8/29/2019
Delegan Facultades El/la Secretario/a General RM 1113-DE/SG Defensa
Poder Ejecutivo, Defensa Delegan facultades a el/la Secretario/a General del INDECI respecto de los proyectos de inversión de su competencia RM 1113-DE/SG Lima, 27 de agosto de 2019 VISTO: El Oficio Nº 2893-2019-INDECI/5.0, de fecha 26 de junio de 2019, emitido por la Secretaría General del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, y; CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se establece
Delegan facultades a el/la Secretario/a General del INDECI respecto de los proyectos de inversión de su competencia
RM 1113-DE/SG
Lima, 27 de agosto de 2019
VISTO: El Oficio Nº 2893-2019-INDECI/5.0, de fecha 26 de junio de 2019, emitido por la Secretaría General del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, se establece que los Ministros de Estado orientan, formulan, dirigen, coordinan, determinan, ejecutan, supervisan y evalúan las políticas nacionales y sectoriales a su cargo; así como, asumen la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la política general del gobierno; dicho dispositivo enumera las funciones de los Ministros de Estado, precisando en su último párrafo que pueden delegar, en los funcionarios de su cartera ministerial, las facultades y atribuciones que no sean privativas a su función, siempre que la normatividad lo autorice;
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 28 del artículo 10 del Decreto Legislativo Nº 1134, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, el Ministro de Defensa puede delegar o desconcentrar en los funcionarios del Ministerio de Defensa las facultades y atribuciones que no sean privativas de su función y ejercer las demás funciones que le asignan la Constitución Política del Perú y las demás leyes;
TAMBIEN PUEDES VER: Actualizan Ámbitos Indicadores Umbrales RM 184-2019-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Que, el artículo 78 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, establece que las entidades pueden delegar el ejercicio de las competencias conferidas a sus órganos en otras entidades cuando existan circunstancias de índole técnica, económica, social o territorial que lo hagan conveniente, siendo factible la delegación de competencia de un órgano a otro interior de una misma entidad, con excepción de las atribuciones esenciales del órgano que justifican su existencia, las atribuciones para emitir normas generales, para resolver recursos administrativos en los órganos que hayan dictado los actos objeto de recurso, y las atribuciones a su vez recibidas en delegación;
MAS NORMAS LEGALES: Intervención Fuerzas Armadas Apoyo Policía RS 085-2019-IN Interior
Que, mediante Decreto Supremo Nº 294-2018-EF, se aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, cuyo objetivo es impulsar la ejecución de proyectos de inversión de impacto regional y local, con la participación del sector privado, mediante la suscripción de convenios de inversión con los Gobiernos Regionales y/o con los Gobiernos Locales;
Que, asimismo, el artículo 4 de la precitada norma autoriza a las entidades del Gobierno Nacional, en el ámbito de sus competencias, a ejecutar proyectos de inversión en el marco del Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en materia de salud, educación, turismo, agricultura y riego, orden público y seguridad, cultura, saneamiento, electrificación rural, industria, turismo, pesca, deporte, ambiente, remediación de pasivos ambientales, habilitación urbana, protección social, desarrollo social, transportes, comunicaciones, justicia, acceso a servicios de atención al ciudadano, mercado de abastos, incluyendo su mantenimiento, mediante los procedimientos establecidos en el mencionado Texto Único Ordenado y en su Reglamento;
Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 29230, aprobado por Decreto Supremo Nº 295-2018-EF, dispone que el Titular de la entidad pública es responsable de aprobar, autorizar y supervisar los procedimientos aplicables al mecanismo de Obras por Impuestos;
Que, a su vez, el numeral 4.2 del artículo 4 del TUO del referido Reglamento, establece que el Titular de la Entidad Pública del Gobierno Nacional puede delegar mediante resolución las atribuciones que le otorgan en otros jerárquicamente dependientes de él o en la máxima autoridad administrativa de los órganos adscritos o descentralizados, proyectos especiales, programas, u otros organismos dependientes del sector, con excepción de la aprobación de la lista de proyectos priorizados, la autorización de contratación directa y la nulidad de oficio;
Que, de conformidad con lo establecido por la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y el Decreto Supremo Nº 002-2016-DE, el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, es un organismo público ejecutor, con calidad de pliego presupuestal, adscrito al Ministerio de Defensa, conformante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del INDECI, el cual en su artículo 9 establece que la Secretaría General es el órgano de la Alta Dirección, encargado de la administración interna de la institución;
gestiona, coordina y supervisa las actividades de los órganos de asesoramiento y apoyo constituyéndose en la máxima autoridad administrativa de la Institución;
Que, en ese sentido, resulta necesario que determinadas funciones asignadas al Titular del Ministerio de Defensa en el marco de las normas reseñadas de manera precedente, que no sean privativas a su función, sean delegadas en la máxima autoridad administrativa del Instituto Nacional de Defensa Civil;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 294-2018-EF; el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 295-2018-EF; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; y, el Reglamento de Organización y Funciones del INDECI, aprobado con Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Delegar en el/la Secretario/a General del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, las facultades siguientes respecto de los proyectos de inversión de competencia de dicho Organismo:
a) Suscribir, modificar o resolver con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN, el Convenio de Asistencia Técnica bajo la modalidad de asesoría o encargo.
