Inicio
Últimas normas legales
Se Comunica Diversas Entidades Públicas Partir 1 RS 185-2019/SUNAT Superintendencia Nacional de
9/25/2019
Se Comunica Diversas Entidades Públicas Partir 1 RS 185-2019/SUNAT Superintendencia Nacional de
Poder Ejecutivo, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria Se comunica a las diversas entidades públicas que a partir del 1 de octubre del año 2018, para efecto de la publicación de sus dispositivos en la separata de normas legales, que contengan o no anexos, se está tomando en cuenta lo siguiente: 1. La documentación a publicar se recibirá de lunes a viernes, en el horario de 9.00 am a 5.30 pm. La solicitud de publicación deberá adjuntar los dispositivos legales
Se comunica a las diversas entidades públicas que a partir del 1 de octubre del año 2018, para efecto de la publicación de sus dispositivos en la separata de normas legales, que contengan o no anexos, se está tomando en cuenta lo siguiente: 1. La documentación a publicar se recibirá de lunes a viernes, en el horario de 9.00 am a 5.30 pm. La solicitud de publicación deberá adjuntar los dispositivos legales refrendados por el funcionario acreditado con registro de firma ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales. 2. Para todo dispositivo legal, tenga o no anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que nos entregan para su publicación. Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega para su publicación. 3. Toda solicitud de publicación deberá adjuntar obligatoriamente la respectiva "unidad de almacenamiento" o enviar el archivo correspondiente al correo electrónico normaslegales@ editoraperu.com.pe 4. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado como hoja de cálculo de Excel, de acuerdo al formato original y sin justificar. El texto en formato Word y si incluye gráficos, deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises, cuando corresponda. 5. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la diagramación final.
TAMBIEN PUEDES VER: Apci Gasto Concepto Adquisición Pasajes Aéreos RM 0650/RE-2019 Relaciones Exteriores
RS 185-2019/SUNAT
ESTABLECEN LA FORMA, PLAZO Y CONDICIONES
PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN
DEL BENEFICIARIO FINAL Y DICTA DISPOSICIONES
PARA QUE LOS NOTARIOS VERIFIQUEN DICHA
PRESENTACIÓN E INFORMEN A LA SUNAT EL
INCUMPLIMIENTO DE LOS SUJETOS OBLIGADOS
Lima, 23 de setiembre de 2019
CONSIDERANDO:
Que el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1372, que regula la obligación de las personas jurídicas y/o entes jurídicos de informar la identificación de los beneficiarios finales señala los obligados a presentar la declaración de beneficiario final, la cual constituye una declaración jurada informativa que debe presentarse ante la SUNAT, de acuerdo a las normas reglamentarias y en la forma, plazo y condiciones que esta establezca mediante resolución de superintendencia;
MAS NORMAS LEGALES: Emergencia Gestión Manejo Residuos Sólidos RM 281-2019-MINAM Ambiente
Que, adicionalmente, el artículo 9 del referido decreto legislativo establece que la SUNAT debe poner a disposición de los notarios públicos un acceso virtual mediante el cual estos deben verificar que la declaración jurada del beneficiario final haya sido presentada por las personas jurídicas o entes jurídicos a la SUNAT y que cuando los notarios, en el ejercicio de sus funciones, tomen conocimiento del incumplimiento de dicha presentación deben informarlo a la SUNAT en la forma, plazo y condiciones que esta establezca mediante resolución de superintendencia;
Que el párrafo 4.1 del artículo 4 del reglamento del citado decreto legislativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2019-EF, señala los datos que deben consignarse en la declaración del beneficiario final que los obligados deben presentar en la forma, plazo y condiciones que la SUNAT establezca, en tanto que el artículo 9 del mismo reglamento regula los supuestos y plazos en los cuales se debe actualizar la información del beneficiario final declarada a la SUNAT;
Que el numeral 15 del artículo 87 del Código Tributario dispone que los administrados deben presentar a la SUNAT las declaraciones informativas para el cumplimiento de la asistencia administrativa mutua, en la forma, plazo y condiciones que se establezca mediante resolución de superintendencia, agregando que tal obligación comprende la información de la identidad y de la titularidad del beneficiario final, conforme a lo que se establezca por decreto supremo;
Que, en tal sentido, se debe regular la forma, plazo y condiciones en que los obligados deben presentar la declaración informativa del beneficiario final a la SUNAT;
poner a disposición de los notarios públicos el acceso virtual para que, en el ejercicio de sus funciones, puedan verificar la presentación de la referida declaración a la SUNAT, así como establecer la forma, plazo y condiciones en que los notarios públicos informan a la SUNAT el incumplimiento de dicha presentación;
En uso de las facultades establecidas en los artículos 3 y 9 del Decreto Legislativo Nº 1372, que regula la obligación de las personas jurídicas y/o entes jurídicos de informar la identificación de sus beneficiarios finales;
el párrafo 4.4 del artículo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1372, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2019-EF; el numeral 15 del artículo 87 del Código Tributario, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF y normas modificatorias; el artículo 11 del Decreto Legislativo Nº 501, Ley General de la SUNAT y normas modificatorias; el artículo 5 de la Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y normas modificatorias, y, el inciso o) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 122-2014/SUNAT y normas modificatorias;
SE RESUELVE:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- Definiciones Para efecto de la presente resolución se entiende por:
a) Beneficiario final : A la persona natural que efectiva y finalmente posee o controla personas jurídicas o entes jurídicos, a que se refiere el literal a) del párrafo 2.1 del artículo 2 del reglamento.
