Inicio
Últimas normas legales
Declara Interés Nacional Realización i DS 006-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
9/20/2019
Declara Interés Nacional Realización i DS 006-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Decreto Supremo que declara de interés nacional la realización de la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre" DS 006-2019-MINAGRI EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en el año 2014 se llevó a cabo la I Conferencia de Londres sobre el comercio ilegal de vida silvestre, en la que representantes de 41 países de África, Asia, Europa y América, reconocieron las consecuencias
Decreto Supremo que declara de interés nacional la realización de la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre"
DS 006-2019-MINAGRI
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, en el año 2014 se llevó a cabo la I Conferencia de Londres sobre el comercio ilegal de vida silvestre, en la que representantes de 41 países de África, Asia, Europa y América, reconocieron las consecuencias adversas del comercio ilegal de vida silvestre en los ámbitos económico, social y medioambiental, adhiriéndose a la Declaración de Londres, asumiendo el compromiso político de actuar en favor de la erradicación del mercado para productos ilegales de vida silvestre, asegurar marcos legales eficaces y medidas disuasorias, fortalecer el cumplimiento de la ley y propiciar formas de sustento sostenibles y de desarrollo económico;
Que, en el año 2015, se llevó a cabo la Conferencia de Kasane, Botsuana sobre el comercio ilegal en materia de fauna y fl ora, con el objetivo de revisar el progreso logrado a partir de la Conferencia de Londres; en la Declaración de Kasane los representantes de los gobiernos reafirmaron su determinación para llevar a la práctica los compromisos asumidos en el año 2014;
Que, asimismo, en el año 2016, se llevó a cabo la Conferencia de Hanoi, Vietnam durante la cual los representantes de los gobiernos participantes se comprometieron a mejorar la cooperación internacional con la finalidad de reducir la demanda de vida silvestre comercializada ilegalmente y abordar la caza furtiva,
TAMBIEN PUEDES VER: Acuerdo Sede Entre República Perú Organización DS 043-2019-RE Relaciones Exteriores
el contrabando y la corrupción en todos los niveles. La Declaración de Hanoi resalta las acciones emprendidas por los gobiernos y los organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU);
Que, en octubre de 2018, se llevó a cabo la Conferencia de Londres, Reino Unido, en la cual los representantes de los Gobiernos y Organizaciones Económicas de Integración Regional, reafirmaron el compromiso político asumido en el año 2014 e hicieron un llamado a la comunidad internacional para actuar juntos y construir una acción colectiva urgente para combatir el comercio ilegal de vida silvestre como un grave ilícito llevado a cabo por organizaciones criminales, y cerrar los mercados de vida silvestre comercializada ilegalmente;
MAS NORMAS LEGALES: Delegan Director General Dirección Museos RV 166-2019-VMPCIC-MC Cultura
Que, en la actualidad la Declaración de Londres cuenta con la adhesión de más de 50 países entre los cuales se encuentra el Perú, Estado reconocido por sus esfuerzos en la lucha contra el comercio ilegal de fauna silvestre;
Que, en la Conferencia de Londres del año 2018, el Ministerio de Agricultura y Riego, en representación del Gobierno de la República del Perú solicitó acoger la "I
Conferencia Regional de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre", a realizarse en el año 2019;
Que, son objetivos de la mencionada conferencia, reconocer que el comercio ilegal de vida silvestre en las Américas es un delito grave vinculado al crimen organizado, que afecta la biodiversidad, seguridad ambiental y humana en la región; priorizar las acciones de prevención y control para combatir el comercio ilegal de vida silvestre; intercambiar experiencias de buenas prácticas, uso de tecnologías y soluciones innovadoras para la reducción del comercio ilegal de vida silvestre; y, resaltar la función de la sociedad civil y el sector privado como principales aliados en la reducción de la demanda y apoyo a las autoridades en el combate al tráfico de especies silvestres de origen ilegal;
Que, los objetivos de la referida conferencia son coherentes con el objetivo específico 3 de la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en el Perú, periodo 2017 - 2027, aprobada por Decreto Supremo Nº 011-2017-MINAGRI, en el que se establece que resulta necesario adoptar medidas y acciones dirigidas a reducir el tráfico ilegal de fauna silvestre, en estrecha coordinación de todas las entidades del Estado competentes y los países fronterizos, con activa participación de la ciudadanía y del sector privado;
Que, el mencionado evento internacional permitirá al Estado peruano posesionarse como país referente en la lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres de fauna y fl ora; compartir y adoptar buenas prácticas, como el uso de tecnologías y la implementación de soluciones innovadoras para la prevención y el control del comercio ilegal de especies silvestres; y, establecer alianzas con los países de la región y los principales países de tránsito y destino, para la prevención y el control coordinado del comercio ilegal de vida silvestre;