b) Proponer la cartera de proyectos a priorizar al Titular de la Entidad y proponer a los integrantes titulares y suplentes de los Comités Especiales de los Procesos de Selección, así como modificar su composición y/o remover a sus integrantes.
c) Responder las cartas de intención de las empresas privadas presentadas al Titular de la Entidad, comunicando la relevancia o rechazo de la propuesta que proponga desarrollar proyectos de inversión nuevos como las que propongan actualizar estudios de preinversión, de las fichas técnicas o de los expedientes técnicos.
d) Evaluar y requerir información adicional, convocar a exposición o realizar consultas a la Empresa Privada sobre la propuesta contenida en la carta de intención.
e) Proponer modificaciones y/o ampliaciones en el contenido y diseño de la propuesta de ficha técnica o estudio de preinversión presentada por la empresa privada, previa opinión técnica del órgano competente.
f) Remitir la carta de intención y el documento de trabajo presentado por la Empresa Privada a la Unidad Formuladora.
g) Declarar la viabilidad de la ficha técnica o estudio de preinversión que serán incluidos en la lista de proyectos priorizados.
h) Comunicar la decisión de llevar a cabo el proceso de selección de la Empresa Privada.
i) Solicitar la emisión del informe previo a la Contraloría General de la República, así como presentar la subsanación y/o remitir información complementaria o adicional requerida, de ser el caso.
j) Aprobar las bases del proceso de selección de la Empresa Privada y de la Entidad Privada Supervisora.
k) Cancelar, total o parcialmente, el proceso de selección de la Empresa Privada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 del Reglamento de la Ley Nº 29230.
l) Conocer y resolver los recursos de apelación interpuestos por los postores respecto de los actos dictados desde la convocatoria hasta antes de la celebración del convenio de inversión.
m) Suscribir, modificar y resolver convenios de inversión con la empresa privada, debiendo remitir copia de dicha documentación a la Dirección general de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas.
n) Suscribir, modificar y resolver los convenios para la ejecución conjunta de Proyectos de inversión con Gobiernos Regionales y/o Gobiernos Locales, en el marco de lo dispuesto por la Décimo Séptima Disposición Complementaria y Final del TUO de la Ley Nº 29230 y remitir copia de dicha documentación a la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas. Para tales efectos, se requiere la opinión previa de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.
o) Suscribir, modificar y resolver contratos de supervisión con la Entidad Privada Supervisora de la elaboración de estudios definitivos, de la ejecución del proyecto y/o del mantenimiento, debiendo remitir copia de dicha documentación a la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas.
p) Evaluar la decisión de conciliar o rechazar la propuesta de acuerdo conciliatorio, según lo pactado en el Convenio, requiriendo el informe técnico legal a los órganos competentes.
q) Cancelar el proceso de selección de la Entidad Privada Supervisora, de acuerdo a lo establecido en el artículo en el numeral 105.5 del artículo 105 del Reglamento de la Ley Nº 29230.
r) Monitorear la fase de priorización de proyectos que se llevan a cabo mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
s) Formular consultas sobre la interpretación del mecanismo de Obras por Impuestos a la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, así como remitir la información que dicha Dirección General requiera.
t) Autorizar la incorporación en el monto total de inversión referencial en la convocatoria y en las Bases del proceso de selección, cuando un proyecto cuente con un nuevo monto de inversión registrado en el Banco de Inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en fecha posterior a su declaratoria de viabilidad y priorización.
