Inicio
Últimas normas legales
Comité Ejecutivo Seguridad Turística RM 419-2019-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
11/19/2019
Comité Ejecutivo Seguridad Turística RM 419-2019-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
Poder Ejecutivo, Comercio Exterior y Turismo Conforman el Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística RM 419-2019-MINCETUR Lima, 18 de noviembre de 2019 Visto, los Memorándum Nº 1115, Nº 1359 y 1563-2019-MINCETUR/VMT del Viceministerio de Turismo, los Informes Técnicos Nº 049 y Nº 053-2019-MINCETUR/VMT/DGPDT/DFCT-JCRM, y los Informes Legales Nº 081 y Nº 127-2019-MINCETUR/VMT/ DGPDT-JPC y Nº 176-2019-MINCETUR/VMT/DGPDT-FETF, emitidos por
Conforman el Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística
RM 419-2019-MINCETUR
Lima, 18 de noviembre de 2019
Visto, los Memorándum Nº 1115, Nº 1359 y 1563-2019-MINCETUR/VMT del Viceministerio de Turismo, los Informes Técnicos Nº 049 y Nº 053-2019-MINCETUR/VMT/DGPDT/DFCT-JCRM, y los Informes Legales Nº 081 y Nº 127-2019-MINCETUR/VMT/ DGPDT-JPC y Nº 176-2019-MINCETUR/VMT/DGPDT-FETF, emitidos por la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo, declara de interés nacional el turismo y su tratamiento como política prioritaria del Estado para el desarrollo del país;
Que, el artículo 35 de la citada Ley crea la Red de Protección al Turista, encargada de proponer y coordinar medidas para la protección y defensa de los turistas y de sus bienes;
Que, el turismo en el Perú se constituye como la tercera fuente generadora de divisas, siendo uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos cinco años, habiendo registrado un incremento promedio anual de 7,4% en la llegada de turistas internacionales y un 4,22%
en el turismo interno. Actualmente el turismo emplea al 7,4% de la Población Económicamente Activa;
TAMBIEN PUEDES VER: Reconforman Comisión Organizadora Universidad RV 285-2019-MINEDU Educacion
Que, la seguridad en la actividad turística es una necesidad transversal y requiere del trabajo conjunto de diversos sectores, que mantengan una misma visión acerca de la importancia que tiene la seguridad turística;
Que, la seguridad es un elemento muy importante en la sociedad, el cual infl uye sobre el crecimiento o disminución del turismo en un determinado lugar por lo que reviste mucha atención y cuidado; asimismo, es uno de los puntos estadísticamente dominantes de valoración de la persona durante el desarrollo de la actividad turística, que involucra una serie de aspectos que marcarán la diferencia al momento de elegir un destino turístico;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 de los Lineamientos para la Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, los comités son un tipo de órgano colegiado, sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para tomar decisiones sobre materias específicas. Sus miembros actúan en representación del órgano o entidad a la cual representan y sus decisiones tienen efectos vinculantes para éstos, así como para terceros, de ser el caso y se disuelven automáticamente cumplidos su objeto y periodo de vigencia, de ser el caso;
MAS NORMAS LEGALES: Barrera Burocrática Ilegal Disposiciones Vigencia RE Instituto Nacional de Defensa de la
Que, considerando lo anteriormente expuesto, y con la finalidad de aunar esfuerzos y contribuir con el desarrollo de la actividad turística, resulta conveniente conformar un espacio de coordinación pública al más alto nivel, que permita tomar decisiones en materia de seguridad turística a fin de favorecer el desarrollo social y económico del país; y, De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29408, Ley General de Turismo y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2010-MINCETUR; la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2002-MINCETUR; y, los Lineamientos para la Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificados por Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Objeto Conformar el "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística", que tiene por objeto identificar y establecer estrategias, acciones y/o decisiones orientadas a fortalecer la seguridad turística, así como permitir que se facilite y favorezca su desarrollo.
Artículo 2.- Conformación El "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística" está conformado por los siguientes miembros titulares:
a) El (la) Viceministro(a) de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien lo presidirá.
b) El (la) Viceministro(a) de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores.
c) El (la) Viceministro (a) de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa.
d) El (la) Viceministro(a) de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.
e) El (la) Viceministro(a) de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
f) El (la) Viceministro (a) de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente.
g) El (la) Viceministro (a) de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura.
h) El (la) Director(a) General de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
i) El (la) Director (a) de Turismo de la Policía Nacional del Perú.
j) El (la) Jefe(a) del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
Cada miembro titular designará a un miembro alterno dentro del plazo de diez (10) días calendario, siguiente a la publicación de la presente Resolución Ministerial. El miembro alterno sustituirá al miembro titular solo en caso de ausencia.
Para el cumplimiento de sus actividades, el Comité Ejecutivo podrá invitar a participar a representantes de otras instituciones públicas o privadas, con el objeto de obtener aportes y apoyo para el cumplimiento de sus fines.
Artículo 3.- Vigencia El "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística" tiene un plazo de vigencia de cinco (05) años, el cual rige desde su instalación.
Artículo 4.- Instalación El "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística" se instala en un plazo máximo de diez (10) días calendario contados desde la publicación de la presente Resolución.
Artículo 5.- Actividades El "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística"
desarrolla las siguientes actividades:
a) Ejecutar a través de las entidades representadas en el Comité, acciones coordinadas entre los diferentes sectores a fin de paliar los efectos adversos que pudieran afectar a los turistas, en zonas de difícil acceso, en situaciones de paros, huelgas, confl ictos sociales y, fenómenos y/o desastres naturales, entre otras situaciones similares.
b) Presentar al Despacho Ministerial una propuesta de Plan Estratégico Anual que permita programar intervenciones multisectoriales de alto nivel, identificar brechas, necesidades presupuestarias y/o recursos a fin de garantizar las actividades y competencias de cada uno, orientados a la seguridad turística. Dicho plan será aprobado de acuerdo al marco normativo vigente.
c) Desarrollar una estrategia coordinada y consensuada de comunicación ante la emisión de alertas internacionales que afecten el posicionamiento del país como un destino turístico seguro.
d) Gestionar planes de acción y protocolos de respuesta inmediata ante contingencias que afecten o perjudiquen el normal desenvolvimiento de la actividad turística.
e) Proponer y canalizar acciones que involucren a los tres niveles de gobierno, a fin de implementar acciones que contribuyan a la optimización de los Corredores Turísticos Preferenciales.
f) Otras que resulten necesarias para el desarrollo de su objeto.
Artículo 6.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica del "Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística" está a cargo del (la) Director(a)
General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo.
Artículo 7.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial "El Peruano", en el Portal Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR (www.gob.pe/mincetur) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDGAR M. VASQUEZ VELA
Ministro de Comercio Exterior y Turismo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 419-2019-MINCETUR Conforman el Comité Ejecutivo para la Seguridad Turística
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 419-2019-MINCETUR
- Emitida por : Comercio Exterior y Turismo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-19
- Fecha de aplicacion : 2019-11-20
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)