Inicio
Últimas normas legales
Acciones Integridad Lucha Contra Corrupción – RM 352-2019-PRODUCE Produce
8/23/2019
Acciones Integridad Lucha Contra Corrupción – RM 352-2019-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Aprueban las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción" RM 352-2019-PRODUCE Lima, 21 de agosto de 2019 VISTOS: El Informe Nº 010-2019-PRODUCE/OPLCC de la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción; el Informe Nº 158-2019-PRODUCE/OGPPM/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización; el Informe Nº 678-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que,
Aprueban las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción"
RM 352-2019-PRODUCE
Lima, 21 de agosto de 2019
VISTOS: El Informe Nº 010-2019-PRODUCE/OPLCC de la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción;
el Informe Nº 158-2019-PRODUCE/OGPPM/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización; el Informe Nº 678-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM, se aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, que tiene como objetivo el contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil, garantizando la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía;
Que, el Decreto Supremo Nº 044-2018-PCM que aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018 - 2021, contiene medidas de alcance nacional orientadas a lograr un nivel de institucionalidad que asegure de modo global en el país prevenir y combatir la corrupción de manera eficiente, los cuales deben implementar modelos de prevención, filtros en los procesos propios de las actividades que realizan, políticas orientadas a garantizar la transparencia y rendición de cuentas, mecanismos de control y supervisión;
TAMBIEN PUEDES VER: Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCD 103-2019-CD/OSIPTEL OSIPTEL
Que, al respecto, si bien las acciones transversales están desarrolladas de modo claro en la matriz del referido Plan de Integridad y Lucha contra la Corrupción, para efectos de facilitar a las entidades públicas la implementación de una estructura de prevención de la corrupción, en el rubro "IV ESTRATEGIA DE
IMPLEMENTACION" se plantea un modelo cuyo
desarrollo corresponde a estándares internacionales y buenas prácticas planteadas desde la cooperación internacional con la finalidad de mejorar la organización de la administración pública para promover la integridad y luchar contra la corrupción;
Que, en el sub componente 3.7 del componente 3 "Políticas de Integridad" de la referida estrategia de implementación, se establece la necesidad de elaborar un Plan de Integridad y Lucha contra la Corrupción Institucional, señalándose que al ser la Política una posición, requiere materializarse a través de un plan que fije las acciones necesarias para garantizar su cumplimiento, refiriéndose, además que se debe asegurar su incorporación en los documentos de gestión de la entidad (PESEM, PEI y POI) para efectos de garantizar el presupuesto para su implementación;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 267-2019-EF Economia y Finanzas
Que, los numerales 11.1 y 11.2 del artículo 11 del Decreto Supremo Nº 029-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento que Regula las Políticas Nacionales, establece que las Políticas Nacionales no requieren la elaboración de planes de implementación o ejecución distintos a los establecidos en el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN;
Que, mediante Oficio Múltiple Nº D00009-2019-PCM-SIP, la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, fundamentado en el Informe Nº D00007-2019-PCM-SIP-EMP, señala entre varios aspectos, que de acuerdo a la rectoría del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, las entidades no formulan planes institucionales, sino definen "Acciones de integridad institucional", las que deben ser incorporadas en los planes estratégicos institucionales y en los planes de desarrollo concertado según corresponda, precisando que éstas deben estar alineadas a la Política y Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018 - 2021, además de incorporarse en los planes estratégicos institucionales;
Que, en el año 2018 la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción solicitó la participación de los coordinadores designados por los Órganos y Unidades Orgánicas del Ministerio de la Producción, promoviendo mediante talleres la realización del inventario de posibles riesgos de corrupción, al mismo tiempo de proyectarse acciones de mitigación de dichos riesgos a realizarse;
Que, como resultado de dichos talleres, la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción propone a la Secretaría General las "Acciones de integridad institucional del Ministerio de la Producción - 2020", las cuales se sustentan en el diagnóstico efectuado, con el objeto de implementar y articular las medidas y acciones orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción, con la finalidad de gestar una institución transparente y sin barreras burocráticas al servicio de la ciudadanía;
Que, en consecuencia, corresponde aprobar las "Acciones de integridad institucional del Ministerio de la Producción - 2020", las cuales serán de aplicación a los Órganos y Unidades Orgánicas del Ministerio de la Producción;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias; la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado y modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias;
y el Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y su modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción", que como anexo forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- La implementación de las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción", es de cumplimiento obligatorio para sus Órganos y Unidades Orgánicas, sin perjuicio de las disposiciones o acciones que cada una de ellas, en función de su naturaleza y ámbito de competencia funcional, pudieran establecer o desarrollar.
Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Prevención y Lucha Contra la Corrupción del Ministerio de la Producción el seguimiento de la implementación de las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción", debiendo informar trimestralmente a la/el Titular de la Entidad sobre sus avances.
Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www. gob.pe/produce).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROCIO BARRIOS ALVARADO
Ministra de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 352-2019-PRODUCE Aprueban las "Acciones de Integridad y Lucha contra la Corrupción - 2020 del Ministerio de la Producción"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 352-2019-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-08-23
- Fecha de aplicacion : 2019-08-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)