Inicio
Últimas normas legales
Oficializan Aprobación plan Vigilancia RSG 011-2020-DP/SSG Despacho Presidencial
5/24/2020
Oficializan Aprobación plan Vigilancia RSG 011-2020-DP/SSG Despacho Presidencial
Organismos Ejecutores, Despacho Presidencial Oficializan aprobación del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial" RSG 011-2020-DP/SSG Lima, 22 de mayo de 2020 VISTO; los Informes Nº 000242-2020-DP/SSG-ORH y Nº 000065-2020-DP/SSG-ORH/ABSM e Informe Técnico Nº 000002-2020-DP/SSG-ORH/ABSM-RBF, de la Oficina de Recurso Humanos; sobre Oficialización del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19
Oficializan aprobación del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial"
RSG 011-2020-DP/SSG
Lima, 22 de mayo de 2020
VISTO; los Informes Nº 000242-2020-DP/SSG-ORH y Nº 000065-2020-DP/SSG-ORH/ABSM e Informe Técnico Nº 000002-2020-DP/SSG-ORH/ABSM-RBF, de la Oficina de Recurso Humanos; sobre Oficialización del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial", aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Despacho Presidencial;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA
se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, dictando medidas de prevención y control del COVID-19;
Que, posteriormente, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, sus precisiones y modificaciones, se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15)
días calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, lo cual es prorrogado por los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM , Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM y Decreto Supremo Nº 083-2020-PCM este último disponiendo el Estado de Emergencia Nacional hasta el 24 de mayo de 2020;
TAMBIEN PUEDES VER: Oficializan Aprobación plan Vigilancia RGG 025-2020-SANIPES/GG OSIPTEL
Que, el artículo 1 del Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial, aprobado por Decreto Supremo Nº 077-2016-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº037-2017, el Despacho Presidencial es un organismo público ejecutor, constituye un pliego presupuestal y goza de autonomía económica, financiera y administrativa; tiene como finalidad proporcionar asistencia técnica y administrativa a la Presidencia de la República para el cumplimento de sus competencias y funciones que la Constitución Política, leyes y demás disposiciones vigentes otorgan;
MAS NORMAS LEGALES: Publicación Proyecto Modificación Artículo 11 RM 101-2020-VIVIENDA Vivienda Construccion y
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA, se aprueba los "Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo a la exposición a COVID-19", en adelante los Lineamientos, que tienen como objetivos específicos establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19, para el regreso y reincorporación al trabajo, y garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control adoptadas para evitar la transmisibilidad del COVID-19;
Que, el numeral 6.1.14 de las Disposiciones Generales de los Lineamientos, define al "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo" como el documento que contiene las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición a COVID-19, en el lugar de trabajo, el cual deberá ser aprobado previo al reinicio de las actividades;
Que, asimismo, los numerales 7.1.1. y 7.1.2. de las Disposiciones Específicas de los Lineamientos, establecen que previo al inicio de labores, todo empleador está en la obligación de implementar medidas para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva; y que en todo centro laboral, a través del servicio de seguridad y salud en el trabajo, se elabora el "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo", el mismo que debe ser remitido al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o el supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo según corresponda para su aprobación;
Que, el numeral 7.1.5. de las Disposiciones Específicas de los Lineamientos señala que todo empleador debe registrar el "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo" en el Ministerio de Salud, a través del Sistema Integrado para
COVID-19 (SICOVID-19);
Que, en la Segunda Disposición Complementaria de los Lineamientos, se dispone que los empleadores deben aprobar e implementar el "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo", a fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores a su cargo;
Que, la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país; para ello, cuenta con el deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia;
Que, el artículo I del Título Preliminar de la precitada Ley, señala que por el Principio de Prevención el empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito del centro de labores. Debe considerar factores sociales, laborales y biológicos, diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión de género en la evaluación y prevención de los riesgos en la salud laboral;
Que, de los documentos del Visto se adjunta el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial, aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Despacho Presidencial, mediante Acta Nº 04-2020-CSST-DP, de fecha 13 de mayo de 2020, por lo que recomienda que el mismo sea oficializado;
Que, mediante Memorando Nº 000311-2020-DP/ OGPM e Informe Técnico Nº 000001-2020-DP/OGPM-BCA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización emite opinión técnica favorable concluyendo que el Área de Bienestar y Servicios Médicos ha elaborado el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19
en el Trabajo del Despacho Presidencial en el marco de los lineamientos establecidos por el MINSA; y que el mencionado Plan está considerado en el Plan Operativo Institucional del Despacho Presidencial;
Que, en virtud de la delegación de facultades dispuesta mediante la Resolución de Secretaria General Nº 045-2019-DP/SG, corresponde a la Subsecretaria General aprobar directivas, manuales de procedimientos y todo tipo de disposiciones internas vinculadas a la conducción de la institución;
Que, por las consideraciones expuestas, resulta necesario Oficializar el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial, aprobado mediante Acta Nº 04-2020-CSST-DP del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Despacho Presidencial;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, modificada por la Ley Nº 30222; y, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2012-TR; así como por el Reglamento de Organización de Funciones del Despacho Presidencial, aprobado por Decreto Supremo Nº 077-2016-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 037-2017-PCM; el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA; el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, sus modificatorias y prorrogas y la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA
y sus modificatorias;
Contando con los vistos de la Oficina General de Administración; la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, la Oficina de Recursos Humanos;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Oficializar la aprobación del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el
Trabajo del Despacho Presidencial", aprobado mediante Acta Nº 04-2020-CSST-DP del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Despacho Presidencial, que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer que la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos registre el "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial", a través del Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y sus Anexos en la intranet y en el Portal Institucional del Despacho Presidencial (www.gob.pe/ presidencia), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA AGUIRRE PAJUELO
Subsecretaria General Despacho Presidencial
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSG 011-2020-DP/SSG Oficializan aprobación del "Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo del Despacho Presidencial"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUBSECRETARÍA GENERAL
- Numero : 011-2020-DP/SSG
- Emitida por : Despacho Presidencial - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-05-23
- Fecha de aplicacion : 2020-05-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)