Inicio
Últimas normas legales
Disposiciones Complementarias Reglamento RCD 0033-2020-CD-OSITRAN OSITRAN
7/14/2020
Disposiciones Complementarias Reglamento RCD 0033-2020-CD-OSITRAN OSITRAN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico Modifican las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN RCD 0033-2020-CD-OSITRAN Lima, 8 de julio de 2020 VISTOS: El Memorando Nº 0385-2020-GA-OSITRAN de la Gerencia de Administración, el Informe Nº 0251-2020-JLCP-GA-OSITRAN de la Jefatura de Logística y Control Patrimonial; el
Modifican las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN
RCD 0033-2020-CD-OSITRAN
Lima, 8 de julio de 2020
VISTOS:
El Memorando Nº 0385-2020-GA-OSITRAN de la Gerencia de Administración, el Informe Nº 0251-2020-JLCP-GA-OSITRAN de la Jefatura de Logística y Control Patrimonial; el Memorando Nº 0205-2020-GAJ-OSITRAN de la Gerencia de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Nº 26917, Ley de Supervisión de la Inversión Privada en Infraestructura del Transporte de Uso Público, establece que OSITRAN tiene como misión regular el comportamiento de los mercados en los que actúan las Entidades Prestadoras, así como, el cumplimiento de los contratos de concesión, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y de los usuarios a fin de garantizar la eficiencia en la explotación de la infraestructura bajo su ámbito;
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley Nº 26917
señala que para el adecuado cumplimiento de su función supervisora, OSITRAN podrá contratar los servicios de entidades públicas o privadas especializadas. En el mismo sentido, la Tercera Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la citada Ley establece que las funciones de supervisión atribuidas al OSITRAN podrán ser ejercidas a través de empresas supervisoras, que pueden ser personas jurídicas o naturales debidamente calificadas y seleccionadas;
TAMBIEN PUEDES VER: Reglamento Operativo Programa reactiva Peru RM 199-2020-EF/15 Economia y Finanzas
Que, la Tercera Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley Nº 26917 establece que mediante Decreto Supremo se establecen los criterios y procedimientos para la calificación, designación y ejecución de las tareas de fiscalización que realizarán las empresas supervisoras contratadas por el OSITRAN;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 035-2001-PCM
se aprobó el Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN, cuya Segunda Disposición Complementaria faculta al OSITRÁN a dictar, mediante Resolución, las disposiciones complementarias que resulten necesarias para la aplicación del citado Reglamento;
MAS NORMAS LEGALES: Valor Cargo Unitario Compensación Ggee dup Ser RCDOSIEMO OSINERGMIN
Que, el literal c) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, establece que la Función Normativa de los Organismos Reguladores comprende la facultad exclusiva de dictar, en el ámbito y en materia de sus respectivas competencias, los reglamentos, normas de carácter general y mandatos u otras normas de carácter particular referidas a intereses, obligaciones o derechos de las entidades o actividades supervisadas o de sus usuarios;
Que, el artículo 11 del Reglamento General del OSITRÁN, aprobado por Decreto Supremo Nº 044-2006-PCM y sus modificatorias, dispone que OSITRAN
dicta dentro de su ámbito de competencia, reglamentos autónomos, normas que regulen los procedimientos a su cargo y otras normas de carácter general aplicables a todos los administrados que se encuentren en las mismas condiciones. Estos reglamentos pueden definir los derechos y obligaciones de las Entidades Prestadoras, las actividades supervisadas o los Usuarios;
Que, por su parte, el artículo 13 del Reglamento General del OSITRAN dispone que, en ejercicio de la Función Normativa, el OSITRAN puede emitir reglamentos y otras normas de carácter general, entre otros temas, referidos a procedimientos que se siguen ante cualquiera de los órganos del OSITRAN;
Que, mediante la Resolución de Consejo Directivo Nº 040-2015-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo de OSITRAN aprobó las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN;
Que, los artículos 18, 21 y 22 de las referidas Disposiciones Complementarias establecen la obligatoriedad de realizar los actos públicos de presentación, evaluación de ofertas, así como para el otorgamiento de buena con presencia notarial, en el caso de los Procedimientos de Selección Ordinarios;
Que, mediante Memorando Nº 0385-2020-GA-OSITRAN, la Gerencia de Administración hace suyo el Informe Nº 00251-2020-JLCP-OSITRAN, a través del cual la Jefatura de Logística y Control Patrimonial sustenta la pertinencia de suprimir la realización de actos públicos con presencia notarial para la presentación, evaluación de propuestas y para el otorgamiento de la buena pro en los Procedimientos de Selección Ordinarios, basándose en: i) la aplicación del Principio de Eficiencia, en la que los procedimientos de contratación deben orientarse al cumplimiento de los fines y metas de OSITRAN, priorizándolos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva y oportuna satisfacción del interés público que subyace a la contratación; ii) la tendencia actual de eliminar disposiciones que admiten actuaciones presenciales en la contratación púbica a efectos de facilitar la participación de postores y la reducción de costos administrativos;
iii) la existencia de la infraestructura tecnológica en el OSITRAN que permite la recepción de propuestas manteniendo la debida confidencialidad e integralidad de
