Inicio
Últimas normas legales
Directiva Administrativa Regula Uso Aplicaciones RJ 128-2019/SIS Seguro Integral de Salud
8/23/2019
Directiva Administrativa Regula Uso Aplicaciones RJ 128-2019/SIS Seguro Integral de Salud
Organismos Ejecutores, Seguro Integral de Salud Aprueban "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud" y su Anexo RJ 128-2019/SIS Lima, 22 de agosto de 2019 VISTOS: El Informe Nº 058-2019-SIS/OGTI-VBC con Proveído Nº 245-2019-SIS/OGTI y el Informe Nº 002-2019-SIS-OGTI-US/DEQC con Proveído Nº 511-2019-SIS/OGTI, de la Oficina General
Aprueban "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud" y su Anexo
RJ 128-2019/SIS
Lima, 22 de agosto de 2019
VISTOS: El Informe Nº 058-2019-SIS/OGTI-VBC
con Proveído Nº 245-2019-SIS/OGTI y el Informe Nº 002-2019-SIS-OGTI-US/DEQC con Proveído Nº 511-2019-SIS/OGTI, de la Oficina General de Tecnología de la Información, Informe Nº 062-2019-SIS/OGPPDO-UOC-BACN con Proveído Nº 133-2019-SIS/OGPPDO, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, y el Informe Nº 398-2019-SIS/ OGAJ/DE con Proveído Nº 398-2019-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud - SIS, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, establece que el SIS es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud que cuenta con personería jurídica de derecho público interno, autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa, y constituye un Pliego Presupuestal con independencia para ejercer sus funciones con arreglo a ley;
TAMBIEN PUEDES VER: Inscripción Persona Natural Registro RE 3285-2019 SBS
Que, de acuerdo con el numeral 6.12 del artículo 6 del citado Reglamento de Organización y Funciones, el SIS
tiene como una de sus funciones generales "establecer procedimientos para evaluar los servicios de salud que se brinden a los asegurados del SIS, de acuerdo a los estándares de calidad acordado por convenios o contratos con las IPRESS, para las atenciones a los afiliados";
Que, conforme a lo establecido en el artículo 26 del citado Reglamento de Organización y Funciones, la Oficina General de Tecnología de la Información - OGTI "es el órgano de apoyo, responsable de planear, organizar, dirigir, controlar la sistematización de las normas y estándares, así como el uso de recursos informáticos y de tecnologías de la información en el SIS e identificar la información cuantitativa y cualitativa, que los diferentes órganos y dependencias del SIS requieren para sus procesos de planeamiento, evaluación y monitoreo, de manera que estos provean soporte a la operación del SIS";
MAS NORMAS LEGALES: Nulo Acto Notificación Sesión Juramentación E RE 0109-2019-JNE JNE
Que, a través del Informe Nº 058-2019-SIS/OGTI-VBC con Proveído Nº 245-2019-SIS/OGTI, la Oficina General de Tecnología de la Información - OGTI remitió a la Secretaria General la propuesta de "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud";
Que, mediante Memorando Circular Nº 63-2019-SIS/ SG, la Secretaría General solicitó a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, a la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, a la Gerencia de Negocios y Financiamiento y a la Gerencia del Asegurado, emitir las opiniones técnicas correspondientes;
Que, mediante Nota Informativa Nº 96-2019-SIS-GA, Memorando Nº 269-2019-SIS/GREP, Informe Nº 004-2019-SIS/GNF-SGF/CARB con Proveído Nº 211-2019-SIS/GNF e Informe Nº 002-2019-SIS-OGTI-US/DEQC
con Proveído Nº 511-2019-SIS/OGTI, la Gerencia del Asegurado, la Gerencia de Riesgo y Evaluación de las Prestaciones, la Gerencia de Negocios y Financiamiento, y la Oficina General de Tecnología de la Información, respectivamente, emitieron las opiniones técnicas que sustentan la formulación del proyecto "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud";
Que, mediante el Informe Nº 062-2019-SIS/ OGPPDO-UOC-BACN con Proveído Nº 133-2019-SIS/OGPPDO, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional concluye en que «se emite la opinión técnica favorable para la
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA Nº -2019-SIS/OGTI -
V.01; "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud", conforme a lo dispuesto por la Resolución Jefatural Nº 026-2015/SIS, que aprobó la Directiva Administrativa Nº 001-2015-SIS/OGPPDO-V.01 "Directiva Administrativa sobre Normas para la Elaboración o Actualización, Aprobación, Difusión, Implementación y Evaluación de las Directivas Administrativas del Seguro Integral de Salud»;
Que, a través del Informe Nº 398-2019-SIS/OGAJ/DE
con Proveído Nº 398-2019-SIS/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica considera viable continuar con el trámite para la aprobación de la "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud";
Con el visto de la Directora General de la Oficina General de T ecnología de la Información, del Director General (e) de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, del Director General (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General; y, De conformidad con lo establecido en la Resolución Jefatural Nº 026-2015/SIS, que aprobó Directiva Administrativa Nº 001-2015-SIS/OGPPDO - V.01 "Directiva Administrativa sobre Normas para la Elaboración o Actualización, Aprobación, Difusión, Implementación y Evaluación de las Directivas Administrativas del Seguro Integral de Salud", y el Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Directiva Administrativa Nº 001-2019-SIS/OGTI - V.01 "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud" y su Anexo, el cual forma parte integrante de la presente Resolución Jefatural.
Artículo 2.- Disponer que la Oficina General de T ecnología de la Información adopte las acciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en la Directiva Administrativa aprobada por la presente Resolución.
Articulo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y su Anexo en el Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese y comuníquese.
DORIS MARCELA LITUMA AGUIRRE
Jefa del Seguro Integral de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 128-2019/SIS Aprueban "Directiva Administrativa que regula el uso de las aplicaciones informáticas para la gestión y valorización de las prestaciones de salud del Seguro Integral de Salud" y su Anexo
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 128-2019/SIS
- Emitida por : Seguro Integral de Salud - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2019-08-23
- Fecha de aplicacion : 2019-08-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)