8/07/2020
Prorrogan Plazo Entidades Refiere RSGP 004-2020-PCM/SGP PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Prorrogan plazo a las entidades a que se refiere la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP para la adecuación al nuevo formato del TUPA, y dictan otras disposiciones RSGP 004-2020-PCM/SGP Lima, 31 de julio de VISTO: El informe Nº D000019-2020-PCM-SSSAR-LHB de la Sub Secretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública; CONSIDERANDO: Que,
Prorrogan plazo a las entidades a que se refiere la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP para la adecuación al nuevo formato del TUPA, y dictan otras disposiciones
RSGP 004-2020-PCM/SGP
Lima, 31 de julio de
VISTO:
El informe Nº D000019-2020-PCM-SSSAR-LHB de la Sub Secretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, establece la obligación de todas las entidades públicas de elaborar, aprobar o gestionar el Texto Único de Procedimientos Administrativos- TUPA;
Que, la citada norma además establece que el contenido del TUPA comprende a todos los procedimientos de iniciativa de parte y servicios prestados en exclusividad que cuenten con respaldo legal y sean requeridos por los administrados para satisfacer sus intereses o derechos, así como la descripción clara y taxativa de todos los requisitos para su realización, entre otras condiciones que otorgan predictibilidad a los administrados para su adecuada tramitación;
Que, mediante la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 004-2018-PCM-SGP se aprobó el Nuevo Formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA de observancia obligatoria para todas las entidades de la Administración Pública previstas en los numerales 1 al 7 del artículo I del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General;
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Financiera Favor Empresas RM 182-2020-VIVIENDA Vivienda Construccion y Saneamiento
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP se aprueba el cronograma para la adecuación al Nuevo Formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y se establecen nuevos plazos para la implementación del Sistema Único de Trámites (SUT), en las entidades de la administración pública;
Que, por otra parte, la Única Disposición Complementaria Modificatoria de la Resolución acotada en el párrafo anterior dispone la modificación de los plazos para la implementación y uso progresivo del SUT previstos en los artículos 3, 4 y 5 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 001-2018-PCM-SGP considerándose como nuevos plazos máximos los establecidos en el cronograma aprobado en su artículo 3, cuyos plazos de término para las distintas entidades se producen entre el 30 de junio del año al 30 de junio del año 2022;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Unidades RJ 083-2020/SIS Seguro Integral de Salud
Que, como es de conocimiento en la actualidad se encuentra vigente la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90)
días calendario dictada por el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA por la existencia del COVID - 19, medida que ha sido prorrogada mediante el Decreto Supremo Nº 020-2020-SA por 90 días calendario, a partir del 10 de junio, concluyéndose el 7 de setiembre del presente año;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por el término de quince (15) días calendario y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; el cual fue ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM y Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM;
y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-2020-PCM, Nº 046-2020-PCM, Nº 051-2020-PCM,
Nº 053-2020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM y Nº 116-2020-PCM a partir del miércoles 1 de julio de hasta el viernes 31 de julio de 2020;
Que, la situación de emergencia sanitaria que viene afrontando nuestro país ocasiona graves consecuencias organizativas, económicas y de otra índole que constituyen contingencias en el desarrollo de las actividades que tienen a su cargo las entidades de la Administración Pública, entre ellas, las relacionadas a la adecuación de sus documentos de gestión institucionales como el TUPA cuyos procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad deben adecuarse al Nuevo Formato del TUPA generado automáticamente en el SUT;
Que, por las razones de fuerza mayor antes expuestas resulta necesario aprobar una medida excepcional que permita a las entidades públicas contar con un plazo razonable para el cumplimiento de sus obligaciones vinculadas a la adecuación al SUT debido a que se pueden generar dificultades en el proceso de implementación del Sistema Único de Trámites (SUT) dado que es necesario realizar actividades de coordinación continua entre las diferentes unidades de organización de las entidades y estas encuentran limitaciones para acceder a herramientas y condiciones para establecer el trabajo remoto;
Que, en este sentido, se ha visto por conveniente prorrogar y modificar los plazos de implementación del Sistema Único de Trámites (SUT) y la adecuación al Nuevo Formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), como medida concordante con las disposiciones de aislamiento social establecidas por el gobierno con la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional, y en respuesta a sus posibles interferencias en el cumplimiento del cronograma de implementación los procesos mencionados en los considerandos precedentes;
De conformidad con lo establecido por el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, el inciso 8) del numeral 1 del artículo 37 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; el Decreto Legislativo Nº 1203, Decreto Legislativo que crea el SUT para la simplificación de procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2018-PCM, y el inciso n) del artículo del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM, que establece como función de la Secretaría de Gestión Pública la expedición de resoluciones en materias de su competencia;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Prórroga de los plazos para la adecuación al nuevo formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA
Prorróguese con eficacia anticipada al 1 de julio del año y por seis (6) meses el plazo con el que cuentan las entidades del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso de la República y Organismos Constitucionalmente Autónomos previstas en el artículo 3 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP
para la adecuación al nuevo formato del TUPA.