la documentación, garantizándose la transparencia de todo procedimiento de contratación; iv) la observancia de las normas dictadas por el Poder Ejecutivo para prevenir y controlar la propagación del COVID-19 y salvaguardar la salud de los ciudadanos; y, v) la necesidad urgente de contratar Empresas Supervisoras bajo los Procedimientos de Selección Ordinarios;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario a consecuencia del brote del COVID-19, y se establecieron medidas para su prevención y control a efectos de evitar la propagación del virus en mención, período que fue prorrogado mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA de fecha 4 de junio de 2020, por un plazo adicional de noventa (90) días calendario;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de en el Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo declaró por un periodo de quince (15) días calendario, el Estado de Emergencia Nacional; y, dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena); así como la restricción de los derechos a la libertad de reunión y libre tránsito, por causa de las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; periodo que fue prorrogado inicialmente hasta el 12 de abril de a través del Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM; hasta el 26 abril de mediante el Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM; hasta el 10 de mayo de a través del Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM, hasta el 24 de mayo de a través del Decreto Supremo Nº 083-2020-PCM, y, nuevamente ha sido ampliado, hasta el 30 de junio de a través del Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM;
Que, ante la ampliación del Estado de Emergencia Nacional, así como del periodo de aislamiento social obligatorio y el mantenimiento de la restricción de los derechos de la libertad de reunión y la libertad de libre tránsito, el OSITRAN se ha visto impedido de continuar con la contratación de Empresas Supervisoras para atender su función supervisora a partir del 16 de marzo del presente;
Que, en el marco de la situación descrita, corresponde al OSITRAN emitir las disposiciones normativas que garanticen el abastecimiento oportuno y permitan continuar con la contratación de servicios necesarios para el cumplimiento de su función supervisora, ante la ocurrencia de situaciones fácticas y jurídicas que impiden el desarrollo presencial de sus actividades, pero que sin embargo pueden ser realizadas a través de los recursos tecnológicos implementados por la Entidad que garantizan la confidencialidad e intangibilidad documental, la participación plural y efectiva de los postores, así como, el acceso y participación transparente en los procedimientos de selección ordinarios; y por ende, la consecución de los objetivos institucionales dirigidos a asegurar que la infraestructura pública sujeta a su ámbito de supervisión se encuentre en óptimas condiciones y se brinde a través de ellas un servicio de calidad a los usuarios;
Que, si bien el artículo 15 del Reglamento General del OSITRAN establece como requisito para la aprobación y modificación de los reglamentos, normas y regulaciones de alcance general que dicte el OSITRAN, la publicación de los proyectos respectivos, a fin de recibir los comentarios y sugerencias de los interesados; establece la posibilidad de excepción del cumplimiento del referido requisito, en caso se requiera, debiendo indicarse expresamente las razones que justifican la referida excepción;
Que, dada la urgencia y necesidad de la aprobación de la modificación normativa propuesta, en el marco de la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional declarado como consecuencia del brote del COVID-19, y a efectos de continuar con las labores propias de supervisión del OSITRÁN, corresponde exceptuar del requisito de publicación previa, la propuesta de modificación objeto de aprobación mediante la presente resolución;
Que, la propuesta de modificación normativa es armónica y compatible no sólo con los Principios que inspiran a la Contratación Pública de acuerdo al régimen general y el especial, sino además con la normativa común que regula la actuación administrativa del Estado, por lo que en la actualidad exigir que la presentación y evaluación de propuestas así como la notificación de los resultados en los Procedimientos de Selección Ordinarios se efectúen a través de actos públicos ha devenido en una formalidad no esencial y contraproducente, por lo que, su supresión permitirá incrementar la eficiencia en su tramitación, salvaguardar la salud de los ciudadanos, así como satisfacer la necesidad de actualizar dicho procedimiento a fin que responda a las nuevas tendencias de simplificación administrativa;
Que, a través del Memorando Nº 0205-2020-GAJ-OSITRAN, la Gerencia de Asesoría Jurídica ha señalado que, tomando en cuenta lo sustentado por la Jefatura de Logística y Control Patrimonial y la Gerencia de Administración, la aprobación de la propuesta de modificación de los artículos 18, 21 y 22 de las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN, es jurídicamente viable;
Que, adicionalmente, señala que la referida propuesta normativa no crea un procedimiento administrativo ni establece requisitos adicionales, por lo que no le resultan aplicables: las disposiciones establecidas en el "Reglamento para la aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria de Procedimientos Administrativos establecido en el artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310", aprobado mediante Decreto Supremo Nº 061-2019-PCM; ni el "Procedimiento de elaboración y revisión de normas en el marco del análisis de impacto regulatorio (PC-15-SGC)" aprobado por el Memorando Circular Nº 054-18-GG-OSITRAN de la Gerencia General;
Por lo expuesto y en virtud de sus funciones previstas en el artículo 12 del Reglamento General del OSITRAN, aprobado por Decreto Supremo Nº 044-2006-PCM y sus modificatorias, y del artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones del OSITRAN, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2015-PCM y modificatorias, estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su Sesión Ordinaria Nº 705-2020-CD-OSITRAN, de fecha 08 de julio de 2020;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar la modificación de los artículos 18, 21 y 22 de las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN, de acuerdo con el siguiente texto:
Artículo 18.- Presentación de propuestas Los participantes deberán presentar sus propuestas en tres (3) sobres:
Sobre Nº 1: Credenciales.
