9/06/2020
Publicación Proyecto Ley Serenazgo Municipal RM 787-2020-IN Interior
Poder Ejecutivo, Interior Disponen publicación del Proyecto de Ley de Serenazgo Municipal RM 787-2020-IN Lima, 4 de setiembre de 2020 VISTOS; el Oficio Nº 1129-2020-CG PNP/SEC-EQUASINM de la Policía Nacional del Perú, el Informe Nº 000213-2020/IN/VSP/DGSD de la Dirección General de Seguridad Democrática, el Informe Nº 00062-2020/ IN/VSP/DGSC/DEP/PLP de la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana, el Informe Nº 000102-2020/IN/VSP/DGSC
Disponen publicación del Proyecto de Ley de Serenazgo Municipal
RM 787-2020-IN
Lima, 4 de setiembre de 2020
VISTOS; el Oficio Nº 1129-2020-CG PNP/SEC-EQUASINM de la Policía Nacional del Perú, el Informe Nº 000213-2020/IN/VSP/DGSD de la Dirección General de Seguridad Democrática, el Informe Nº 00062-2020/ IN/VSP/DGSC/DEP/PLP de la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana, el Informe Nº 000102-2020/IN/VSP/DGSC de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, el Informe Nº 000188-2020/IN/OGPP/OMD la Oficina de Modernización y Desarrollo Institucional, el Memorando Nº 000995-2020/ IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe Nº 001262-2020/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 197
establece que las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo local; y brindan servicios de seguridad ciudadana, con la cooperación de la Policía Nacional del Perú, conforme a ley;
Que, el artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Ministro de Estado es el responsable político de la conducción de un sector del Poder Ejecutivo, orienta, formula, dirige, coordina, determina, ejecuta, supervisa y evalúa las políticas nacionales y sectoriales a su cargo; asimismo, asume la responsabilidad inherente a dicha gestión en el marco de la política general del gobierno y en el marco de dichas funciones puede expedir Resoluciones Ministeriales;
TAMBIEN PUEDES VER: Tramitación Virtual Servicios Prestados RS 000190-2020-MIGRACIONES Superintendencia Nacional de
Que, el inciso 1 del artículo 85 de la Ley Nº 27972, señala en el numeral 1.1, como función exclusiva, entre otras, de las municipalidades provinciales, "establecer un sistema de seguridad ciudadana, con participación de la sociedad civil y de la Policía Nacional, y normar el establecimiento de los servicios de serenazgo (...) de nivel distrital o del de centros poblados en la jurisdicción provincial, de acuerdo a ley";
Que, la Séptima Política de Estado del Acuerdo Nacional establece la Erradicación de la Violencia y Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana;
MAS NORMAS LEGALES: Prorroga Estado Emergencia Peligro Inminente Ante DS 147-2020-PCM PCM
Que, la Ley Nº 27933, Ley que crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, el cual tiene como su máximo organismo al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - CONASEC y está integrado por instancias descentralizadas a nivel nacional, que son denominadas Comités de Seguridad Ciudadana Regional, Provincial, y Distrital. En ese sentido, el esfuerzo por la seguridad ciudadana tiene carácter intersectorial, involucra a todos los niveles de gobierno y comprende la acción conjunta entre el Estado y la ciudadanía. En el ámbito de los Gobiernos Regionales y Locales, su accionar debe articularse con la Policía Nacional del Perú, donde el liderazgo político lo ejerce la autoridad elegida democráticamente (presidente regional o alcalde), mientras que el liderazgo operativo le corresponde a la autoridad policial. Siendo el Ministerio del Interior en su calidad de ente rector de dicho Sistema, quien tiene competencia para dictar las normas y procedimientos relacionados con la Seguridad Ciudadana;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, establece que el Ministerio del Interior ejerce competencia exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden público; es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y tiene como funciones, entre otras, garantizar, mantener, restablecer el orden interno y el orden público, prestar protección, ayuda a las personas y a la comunidad, garantizando el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado; además de prevenir, investigar y combatir la delincuencia;
Que, en el marco del cumplimiento de la normatividad señalada resulta necesario regular las acciones, organización, funciones, competencias, derechos, obligaciones, capacitación y beneficios laborales que presta el servicio de serenazgo municipal en miras del fortalecimiento del sistema nacional de seguridad ciudadana;
Que, el artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, señala que las entidades públicas dispondrán la publicación en el Diario Oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos o mediante cualquier otro medio, de los proyectos de normas de carácter general que sean de su competencia, en un plazo no menor de treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia, salvo casos excepcionales, permitiendo que las personas interesadas formulen comentarios sobre las medidas propuestas;
Que, resulta pertinente realizar la publicación del Proyecto de Ley de Serenazgo Municipal con la finalidad de difundir dicho proyecto y así recibir las correspondientes sugerencias y recomendaciones de la ciudadanía en general;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública, de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, de la Dirección General de Seguridad Democrática, de la Policía Nacional del Perú, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con el numeral 8 del artículo 25 de la Ley N 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; el Reglamento que estable disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyecto Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado mediante Decreto Supremo N 001-2009-JUS; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 1520-2019-IN;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disponer la publicación del Proyecto de Ley de Serenazgo Municipal en el Portal Institucional y de Transparencia del Ministerio del Interior (https://www. gob.pe/mininter) y en el Portal del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana-CONASEC https://conasec.
mininter.gob.pe/, el mismo día de la publicación de la
presente Resolución en el Diario Oficial El peruano, a fin de conocer las sugerencias y recomendaciones de ciudadanía en general, hasta por un plazo de treinta (30)
días calendario, contado a partir de la publicación de la presente Resolución.
Artículo 2.- Las sugerencias y recomendaciones señaladas en el artículo 1 de la presente Resolución deben ser presentadas a través de la dirección de correo electrónico: conasec@mininter.gob.pe.
Artículo 3.- Encargar a la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Pública, la recepción, procesamiento y sistematización de las sugerencias y recomendaciones que se presenten al citado proyecto normativo.
Artículo 4.- Disponer que la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en el ámbito de sus competencias proceda a la implementación de lo dispuesto en la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE EDUARDO MONTOYA PÉREZ
Ministro del Interior
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 787-2020-IN Disponen publicación del Proyecto de Ley de Serenazgo Municipal
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 787-2020-IN
- Emitida por : Interior - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-05
- Fecha de aplicacion : 2020-09-06
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)