Asimismo, prorróguese con eficacia anticipada al 1 de julio del año por nueve (9) meses el plazo con el que cuentan las Municipalidades tipo A, B, C y por doce (12) meses el plazo con el que cuentan las Universidades Públicas, Gobiernos Regionales y Municipalidades tipo D, que se encuentran previstas en el artículo 3 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP
para la adecuación al nuevo formato del TUP A. El plazo antes referido incluye a sus Organismos Públicos y Empresas.
Artículo 2.- Modificación del cronograma para la adecuación al nuevo formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA
Modifíquese el Cronograma para la Adecuación al nuevo formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA previsto en el artículo 3 de la Resolución de Secretaría de Gestión Publica Nº 002-2019-PCM-SGP según el siguiente detalle:
"Artículo 3.- Aprobación del cronograma para la adecuación al nuevo formato del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA. (...)
Clasificación Plazo máximo de adecuación Entidades del Poder Ejecutivo (incluye Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios, Organismos Públicos y otras entidades obligadas a contar con TUPA, con independencia de la denominación formal que las normas le reconozcan).
31 de diciembre de 2020
Poder Judicial, Congreso de la República y Organismos Constitucionalmente Autónomos.
31 de diciembre de 2020
Municipalidades tipo A, B y C, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace; incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
31 de marzo de 2021
Universidades Públicas, Gobiernos Regionales y sus Organismos Públicos.
30 de junio de 2021
Municipalidades tipo D, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace;
incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
30 de junio de 2021
Municipalidades tipo E, F y G, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace;
incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
31 de diciembre de 2022
Artículo 3.- Incorporación del artículo 3-A a la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP
Incorpórese el artículo 3-A a la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP
conforme se detalla a continuación:
"Artículo 3-A.- Plazo máximo para solicitar el usuario y contraseña del Administrador SUT.
Establézcanse los siguientes plazos máximos para que las entidades públicas, bajo responsabilidad, soliciten, vía correo electrónico, a la Secretaría de Gestión Pública el usuario y contraseña para el Administrador SUT, de conformidad con lo previsto en la Sección 3 del Manual del SUT aprobado por la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 001-2020-PCM-SGP.
Clasificación Plazo máximo para solicitud Entidades del Poder Ejecutivo (incluye Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerios, Organismos Públicos y otras entidades obligadas a contar con TUPA, con independencia de la denominación formal que las normas le reconozcan).
15 de setiembre de 2020
Poder Judicial, Congreso de la República y Organismos Constitucionalmente Autónomos.
15 de setiembre de 2020
Municipalidades tipo A, B y C, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace; incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
30 de setiembre de 2020
Universidades Públicas, Gobiernos Regionales y sus Organismos Públicos.
31 de octubre de 2020
Municipalidades tipo D, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace;
incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
31 de octubre de 2020
Municipalidades tipo E, F y G, conforme a la clasificación efectuada por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, o la norma que lo sustituya o reemplace;
incluyendo a sus Organismos Públicos y Empresas Municipales.
30 de junio de 2021
Una vez vencidos los plazos antes señalados la Secretaría de Gestión Pública procede con la remisión a la Contraloría General de la República del listado de entidades omisas a la presentación de la solicitud a fin que disponga las acciones necesarias en el ámbito de sus competencias para establecer la responsabilidad administrativa correspondiente por la omisión."
Artículo 4.- De la revisión del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) elaborados o modificados en el Sistema Único de Trámites (SUT), cuando corresponda obtener las opiniones favorables o la ratificación de derechos de tramitación El Sistema Único de Trámites (SUT) permite que la revisión del Expediente Regular que contiene el proyecto del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) se realice de forma digital; de tal manera que, no se requiere la presentación de documentos o expedientes físicos para la obtención de la opinión previa favorable del ministerio correspondiente, la Secretaría de Gestión Pública del Consejo de Ministros y del Ministerio de Economía y Finanzas, o la ratificación de derechos de tramitación por parte de las Municipalidades Provinciales, según corresponda. En este contexto, no son requisitos el Formato A, Formato B y Formato C a los cuales hace referencia la Resolución de Secretaría de Gestión Pública
Nº 005-2018-PCM-SGP.
Artículo 5.- Plazos máximos para la implementación y uso progresivo del SUT
En concordancia con la Única Disposición Complementaria Modificatoria de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 002-2019-PCM-SGP, plazos máximos para la implementación y uso progresivo del SUT son los establecidos en el cronograma modificado en el artículo 2 de la presente norma.
Artículo 6.- Publicación Publíquese la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano. Asimismo dispóngase su publicación en el portal institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe) y de la Secretaría de Gestión Pública (sgp.pcm.gob.pe) el mismo día de la publicación de la presente norma.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SARA AROBES ESCOBAR
Secretaria de Gestión Pública
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSGP 004-2020-PCM/SGP Prorrogan plazo a las entidades a que se refiere la Nº 002-2019-PCM-SGP para la adecuación al nuevo formato del TUPA, y dictan otras disposiciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA
- Numero : 004-2020-PCM/SGP
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-08-06
- Fecha de aplicacion : 2020-08-07
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)