Sobre Nº 2: Propuesta Técnica.
Sobre Nº 3: Propuesta Económica.
Las propuestas se presentarán en idioma castellano.
En caso de que la propuesta incluya documentación en otro idioma, se deberá acompañar traducción simple, salvo disposición distinta establecida en las Bases.
Las personas jurídicas deberán presentar dentro del Sobre Nº 1, la certificación de gestión de calidad.
La inscripción de la Empresa Supervisora en el Registro Nacional de Proveedores no será obligatoria.
La presentación de propuestas se realizará de acuerdo con lo establecido en las Bases y la evaluación de propuestas se efectuará en acto privado.
En dicho Acto se procederá a la revisión del Sobre Nº 1; en caso de ser admitido éste, se procederá a la evaluación del Sobre Nº 2. La evaluación del Sobre Nº 3, que contiene la propuesta económica, se realizará sólo respecto de aquellos postores que alcancen el puntaje técnico mínimo establecido en las Bases.
Las Bases podrán contemplar mecanismos de subsanación de credenciales y del contenido de las propuestas técnicas.
Artículo 21.- Evaluación de propuestas La evaluación de las propuestas se sujetará a las disposiciones previstas en las Bases, la absolución de consultas y/u observaciones, de ser el caso, y cualquier otro documento relacionado al procedimiento de selección que haya sido publicado en la página web del OSITRAN.
Para la evaluación de propuestas técnicas, las Bases podrán contener, entre otros criterios, la experiencia en la actividad y en la especialidad, la capacidad técnica para la prestación del servicio, el nivel de cumplimiento o performance de la Empresa Supervisora en contratos con los que ha acreditado su experiencia y/o en los contratos celebrados previamente con OSITRAN, sin incurrir en penalidades, así como las certificaciones en gestión medioambiental, seguridad y salud en el trabajo.
OSITRAN deberá implementar y mantener actualizada una base de datos que contenga el detalle de todas las Empresas Supervisoras que hayan incumplido prestaciones ante OSITRAN y que hayan generado la aplicación de penalidades.
En la evaluación de propuestas económicas, si alguna propuesta presenta valores anormales o desproporcionados, ésta será descalificada del proceso de selección. Para tal efecto, una propuesta se considerará anormal o desproporcionada en los siguientes supuestos:
i. Cuando concurriendo dos postores, la oferta económica de uno de ellos sea inferior en más de 20%
a la otra oferta.
ii. Cuando concurriendo tres o más postores, la oferta económica sea inferior en más de 20% a la media aritmética de todas las ofertas económicas presentadas.
iii. En caso de que concurra un solo postor, si la oferta económica es inferior al 90% del Valor Referencial.
Para efectos de la evaluación de las propuestas, el Comité de Selección, así como el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, podrán solicitar el apoyo y/o asesoría a las áreas técnicas de
OSITRAN.
Artículo 22.- Otorgamiento de la Buena Pro La Buena Pro se otorgará a favor del postor que obtenga el mayor puntaje total y será notificada a través de la página web de OSITRAN, en la fecha prevista para tal efecto.
Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano".
Artículo 3º.- Autorizar la difusión de la presente resolución en el portal institucional del OSITRAN (www. ositran.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VERONICA ZAMBRANO COPELLO
Presidenta del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 0033-2020-CD-OSITRAN Modifican las Disposiciones Complementarias al Reglamento para la contratación de Empresas Supervisoras por parte de OSITRAN
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 0033-2020-CD-OSITRAN
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Infraestructura de Transporte de Uso Publico - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2020-07-13
- Fecha de aplicacion : 2020-07-14
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)