b) Cadena de titularidad : A la que se refiere el párrafo 5.2 del artículo 5 del reglamento.
c) Cadena de control : A la que se refiere el párrafo 5.4 del artículo 5 del reglamento.
d) Código de usuario : Al texto conformado por números y letras, que permite identificar al usuario que ingresa a SUNAT
Operaciones en Línea, a que se refiere el literal d) del artículo 1 de la Resolución de Superintendencia Nº 109-2000/SUNAT y normas modificatorias.
e) Clave SOL : Al texto conformado por números y/o letras, de conocimiento exclusivo del usuario, que asociado al código de usuario o al número del documento nacional de identidad (DNI), según corresponda, otorga privacidad en el acceso a SUNAT Operaciones en Línea, a que se refiere el literal e) del artículo 1 de la Resolución de Superintendencia Nº 109-2000/SUNAT y normas modificatorias.
f) Comunicación : A la que se refiere el literal b) del párrafo 7.1 del artículo 7 del reglamento.
g) Declaración : A la declaración jurada informativa del beneficiario final a que se refiere el literal c) del párrafo 2.1 del artículo 2 del reglamento.
h) Decreto legislativo : Al Decreto Legislativo Nº 1372, que regula la obligación de las personas jurídicas y/o entes jurídicos de informar la identificación de los beneficiarios finales.
i) Ente jurídico : A uno de los obligados a presentar la declaración de beneficiario final a que se refiere el literal g) del párrafo 2.1 del reglamento.
j) Formato : Al que se refieren el literal a) del párrafo 7.1 del artículo 7 y el párrafo 8.4 del artículo 8 del reglamento.
k) Reglamento : Al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1372, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2019-EF.
l) RUC : Al Registro Único de Contribuyentes regulado por el Decreto Legislativo Nº 943 y normas reglamentarias.
m) SUNA T
Operaciones en Línea : Al sistema informático disponible en la Internet que permite realizar operaciones en forma telemática entre el usuario y la SUNAT.
n) SUNAT Virtual : Al portal de la SUNAT en la Internet, cuya dirección es http://www.sunat.gob.pe.
Artículo 2.- Objeto La presente resolución tiene por objeto:
2.1 Aprobar el formulario para presentar la declaración.
2.2 Establecer la forma, plazo y condiciones para que:
a) El sujeto obligado presente la declaración a la
SUNAT.
b) Los notarios públicos informen a la SUNAT el incumplimiento de la presentación de la declaración.
2.3 Establecer el acceso virtual que la SUNAT pone a disposición de los notarios públicos a fin de que verifiquen la presentación de la declaración a la SUNAT.
CAPÍTULO II
DE LA DECLARACIÓN
Artículo 3.- Aprobación de formulario Apruébase el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración del Beneficiario Final, el cual estará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir del 1 de diciembre de 2019.
Artículo 4.- Sujetos Obligados Son sujetos obligados a presentar la declaración las personas jurídicas y los entes jurídicos a que se refiere el artículo 3 del reglamento.
Artículo 5. Del plazo para la presentación de la declaración 5.1 La presentación de la declaración por los sujetos obligados será realizada gradualmente.
