Inicio
Últimas normas legales
Nombran Fiscal Supremo Ante Sala Suprema Revisora RS 198-2019-IN Interior
11/23/2019
Nombran Fiscal Supremo Ante Sala Suprema Revisora RS 198-2019-IN Interior
Poder Ejecutivo, Interior Nombran Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial RS 198-2019-IN Lima, 22 de noviembre de 2019 VISTOS; el Oficio Nº 091-2019-FMP/P de la Presidencia del Fuero Militar Policial; el Oficio Nº 477-2019-FMP/SG de la Secretaría General del Fuero Militar Policial; el Oficio Nº 1431-2019-CG PNP/SEC del Secretario de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú; y, el Informe Nº 002754-2019/IN/OGAJ
Nombran Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial
RS 198-2019-IN
Lima, 22 de noviembre de 2019
VISTOS; el Oficio Nº 091-2019-FMP/P de la Presidencia del Fuero Militar Policial; el Oficio Nº 477-2019-FMP/SG de la Secretaría General del Fuero Militar Policial; el Oficio Nº 1431-2019-CG PNP/SEC del Secretario de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú; y, el Informe Nº 002754-2019/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el inciso 1 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú, determina la unidad y exclusividad de la función jurisdiccional y precisa que no existe ni puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral;
Que, el artículo 167 de la Constitución Política del Perú, señala que el Presidente de la República es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional;
Que, la Ley Nº 29182, Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial, establece la naturaleza, estructura, organización, competencia, jurisdicción, funciones y atribuciones del Fuero Militar Policial, en armonía con las normas y principios establecidos en la Constitución Política del Perú;
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 340-2019-EF Economia y Finanzas
Que, el artículo 23 de la citada norma señala que el Presidente de la República nombra a los fiscales supremos militares policiales, previa evaluación de méritos. Cuando cesa el Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial es reemplazado por un fiscal supremo u oficial general o almirante en situación de actividad o en retiro;
Que, el artículo 24 de la Ley Nº 29182 señala que:
"(...) La Fiscalía Suprema Militar Policial está integrada por tres (3) Fiscales Supremos, todos Oficiales Generales o Almirantes del Cuerpo Jurídico Militar Policial. Los Fiscales Supremos proceden de distintos institutos de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional. Su quórum es de dos (2) miembros. (...). El Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial es un Oficial General o Almirante en situación de retiro y ejerce el cargo por un período de dos (2) años. Puede ser ratificado, por única vez, por un periodo igual. Ejerce funciones ante la Sala Suprema Revisora Militar Policial. Al término del ejercicio del cargo de Presidente, cesa en sus funciones de Fiscal Supremo.";
MAS NORMAS LEGALES: Anexo 3 condiciones Uso Ambientes Biblioteca RJ 143-2019-BNP Biblioteca Nacional del Peru
Que, el numeral 2 del literal c) del artículo 29 de la Ley Nº 29182 prevé que el término de la función jurisdiccional o fiscal, en el Fuero Militar Policial, se produce por cese en el cargo por término del ejercicio de Presidente del Tribunal Supremo o de la Fiscalía Suprema Militar Policial;
Que, mediante el Oficio Nº 091-2019-FMP/P, la Presidencia del Fuero Militar Policial propone: i) Cesar en el cargo de Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial, al General de la Policía Nacional del Perú, en situación policial de retiro, Julio Wuilmot Bueno Tirado, con eficacia al 18 de enero de 2019, al haber concluido en dicha fecha en el ejercicio del cargo de Presidente de la Fiscalía Suprema Militar Policial, conforme a lo establecido en el numeral 2 del literal c) del artículo 29 de la Ley Nº 29182; y, ii) Nombrar al General de la Policía Nacional del Perú, en situación policial de retiro, Antonio Armando Chacón Flores, en el cargo de Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial;
Que, estando a lo señalado por la Presidencia del Fuero Militar Policial se justifica, en el marco de lo establecido en los artículos 7 y 17 del T exto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, la emisión del acto resolutivo que disponga el cese del General de la Policía Nacional del Perú, en situación policial de retiro, Julio Wuilmot Bueno Tirado, en el cargo de Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial, con eficacia anticipada al 18 de enero de 2019, al no transgredir normas de orden público, ni afectar derechos de terceros;
Que, el artículo 7 del Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, señala que el Ministro del Interior es la más alta autoridad del Sector Interior;
Que, los artículos 9 y 10 inciso 9 del Decreto Legislativo Nº 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, señalan que el Ministro de Defensa es la más alta autoridad del Sector y tiene entre sus funciones, presentar proyectos de normas legales al Presidente de la República, sobre las materias de su cargo;
Que, el numeral 4 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala que las Resoluciones Supremas son rubricadas por el Presidente de la República y refrendadas por uno o más Ministros a cuyo ámbito de competencia correspondan, siendo en este caso los sectores Defensa e Interior, por tratarse de la administración de justicia en el Fuero Militar Policial;
De conformidad con la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29182, Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial; la Ley Nº 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; y, el Decreto Legislativo Nº 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Cesar al General de la Policía Nacional del Perú, en situación policial de retiro, Julio Wuilmot
Bueno Tirado, en el cargo de Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial, con eficacia anticipada al 18 de enero de 2019, en virtud de lo expuesto en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema.
Artículo 2.- Nombrar al General de la Policía Nacional del Perú, en situación policial de retiro, Antonio Armando Chacón Flores, en el cargo de Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial.
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es refrendada por los Ministros de Interior y Defensa.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
WALTER MARTOS RUIZ
Ministro de Defensa
CARLOS MORÁN SOTO
Ministro del Interior
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 198-2019-IN Nombran Fiscal Supremo ante la Sala Suprema Revisora del Tribunal Supremo Militar Policial
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SUPREMA
- Numero : 198-2019-IN
- Emitida por : Interior - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-23
- Fecha de aplicacion : 2019-11-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)