Inicio
Últimas normas legales
Establecen Excepcionalmente Temporada Pesca RM 541-2019-PRODUCE Produce
12/20/2019
Establecen Excepcionalmente Temporada Pesca RM 541-2019-PRODUCE Produce
Poder Ejecutivo, Produce Establecen excepcionalmente que la temporada de pesca del recurso camarón de río en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes se extienda hasta el 01 de enero de 2020 RM 541-2019-PRODUCE Lima, 19 de diciembre de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 1048-2019-IMARPE/DEC del Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe Nº 416-2019-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas
Establecen excepcionalmente que la temporada de pesca del recurso camarón de río en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes se extienda hasta el 01 de enero de 2020
RM 541-2019-PRODUCE
Lima, 19 de diciembre de 2019
VISTOS: El Oficio Nº 1048-2019-IMARPE/DEC del Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe Nº 416-2019-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; el Informe Nº 1068-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y que en consecuencia, corresponde al Estado regular el manejo integral y la explotación racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional;
Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias científicas disponibles y de factores socioeconómicos determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas que requieran la preservación y explotación racional de los recursos hidrobiológicos; además, que los derechos administrativos otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Exclusión Candidata RE 0362-2019-JNE JNE
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 312-2006-PRODUCE se establece el período comprendido entre el 01 de abril y el 19 de diciembre de cada año como la temporada de pesca de las especies nativas del recurso camarón de río Cryphiops caementarius y Macrobrachium spp en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes, quedando prohibida la extracción, procesamiento, transporte, comercialización y utilización del recurso entre el 20 de diciembre de cada año y el 31 de marzo de cada año siguiente;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Exclusión Candidata RE 0392-2019-JNE JNE
Que, el artículo 2 de la citada Resolución Ministerial dispone que el inicio y término de los períodos de libre pesca y de veda a los que se refiere el considerando precedente, podrán ser modificados por recomendación del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, o de las Direcciones Regionales de la Producción competentes, los que realizarán el monitoreo de la actividad extractiva y el seguimiento de la evolución del proceso reproductivo del recurso;
Que, el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 083-2007-PRODUCE, establece como condiciones para realizar la actividad extractiva de las especies nativas del recurso camarón de río Cryphiops caementarius y Macrobrachium spp en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes, las siguientes:
"a) Contar con el permiso de pesca vigente otorgado por el Ministerio de la Producción o las Direcciones Regionales de la Producción.
b) Se prohíbe la extracción, transporte, procesamiento y comercialización de especímenes con tallas menores a los siete (07) centímetros de longitud total, medidos desde el extremo del rostrum hasta el extremo de la cola.
c) Se prohíbe la captura de camarón de río en los cinco (05) primeros kilómetros de los ríos, medidos a partir de su desembocadura.
d) La recolección sólo podrá ser realizada mediante el uso de los artes, aparejos y métodos de pesca siguientes:
atarraya, caña, buceo, luz artificial y visor".