5.2 Las personas jurídicas que tengan la calidad de principales contribuyentes al 30 de noviembre de deben presentar la declaración que contenga la información del beneficiario final a dicha fecha. La referida declaración debe presentarse en el mes de diciembre tomando como fechas de vencimiento aquellas establecidas en el anexo I de la Resolución de Superintendencia Nº 306-2018/ SUNAT para las obligaciones tributarias de liquidación mensual correspondientes al periodo tributario noviembre de 2019.
5.3 Las demás personas jurídicas y los entes jurídicos deben presentar la declaración en el plazo que la SUNAT
establezca mediante resolución de superintendencia.
5.4 La persona jurídica que con posterioridad al 30 de noviembre de deje de tener la calidad de principal contribuyente, mantiene la obligación de presentar la declaración incluida aquella a que se refiere el artículo 9.
Artículo 6.- De la forma y condiciones para la presentación de la declaración 6.1 La declaración debe ser presentada utilizando el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final. Para tal efecto el sujeto obligado debe estar inscrito en el RUC.
6.2 La presentación de la declaración se realiza a través de SUNAT Operaciones en Línea, para lo cual se debe:
a) Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con el código de usuario y clave SOL.
b) Ubicar la opción: Mis declaraciones informativas/ Presento mis declaraciones informativas/Informativas/ Presentación de declaraciones informativas.
c) Seleccionar el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final.
d) Consignar la información que solicita el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final.
6.3 Para presentar la declaración se debe seguir las especificaciones técnicas del instructivo "Registro de información en el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración del Beneficiario Final" que será publicado en SUNAT
Virtual.
6.4 La información se ingresa directamente en el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final siempre y cuando se declare solo a un (1) beneficiario final que resida en el Perú, y que tenga directamente como mínimo el diez por ciento (10%) del capital de la persona jurídica. Para dicho efecto, se considera que reside en el Perú aquel sujeto que tiene su domicilio en el país de acuerdo con las normas de derecho común.
En los demás casos, la información se adjunta al citado formulario a través de archivos planos generados por un aplicativo Excel que debe ser descargado desde SUNAT Virtual y cuyos tamaños no deben exceder de los dos (2) megabytes (Mb).
6.5 Cuando el sujeto obligado declare al beneficiario final que ostenta la propiedad o el control a través de una cadena de titularidad o cadena de control, se debe adjuntar al citado formulario el archivo Excel "Datos de la cadena de titularidad y/o cadena de control" en el cual se debe detallar la información relativa a la cadena de titularidad y/o de control, según corresponda. El tamaño del citado archivo no debe ser superior a dos (2) megabytes (Mb).
6.6 La declaración se considera presentada cuando se obtenga la constancia de presentación que emita el sistema de la SUNAT.
Artículo 7.- Causal de rechazo del Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final 7.1 Se considera causal de rechazo del Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final que la información no cumpla con las validaciones de estructura y de consistencia definidas para dicho formulario en el instructivo a que se refiere el párrafo 6.3 del artículo 6.
7.2 La declaración se considera como no presentada cuando se produzca la causal de rechazo.
Artículo 8.- Constancia de Presentación 8.1 De no mediar la causal de rechazo, la constancia de presentación es generada por el sistema de la SUNAT
y es enviada al buzón electrónico del sujeto obligado.
8.2 La constancia de presentación de la declaración puede ser descargada en archivo formato PDF y ser impresa.
Artículo 9.- Actualización de la información declarada La información declarada debe ser actualizada en los plazos establecidos en el artículo 9 del reglamento.
Para tal efecto se debe presentar una nueva declaración conforme a lo previsto en el artículo 6.
En la declaración mediante la cual se realiza la actualización se debe considerar como periodo el mes al que corresponde la fecha en que el beneficiario final presenta el formato o en su defecto, la fecha de la comunicación que realiza el sujeto obligado, conforme a lo dispuesto en el artículo 9 del reglamento.
Artículo 10.- Declaración sustitutoria o rectificatoria 10.1 La declaración puede ser sustituida hasta la fecha en que venza el plazo para su presentación.
10.2 La declaración puede ser rectificada con posterioridad a su presentación cuando exista error en la información declarada.
10.3 Para sustituir o rectificar una declaración se debe presentar una nueva declaración indicando el período y número de orden del Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración de Beneficiario Final que se sustituye o rectifica y debe ingresarse toda la información que se solicita, inclusive aquella que no se desea modificar.