u) Emitir la Carta de Compromiso de Priorización de Recursos en la fase de programación presupuestaria de los recursos necesarios para financiar el pago de los "Certificados Inversión Pública Gobierno Nacional-
Tesoro Público" - CIPGN, en los años fiscales inmediatos siguientes y por todo el periodo de ejecución del proyecto de inversión, así como su mantenimiento.
v) Aprobar los importes mayores al monto total de inversión referencial cuando la propuesta económica presentada por el postor exceda hasta en diez por ciento (10%) dicho monto, de manera previa a la adjudicación de la Buena Pro por parte del Comité Especial.
w) Remitir, en caso de encargo del proceso de selección de la empresa privada a PROINVERSIÓN, los documentos exigidos por la Contraloría General de la República para la emisión del Informe Previo.
x) Resolver las solicitudes de ampliación del plazo, en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el artículo 71 del Reglamento de la Ley Nº 29230.
y) Solicitar a PROINVERSIÓN la emisión de informe técnico sobre cualquier controversia que surja, a fin de obtener un criterio orientador para la toma de decisiones, en el marco del desarrollo de la solución de controversias a través del trato directo.
z) Aprobar el documento de trabajo y autorizar a la empresa privada que inicie las actividades previstas en dicho documento, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el artículo 64 del Reglamento de la Ley Nº 29230, contando para tal efecto con la opinión de la Unidad Formuladora y Ejecutora de Inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
aa) Autorizar a la empresa privada seleccionada para que, durante la fase de ejecución, y en caso se requiera un nivel de estudio mayor con el cual se otorgó la viabilidad del proyecto, realice dicho estudio de acuerdo a la normatividad de Invierte.pe.
bb) Evaluar y determinar el gasto a ser reembolsado por la elaboración de estudios requeridos en la fase de ejecución, previamente acreditados de manera razonable por la Empresa Privada, contando con la opinión de la Unidad Formuladora y Ejecutora de Inversiones, lo cual será comunicado a la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Defensa.
cc) Aprobar los estudios definitivos (o documento equivalente) y/o expedientes de operación y/o mantenimiento de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley Nº 29230.
dd) Emitir la resolución de aprobación de liquidación en que se sustenta el monto resultante de la liquidación del convenio de inversión.
ee) Aprobar mayores prestaciones y la ampliación de plazo en el contrato de supervisión que se originen por variaciones o modificaciones al proyecto durante la fase de ejecución, de acuerdo con el numeral 110.1 del artículo 110 del TUO del Reglamento de la Ley Nº 29230.
ff) Aprobar la liquidación del contrato de supervisión y notificar a la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Defensa.
gg) Evaluar, realizar y acordar vía trato directo, las controversias que surjan entre INDECI y la empresa privada sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez durante la ejecución de los Convenios conforme a lo dispuesto en el artículo 86 del TUO del Reglamento de la Ley Nº 29230.
Artículo 2.- Es responsabilidad del funcionario a quien se delegan las facultades señaladas en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, el registro en el Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE), de los actos y documentos derivados del proceso de selección de la Empresa Privada y de la Entidad Privada Supervisora.
Artículo 3.- La delegación de facultades y la asignación de responsabilidades a que se refiere la presente Resolución Ministerial, comprenden las atribuciones de decidir y resolver, sin eximir de la obligación de cumplir con los requisitos legales establecidos para cada caso, a fin de garantizar la correcta conducción de la gestión del mecanismo de obras por impuestos y los sistemas administrativos que les correspondan.
Artículo 4.- El/la funcionario/a en quien se delegan las facultades mediante la presente Resolución Ministerial, debe informar trimestralmente las actuaciones derivadas de la delegación otorgada a la Secretaría General del Ministerio de Defensa, dentro de los siete (7) días hábiles siguientes de culminado el trimestre, para su remisión al Despacho Ministerial, de acuerdo al formato que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el portal institucional del Ministerio de Defensa (www.gob.pe/mindef), en la misma fecha de publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE MOSCOSO FLORES
Ministro de Defensa
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 1113-DE/SG Delegan facultades a el/la Secretario/a General del INDECI respecto de los proyectos de inversión de su competencia
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 1113-DE/SG
- Emitida por : Defensa - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-08-29
- Fecha de aplicacion : 2019-08-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)