Inicio
Últimas normas legales
Dejan Sin Efecto Numeral 25 Ar Tículo 2 R E RP 0046-2019-PD-OSITRAN OSITRAN
10/09/2019
Dejan Sin Efecto Numeral 25 Ar Tículo 2 R E RP 0046-2019-PD-OSITRAN OSITRAN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico Dejan sin efecto el numeral 2.5 del ar tículo 2 de la R e solución de Pr esidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN RP 0046-2019-PD-OSITRAN Lima, 3 de octubre de 2019 VISTOS: El Memorando Nº 262-2019-JTI-GA-OSITRAN emitido por la Jefatura de Tecnologías de la Información; el Memorando Nº 0702-2019-GA-OSITRAN emitido por la Gerencia de Administración;
Dejan sin efecto el numeral 2.5 del ar tículo 2 de la R e solución de Pr esidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN
RP 0046-2019-PD-OSITRAN
Lima, 3 de octubre de 2019
VISTOS:
El Memorando Nº 262-2019-JTI-GA-OSITRAN
emitido por la Jefatura de Tecnologías de la Información;
el Memorando Nº 0702-2019-GA-OSITRAN emitido por la Gerencia de Administración; el Memorando Nº 0396-2019-GAJ-OSITRAN emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 396-2019-GG-OSITRAN emitido por la Gerencia General; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 26917, Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura de Transporte de Uso Público, se creó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN, como organismo público encargado de normar, regular, supervisar, fiscalizar y resolver controversias respecto de los mercados relativos a la explotación de la infraestructura de transporte de uso público;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 004-2016-PCM, modificada por la Resolución Ministerial Nº 166-2017-PCM, se aprueba el uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana "NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2a Edición"; y dispone la creación del Comité de Gestión de Seguridad de la Información en cada entidad integrante del Sistema Nacional de Informática, estableciendo además las funciones que, como mínimo, debe cumplir;
TAMBIEN PUEDES VER: Desafectación Inmueble Ubicado Distrito Zorritos RE SBN
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 001-2017-PCM-SEGDI, modificada por la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 003-2018-PCM-SEGDI, se aprueba el Modelo de Gestión Documental, disponiendo que el Comité de Gobierno Digital, es el Responsable Directivo de su implementación, así como de cumplir con las demás responsabilidades establecidas en el referido modelo;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM, se dispone que cada entidad de la Administración Pública debe constituir un Comité de Gobierno Digital, detallando las funciones que, como mínimo, debe cumplir;
MAS NORMAS LEGALES: Guía T Écnica Investigación Epidemiológica Brotes RM 926-2019/MINSA Salud
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM se modificaron los artículos 1 y 2 de la Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM, así como, se dejaron sin efecto los artículos 2, 5 y 5-A de la Resolución Ministerial Nº 004-2016-PCM, modificada mediante Resolución Ministerial Nº 166-2017-PCM;
Que, con Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN la Presidencia del Consejo Directivo delega, entre otros, facultades en el Gerente de Administración, la implementación de lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 004-2016-PCM;
Que, mediante Memorando Nº 262-2019-JTI-GA-OSITRAN, la Jefatura de Tecnologías de la Información señala que con posterioridad a la emisión de la Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN, se emitió la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM, mediante la cual se amplía el alcance de competencias del Comité de Gobierno Digital, incluyendo dentro de sus funciones, entre otras, la implementación, evaluación del desempeño, gestión y documentación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y se dejan efecto los artículos 2, 5 y 5-A de la Resolución Ministerial Nº 166-2017-PCM, relativos a la conformación y funciones del Comité de Seguridad de la Información de las Entidades;
Que, asimismo, la Jefatura de Tecnologías de la Información indica que en tanto la Entidad ha cumplido con la actualización de la conformación y funciones del Comité de Gobierno Digital del OSITRAN, mediante la Resolución de Presidencia Nº 0029-2019-PD-OSITRAN, recomienda que se efectúen las acciones para dejar sin efecto la delegación efectuada a la Gerencia de Administración mediante Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN, toda vez que mediante la Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM se establece que toda acción en materia de seguridad de la información cae dentro del ámbito de competencias del Comité de Gobierno Digital;
Que, con Memorando Nº 0702-2019-GA-OSITRAN la Gerencia de Administración manifiesta su conformidad respecto a dejar sin efecto la delegación de la facultad en materia de tecnologías de la información realizada con Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN, y remitió el proyecto de la respectiva resolución;
Que, mediante Memorando Nº 0396-2019-GAJ-OSITRAN, la Gerencia de Asesoría Jurídica consideró jurídicamente viable que la Presidencia, en su calidad de Titular de la Entidad, deje sin efecto la delegación de la facultad en materia de tecnologías de la información, en el marco de las disposiciones legales vigentes;
Que, mediante Memorando Nº 396-2019-GG-OSITRAN la Gerencia General expresó que el mencionado proyecto de Resolución de Presidencia cuenta con su conformidad y lo remitió a la Presidencia, debidamente visado para su trámite respectivo;
De conformidad con Resolución Ministerial Nº 087-2019-PCM que aprueba disposiciones sobre la conformación y funciones del Comité de Gobierno Digital; Resolución de Presidencia Nº 0029-2019-PD-OSITRAN que actualiza la conformación y funciones del Comité de Gobierno Digital del OSITRAN; y, el Decreto Supremo Nº 012-2015-PCM y sus modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de OSITRAN;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Dejar sin efecto el numeral 2.5 del artículo 2 de la Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN, a través de la cual se delega en el Gerente de Administración la implementación de lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 004-2016-PCM, que aprueba el uso obligatorio de la "Norma Técnica Peruana ISO/ IEC 27001:2014 Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Requisitos. 2da. Edición" en todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática.
Artículo 2.- Declarar que todos los demás extremos de la Resolución de Presidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN
cuentan con plena vigencia y no sufren modificación alguna.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del OSITRAN (www.ositran.gob.pe).
Regístrese y comuníquese.
VERÓNICA ZAMBRANO COPELLO
Presidenta del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 0046-2019-PD-OSITRAN Dejan sin efecto el numeral 2.5 del ar tículo 2 de la R e solución de Pr esidencia Nº 006-2019-PD-OSITRAN
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
- Numero : 0046-2019-PD-OSITRAN
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2019-10-09
- Fecha de aplicacion : 2019-10-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)