CAPÍTULO III
DISPOSICIONES PARA LOS NOTARIOS PÚBLICOS
Artículo 11.- Acceso virtual para que los notarios públicos verifiquen la presentación de la declaración del beneficiario final
11.1 Para cumplir con la verificación de la presentación de la declaración conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 9 del decreto legislativo, los notarios públicos deben acceder a SUNAT Operaciones en Línea, de acuerdo con lo siguiente:
a) Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con el Código de Usuario y Clave SOL.
b) Ubicar la opción: Mis declaraciones informativas/ Presento mis declaraciones informativas/Informativas/ Consulta de declaración Informativa FV3800 Beneficiario Final.
c) Consultar si el sujeto obligado presentó la declaración ingresando el número de RUC del citado sujeto.
11.2 El sistema de la SUNAT proporcionará la siguiente información:
a) Si se presentó la declaración:
i) Periodo de la declaración consultada.
ii) Número de orden del Formulario Virtual Nº 3800 -
Declaración de Beneficiario Final presentado.
iii) Número de RUC del sujeto obligado.
iv) Fecha en que se realizó la presentación de la declaración.
b) Si no se presentó la declaración, el sistema mostrará un mensaje indicando que no existe información respecto del sujeto consultado.
11.3 La información que el sistema de la SUNAT
proporciona al notario público puede ser impresa por este.
Artículo 12.- Forma, plazo y condiciones en que los notarios públicos deben informar a la SUNAT el incumplimiento de la presentación de la declaración.
Los notarios públicos que en el ejercicio de sus funciones tomen conocimiento del incumplimiento de la presentación de la declaración deben informarlo a la SUNAT a través de SUNAT Operaciones en Línea, de acuerdo con lo siguiente:
a) Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con el código de usuario y clave SOL.
b) Ubicar la opción: Mis declaraciones informativas/ Presento mis declaraciones informativas/Informativas/ Consulta de declaración informativa FV3800 Beneficiario Final.
c) Ingresar los siguientes datos:
i) Tipo de trámite o acto notarial.
ii) Fecha del trámite.
iii) Número de RUC del sujeto obligado.
iv) Nombre, denominación o razón social del sujeto obligado.
Los notarios públicos deben informar a la SUNAT, dentro de los diez (10) primeros días hábiles de cada mes, el incumplimiento de la presentación de la declaración que hubieran verificado el mes anterior.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Publicación del instructivo El instructivo "Registro de información en el Formulario Virtual Nº 3800 - Declaración del Beneficiario Final" a que se refiere el párrafo 6.3 del artículo 6 estará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
Única.- Incorpora numeral 54 al artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 109-2000/SUNAT
Incorpórase el numeral 54 al artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 109-2000/SUNAT y normas modificatorias, en los siguientes términos:
"Artículo 2.- ALCANCE (...)
54. Consultar, en el caso de los notarios públicos, la presentación de la declaración del beneficiario final e informar sobre el incumplimiento de la presentación de la referida declaración."
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CLAUDIA SUAREZ GUTIERREZ
Superintendenta Nacional
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 185-2019/SUNAT Se comunica a las diversas entidades públicas que a partir del 1 de octubre del año 2018, para efecto de la publicación de sus dispositivos en la separata de normas legales, que contengan o no anexos, se está tomando en cuenta lo siguiente: 1. La documentación a publicar se recibirá de lunes a viernes, en el horario de 9.00 am a 5.30 pm. La solicitud de publicación deberá adjuntar los dispositivos legales refrendados por el funcionario acreditado con registro de firma ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales. 2. Para todo dispositivo legal, tenga o no anexos, el contenido del archivo o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL DOCUMENTO ORIGINAL IMPRESO que nos entregan para su publicación. Cada entidad pública se hará responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega para su publicación. 3. Toda solicitud de publicación deberá adjuntar obligatoriamente la respectiva "unidad de almacenamiento" o enviar el archivo correspondiente al correo electrónico normaslegales@ editoraperu.com.pe 4. Todo documento que contenga tablas deberá ser trabajado como hoja de cálculo de Excel, de acuerdo al formato original y sin justificar. El texto en formato Word y si incluye gráficos, deberán ser trabajados en formato PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises, cuando corresponda. 5. Las publicaciones de normas legales, cotizadas y pagadas al contado, se efectuarán conforme a las medidas facturadas al cliente, pudiendo existir una variación de +/- 5% como resultado de la diagramación final.
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 185-2019/SUNAT
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-25
- Fecha de aplicacion : 2019-09-26
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)