Inicio
Últimas normas legales
Directriz Uso Plataforma Mesa Partes Virtual RSG 090-2020-CG/SGE Organismos Autonomos
9/30/2020
Directriz Uso Plataforma Mesa Partes Virtual RSG 090-2020-CG/SGE Organismos Autonomos
Poder Judicial, Organismos Autonomos Aprueban la "Directriz para el uso de la Plataforma de la Mesa de Partes Virtual de la Contraloría General de la República" RSG 090-2020-CG/SGE Lima, 25 de setiembre de 2020 VISTO: El Memorando Nº 001540-2020-CG/GAD, de la Gerencia de Administración; Memorando Nº 000980-2020-CG/DOC y Memorando Nº 000998-2020-CG/DOC, de la Subgerencia de Gestión Documentaria; Memorando Nº 000250-2020-CG/MODER, de la Subgerencia
Aprueban la "Directriz para el uso de la Plataforma de la Mesa de Partes Virtual de la Contraloría General de la República"
RSG 090-2020-CG/SGE
Lima, 25 de setiembre de 2020
VISTO:
El Memorando Nº 001540-2020-CG/GAD, de la Gerencia de Administración; Memorando Nº 000980-2020-CG/DOC y Memorando Nº 000998-2020-CG/DOC, de la Subgerencia de Gestión Documentaria; Memorando Nº 000250-2020-CG/MODER, de la Subgerencia de Modernización; y la Hoja Informativa Nº 000284-2020-CG/ GJN, de la Gerencia Jurídico Normativa, de la Contraloría General de la Republica;
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias, esta Entidad Fiscalizadora Superior cuenta con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, teniendo por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social;
TAMBIEN PUEDES VER: Fase 4 Reanudación Actividades Económicas Dentro DS 157-2020-PCM PCM
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020, se declara "Emergencia Sanitaria" a nivel nacional, por el plazo de 90 días calendario, por la existencia del COVID-19 en nuestro país; prorrogada mediante Decreto Supremo Nº 020-2020-SA, por 90
días calendario; y posteriormente con Decreto Supremo Nº 027-2020-SA, por 90 días calendario a partir del 8 de setiembre de 2020;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de 2020, precisado, modificado y ampliado temporalmente mediante diversos decretos supremos se declaró, a partir del 16 de marzo de 2020, el Estado de Emergencia Nacional y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; siendo que, con Decreto Supremo Nº 146-2020-PCM, publicado el 28 de agosto de 2020, dicho Estado de Emergencia Nacional se ha prorrogado hasta el 30 de setiembre de 2020;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Recursos Financieros Favor RM 00318-2020-PRODUCE Produce
Que, mediante Decreto Supremo Nº116-2020-PCM, publicado el 26 de junio de 2020, se dispuso mediante el numeral 10.1 del artículo 10, que las entidades del Sector Público de cualquier nivel de gobierno adoptarán las medidas pertinentes para el desarrollo de sus actividades y la atención a la ciudadanía, salvaguardando las restricciones sanitarias y el distanciamiento social, implementando o habilitando la virtualización de trámites, servicios u otros;
Que, considerando la situación en la que actualmente nos encontramos como consecuencia del brote del COVID-19, resulta pertinente dotar a los administrados de medios electrónicos de presentación de documentos a través del uso de la Plataforma de Mesa de Partes Virtual, mediante la cual el administrado podrá realizar la presentación de documentos de manera electrónica a la Contraloría General de la República, sin necesidad de apersonarse a la mesa de partes institucional ni a las mesas de partes de las Gerencias Regional de Control;
Que, estando al Memorando Nº 0001540-2020-CG/ GAD, de la Gerencia de Administración; Memorando Nº 000980-2020-CG/DOC y Memorando Nº 000998-2020-CG/DOC, de la Subgerencia de Gestión Documentaria;
Memorando Nº 000250-2020-CG/MODER, de la Subgerencia de Modernización; la Gerencia Jurídico Normativa mediante Hoja Informativa Nº 000284-2020-CG/GJN, considera viable jurídicamente la emisión del acto resolutivo que aprueba la "Directriz para el uso de la Plataforma de la Mesa de Partes Virtual de la Contraloría General de la República";
En uso de la facultad establecida en el literal x) del artículo 16 del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 030-2019-CG
y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la "Directriz para el uso de la Plataforma de la Mesa de Partes Virtual de la Contraloría General de la República" que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- La vigencia de la Directriz aprobada en el artículo 1 de la presente Resolución entra en vigencia el 28 de setiembre de 2020.
Artículo 3.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y esta a su vez con su anexo en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe), en el Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría General de la República.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS MIGUEL IGLESIAS LEÓN
Secretario General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSG 090-2020-CG/SGE Aprueban la "Directriz para el uso de la Plataforma de la Mesa de Partes Virtual de la Contraloría General de la República"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL
- Numero : 090-2020-CG/SGE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-09-29
- Fecha de aplicacion : 2020-09-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)