portal institucional (www.ositran.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VERÓNICA ZAMBRANO COPELLO
Presidenta del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 0035-2019-CD-OSITRAN Rectifican error material contenido en la sección "Resumen Ejecutivo" y la sección "Conclusiones" del Informe "Revisión del Factor de Productividad en el Terminal Portuario de Matarani: 2019-2024", así como la Exposición de Motivos, que sustentan la Nº 0030-2019-CD-OSITRAN
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 0035-2019-CD-OSITRAN
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2019-07-25
- Fecha de aplicacion : 2019-07-26
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)