Inicio
Últimas normas legales
Pago Derechos Registrales Con Billetera RSNRP 123-2020-SUNARP/SN SUNARP
8/29/2020
Pago Derechos Registrales Con Billetera RSNRP 123-2020-SUNARP/SN SUNARP
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de los Registros Publicos Autorizan pago de derechos registrales con billetera electrónica mediante código QR RSNRP 123-2020-SUNARP/SN Lima, 27 de agosto de 2020 VISTOS; el Informe Técnico Nº 024-2020-SUNARP-SOR/DTR del 25 de agosto de de la Dirección Técnica Registral; el Memorándum Nº 599-2020-SUNARP/ OGTI del 14 de julio de de la Oficina General de Tecnologías de la Información; el Memorándum Nº
Autorizan pago de derechos registrales con billetera electrónica mediante código QR
RSNRP 123-2020-SUNARP/SN
Lima, 27 de agosto de 2020
VISTOS; el Informe Técnico Nº 024-2020-SUNARP-SOR/DTR del 25 de agosto de de la Dirección Técnica Registral; el Memorándum Nº 599-2020-SUNARP/ OGTI del 14 de julio de de la Oficina General de Tecnologías de la Información; el Memorándum Nº 350-2020-SUNARP/OGAJ del 15 de julio de de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP es un Organismo Técnico Especializado del Sector Justicia y Derechos Humanos que tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Registros Públicos, estando encargada de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en el marco de un proceso de simplificación, integración y modernización de los Registros;
Que, mediante Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, se declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio de los ciudadanos;
TAMBIEN PUEDES VER: Improcedente Recurso Reconsideración Interpuesto RCDOSIEMO OSINERGMIN
Que, mediante Resolución de Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 240-2019-SUNARP/ SN, se aprueba la Directiva DI-03-SNR-DTR, Directiva que regula la presentación, trámite e inscripción del título conformado por el parte judicial con firma digital sobre medidas cautelares, las cuales comprenden el otorgamiento, modificación y levantamiento de las anotaciones de demanda, embargos e incautaciones;
Que, con la presentación electrónica del parte judicial de embargo y de anotación de demanda por el órgano jurisdiccional, se notifica a la casilla electrónica del litigante una hoja virtual con un código numérico y el monto del derecho de calificación, a efectos de que acuda a la oficina de la SUNARP para realizar el pago respectivo y, de esa manera, se genere el asiento de presentación del título judicial;
MAS NORMAS LEGALES: Infundado Fundado Parte Diversos Extremos RCDOSIEMO 115-2020-OS/CD OSINERGMIN
Que, el artículo 8.6 de la disposición complementara final de la aludida directiva, dispone que la Oficina General de Tecnologías de la Información, en coordinación con la Dirección Técnica Registral, implementen progresivamente opciones de pago de los derechos registrales a través de la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y del Sistema de Publicidad Registral en Línea (SPRL), para que el litigante no tenga que acudir a las oficinas de SUNARP a efectuar el abono de los derechos registrales;
Que, en esa línea, se han ejecutado modificaciones técnicas en el proceso de presentación electrónica de los partes judiciales sobre medida de embargo o de anotación de demanda, a fin de que en la hoja virtual notificada a la casilla electrónica del litigante incluya Códigos de Respuesta Rápida (QR), para que el abono de los derechos de calificación pueda realizarse mediante el dinero electrónico o "billetera electrónica" conforme a las disposiciones de la materia;
Que, la necesidad de establecer pagos electrónicos en los servicios registrales no solo responde a una medida de simplificación y eficiencia en lo que respecta a la presentación de partes judiciales con firma digital, sino que tal medida, además, tiene mayor relevancia en la situación de pandemia "Covid-19" que afronta el país, cuyas principales fuentes de contagio se presentan por la interacción entre personas en un determinado espacio físico;
Que, atendiendo las consideraciones expuestas, así como a la evaluación técnica correspondiente, resulta oportuno y necesario disponer la utilización de los códigos QR en las hojas virtuales que son notificadas a las casillas electrónicas de los litigantes cuando el órgano jurisdiccional efectúa la presentación del parte judicial con firma digital sobre medidas de embargo y de anotación de demanda, conforme al procedimiento previsto en la directiva antes aludida, para que, de esa manera, el litigante efectúe el pago correspondiente mediante el empleo del dinero electrónico;
Que, la Dirección Técnica Registral ha elevado el proyecto de Resolución, conjuntamente con el Informe Técnico, a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos para la evaluación y aprobación respectiva, la cual cuenta con la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina General de Tecnologías de la Información;
Estando a lo acordado y, de conformidad con la facultad conferida por el literal x) del artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNARP , aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2013-JUS;
contando con el visado de la Gerencia General, Dirección Técnica Registral, Oficina General de Tecnologías de la Información, la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina General de Administración;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorización de pago de derechos registrales con billetera electrónica mediante código
QR
Autorizar el pago de derechos registrales mediante el empleo de la billetera electrónica para la presentación al registro del parte judicial con firma digital sobre medida de embargo o de anotación de demanda, usando el código QR que consta en la hoja virtual notificada a la casilla electrónica del litigante.
Artículo 2.- Medio alternativo de pago Precisar que el uso del código QR en las hojas virtuales, constituye un medio alternativo de pago a los establecidos y vigentes a la fecha en el marco del procedimiento de inscripción registral.
Artículo 3.- Entrada en vigencia La presente Resolución entra en vigencia a partir del 28 de agosto de 2020.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
HAROLD MANUEL TIRADO CHAPOÑAN
Superintendente Nacional de los Registros Públicos
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSNRP 123-2020-SUNARP/SN Autorizan pago de derechos registrales con billetera electrónica mediante código QR
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
- Numero : 123-2020-SUNARP/SN
- Emitida por : Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-08-28
- Fecha de aplicacion : 2020-08-29
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)