Que, en ese sentido, teniendo presente la importancia de la realización de la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre", y con el fin de asegurar las condiciones necesarias para su óptimo desarrollo, se busca facilitar los trámites aduaneros y el ingreso de participantes y bienes, incluidos los bienes para consumo, en el marco de lo previsto en la Ley Nº 29963, Ley de facilitación aduanera y de ingreso de participantes para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional por el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo;
Que, los beneficios de la exoneración contemplada en la acotada Ley Nº 29963 redundará en favor de optimizar la realización del evento, a través de la difusión de materiales entre los participantes del evento, facilitándose el acceso y/o distribución gratuita de folletería, libros, medios virtuales o publicaciones, lo que permitirá mejorar la información acerca de temas emergentes como el fortalecimiento y armonización de los marcos legales y su aplicación; las actividades de control y regulación del comercio de especímenes de vida silvestre; el uso de nuevas tecnologías para combatir el comercio ilegal de vida silvestre y reducir progresivamente la demanda a través de mecanismos de comunicación innovadores y eficientes;
así como, otros temas que permitan conocer cómo se desarrolla esta amenaza que trasciende fronteras;
Que, el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, modificado por la Ley Nº 30048, señala que este Ministerio es el organismo del Poder Ejecutivo que diseña, establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria; ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno, y tiene como ámbito de competencia, entre otros, los cultivos y crianzas;
Que, el artículo el 13 de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, crea el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo público técnico especializado, con personería jurídica de derecho público interno, como pliego presupuestario adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, constituyéndose como la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y ente rector del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR);
Que, teniendo en cuenta el compromiso asumido por el Estado peruano durante la Conferencia de Londres en octubre de 2018, y la importancia de abordar la problemática del comercio ilegal de vida silvestre como una de las graves amenazas a la diversidad biológica, es necesario declarar de interés nacional la realización de la "I Conferencia Regional de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre";
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, modificado por la Ley Nº 30048; la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre; la Ley Nº 29963, Ley de facilitación aduanera y de ingreso de participantes para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional, y sus modificatorias; y, el Decreto Supremo Nº 011-2017-MINAGRI, que aprueba la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en el Perú, periodo 2017 - 2027;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1.- Declaración de interés nacional Declárase de interés nacional la realización de la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre", a llevarse a cabo en la ciudad de Lima, República del Perú, del 3 al 4 de octubre de 2019.
Artículo 2.- Facilitación aduanera y de ingreso de participantes y bienes El Estado facilita los trámites aduaneros y el ingreso de participantes y bienes para la realización del evento declarado de interés nacional, conforme a la Ley Nº 29963, Ley de Facilitación aduanera de ingreso de participantes para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional.
Artículo 3.- Entidad encargada Encargar al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, la realización de las acciones necesarias para organizar la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre Comercio Ilegal de Vida Silvestre".
Artículo 4.- Financiamiento La ejecución de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo es financiada con cargo al presupuesto institucional del Pliego 165 Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público; así como, con fondos que pudiera destinar directamente el Banco Mundial, Wild Conservation Society y la Embajada del Reino Unido en Lima.
Artículo 5.- Publicación Publícase el presente Decreto Supremo en el Portal del Estado peruano (www.peru.gob.pe) y en los Portales
Institucionales del Ministerio de Agricultura y Riego (www. gob.pe/minagri) y, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (www.gob.pe/serfor), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Artículo 6.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Agricultura y Riego.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecinueve días del mes de setiembre del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO
Ministra de Agricultura y Riego
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 006-2019-MINAGRI que declara de interés nacional la realización de la "I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre"
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 006-2019-MINAGRI
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-20
- Fecha de aplicacion : 2019-09-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)