Que, el IMARPE mediante Oficio Nº 1048-2019-IMARPE/DEC remite el Informe sobre el "ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN REPRODUCTIVA DE
LA POBLACIÓN ADULTA DEL CAMARÓN Cryphiops caementarius EN LOS RÍOS DE AREQUIPA, NOVIEMBRE
2019", el cual concluye que: i) "En el tercer trimestre del año en curso se observó que el comportamiento reproductivo del camarón fue atípico en los ríos Majes-Camaná y Ocoña, donde se observaron altos porcentajes de hembras ovígeras y en estado de maduración avanzada, observándose un desove extraordinario"; y, ii) "En base a los análisis efectuados, en noviembre del año en curso, el porcentaje de hembras en maduración avanzada fue próximo al valor de su patrón en el río Majes-Camaná y menor en el río Ocoña, por lo que se espera que el desove en el periodo más importante del ciclo reproductivo se desarrolle con normalidad durante el primer trimestre del año 2020, pero con probabilidades de que sea de menor intensidad en comparación a los años anteriores"; por lo que recomienda: i) "Continuar con el monitoreo de la condición reproductiva del recurso camarón en los ríos de la costa para evaluar la intensidad que tendrá el desove en los próximos meses; así como, en los próximos procesos reprocesos reproductivos";
ii) "Teniendo en cuenta la actual condición reproductiva del camarón y la demanda de los pescadores para hacer uso del recurso, puede considerarse establecer la veda reproductiva a inicios de enero de 2020 en los ríos de la costa"; y, iii) "No obstante, dicho reajuste sólo debiera limitarse a la fecha de inicio de la veda reproductiva, por cuanto una reducción significativa del periodo de veda constituye un factor desfavorable para la sostenibilidad del recurso; por lo que debe mantenerse la fecha de término (31 de marzo) de la veda reproductiva";
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante el Informe Nº 416-2019-PRODUCE/DPO, sustentado en lo informado por el IMARPE en el Oficio Nº 1048-2019-IMARPE/ DEC señala, entre otros, que: i) "(...),es obligación de la Administración promover el desarrollo sostenible de la actividad pesquera como fuente de alimentación, empleo e ingresos y de asegurar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios económicos, en armonía con la preservación del ambiente y la conservación de la biodiversidad";
ii) "Es decir, la Administración busca que la actividad pesquera se desarrolle de manera sostenible, para cuyo efecto recurre a evidencias científicas proporcionadas por el Instituto del Mar del Perú, que permitan tomar decisiones para un correcto manejo de los recursos hidrobiológicos"; iii) "De acuerdo a lo informado por el IMARPE, y lo previsto por el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 312-2006-PRODUCE, se advierte que en el tercer trimestre del año en curso se observó que el comportamiento reproductivo del camarón fue atípico en los ríos Majes-Camaná y Ocoña, asimismo, en base a los análisis efectuados, en noviembre del año en curso, el porcentaje de hembras en maduración avanzada fue próximo al valor de su patrón en el río Majes Camaná y menor en el río Ocoña, por lo que de acuerdo a lo informado por IMARPE se espera que el desove en el periodo más importante del ciclo reproductivo se desarrolle con normalidad durante el primer trimestre del año 2020"; y, iv) "(...), habiéndose previsto en el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 312-2006-PRODUCE, que eI inicio y termino de los periodos de libre pesca y de veda del recurso Camarón de río podrán ser modificados por recomendación del Instituto del Mar del Perú, y estando a lo informado por dicha Entidad como se describe en el párrafo anterior, esta Dirección General considera establecer excepcionalmente que la temporada de pesca del recurso camarón de río Cryphiops caementarius y Macrobrachium spp en los cuerpos de agua públicos de
la vertiente occidental de los Andes se extienda hasta el 01 de enero de 2020, quedando prohibida la extracción, procesamiento, transporte, comercialización y utilización del recurso a partir del 02 de enero hasta el 31 de marzo de 2020; (...) por lo que se ha cumplido con lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 312-2006-PRODUCE";
Con las visaciones de la Viceministra de Pesca y Acuicultura y de los Directores Generales de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Decreto Legislativo Nº 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y modificado por Decreto Supremo Nº 009-2017-PRODUCE;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Establecer excepcionalmente que la temporada de pesca del recurso camarón de río Cryphiops caementarius y Macrobrachium spp en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes se extienda hasta el 01 de enero de 2020, quedando prohibida la extracción, procesamiento, transporte, comercialización y utilización del recurso a partir del 02 de enero hasta el 31 de marzo de 2020.
A partir del 01 de abril de 2020, resulta de aplicación lo establecido en el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 312-2006-PRODUCE.
Artículo 2.- Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Pesca Artesanal, de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción; así como las dependencias con competencia pesquera de los Gobiernos Regionales, los Ministerios de Defensa y del Interior, y las Municipalidades, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, realizarán las acciones de difusión que corresponda y velarán por el cumplimiento de lo establecido en la presente Resolución Ministerial.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROCIO BARRIOS ALVARADO
Ministra de la Producción
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 541-2019-PRODUCE Establecen excepcionalmente que la temporada de pesca del recurso camarón de río en los cuerpos de agua públicos de la vertiente occidental de los Andes se extienda hasta el 01 de enero de 2020
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 541-2019-PRODUCE
- Emitida por : Produce - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-12-20
- Fecha de aplicacion : 2019-12-21
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)