Inicio
Últimas normas legales
Propuestas Base Tarifaria Diversos Proyectos RCDOSIEMO 160-2020-OS/CD OSINERGMIN
10/24/2020
Propuestas Base Tarifaria Diversos Proyectos RCDOSIEMO 160-2020-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Aprueban propuestas de Base Tarifaria de diversos proyectos RCDOSIEMO 160-2020-OS/CD Lima, 22 de octubre de 2020 CONSIDERANDO: Que, en el numeral 26 del artículo 1 de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica se establece que los Refuerzos son las instalaciones realizadas por un concesionario sobre redes y subestaciones en operación,
Aprueban propuestas de Base Tarifaria de diversos proyectos
RCDOSIEMO 160-2020-OS/CD
Lima, 22 de octubre de 2020
CONSIDERANDO:
Que, en el numeral 26 del artículo 1 de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica se establece que los Refuerzos son las instalaciones realizadas por un concesionario sobre redes y subestaciones en operación, destinadas a mejorar el sistema de transmisión y la calidad del servicio, a fin de alcanzar y preservar los estándares de calidad establecidos en las normas aplicables así como aquellas necesarias para permitir el libre acceso a las redes y las interconexiones;
Que, no constituyen Refuerzos aquellas instalaciones que se carguen contablemente como gasto, de acuerdo a las normas aplicables o que superen el monto de USD 30 000 000 (Treinta Millones de dólares americanos) como monto global de inversiones para instalaciones hasta 220 kV y de USD 60 000 000 (Sesenta Millones de dólares americanos) para instalaciones de 500 kV, según lo previsto en el actual artículo 5.3 del Reglamento de Transmisión, aprobado con Decreto Supremo Nº 027-2007-EM. Anteriormente existía el tope de USD 30 millones para cualquier tipo de instalación, y sobre esa base se emitieron diversos planes de transmisión;
TAMBIEN PUEDES VER: 005 2020 promperu/pe Delegación Facultades RPE 042-2020-PROMPERU/PE Comision de Promocion del Peru
Que, por su parte, de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley Nº 28832, el desarrollo del Sistema Garantizado de Transmisión (SGT) se realiza conforme al Plan de Transmisión, el cual se actualizará y publicará cada dos años. Asimismo, conforme al artículo 22.2 de la citada ley, en el caso de instalaciones de Refuerzo, el titular de la concesión de transmisión tendrá la preferencia para ejecutarlas directamente, y de no ejercer dicha preferencia, el proyecto de Refuerzo se incluirá en los procesos de licitación;
Que, en el artículo 25 de la mencionada Ley Nº 28832 se dispone que el componente de inversión para definir la Base Tarifaria proviene de: a) los valores que resulten del proceso de licitación pública, para el caso de las instalaciones que se liciten, actualizados con sus respectivos índices conforme el procedimiento que se establece en el Reglamento; o, b)los valores establecidos por Osinergmin previamente a su ejecución, para el caso que el titular del Sistema de Transmisión ejerza el derecho de preferencia establecido en el inciso b) del numeral 22.2 de su artículo 22, para la ejecución de Refuerzos de Transmisión;
MAS NORMAS LEGALES: Ley 31057 Declara Necesidad Pública E Interés Nacional Uso Congreso
Que, el tratamiento para el otorgamiento de los Refuerzos se encuentra contemplado en el artículo 7 del Reglamento de Transmisión, que comprende el período desde la aprobación del Plan de Transmisión hasta la suscripción de las Adendas respectivas. Para dicho efecto, en el artículo 7.1 de esta norma se establece que, una vez aprobado y publicado el Plan de Transmisión, los titulares de las instalaciones sobre las que se ha previsto ejecutar los Refuerzos incluidos en la relación de Proyectos Vinculantes del Plan de Transmisión, tienen un plazo de treinta días hábiles para someter a consideración de Osinergmin la especificación detallada de las obras del Refuerzo a ejecutarse;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 023-2020-EM, publicado el 23 de agosto de 2020, se establece que, en el plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles contados a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, Osinergmin determina la propuesta de Base Tarifaria de Proyectos Vinculantes incluidos en anteriores Planes de Transmisión aprobados, que a la fecha califiquen como Refuerzo y que cumplan con las siguientes condiciones:
a) La propuesta de Base Tarifaria no haya sido fijada con anterioridad y b) El Organismo Promotor de la Inversión Privada competente no haya convocado a proceso de promoción de la inversión privada o que habiendo sido convocado dicho proceso, haya sido declarado desierto.
Asimismo, establece que, una vez aprobada la Base Tarifaria, los respectivos titulares tienen un plazo de quince (15) días hábiles para ejercer su derecho de preferencia a que se refiere el literal b) del artículo 22.2 de la Ley Nº 28832;
Que, mediante Oficio Nº 1005-2020-MINEM/DGE, recibido el 08 de setiembre de 2020, el Ministerio de Energía y Minas, en el marco de la identificación a cargo del MINEM de los Refuerzos, prevista en el Reglamento de Transmisión, informó a Osinergmin que los Proyectos Vinculantes que califican como Refuerzos en cumplimiento del Decreto Supremo Nº 023-2020-EM, son los siguientes: 1) Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR en SE San Juan 220
kV (Ex Planicie); 2) Repotenciación a 1000 MVA de la L.T.
Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV; y 3) Compensador reactivo variable (SVC o similar) +400/-100 MVAR en SE Trujillo 500 kV, los cuales, corresponden serán analizados por Osinergmin, a efectos de plantear la respectiva propuesta de Base Tarifaria, y serían parte de la Resolución Ministerial Nº 575-2014-MEM/DM - Plan de Transmisión 2015-2024;
Que, respecto al proyecto "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR en SE San Juan 220 kV (Ex Planicie)", en el referido oficio, el Ministerio de Energía y Minas señala que este antes fue denominado "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +400/-100 MVAR en SE La Planicie 220 kV";
Que, en su carta, el COES señala que el proyecto "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR en SE San Juan 220 kV (Ex Planicie)"
inicialmente se iba a desarrollar en la SE Planicie, pero luego se reubicó éste a la zona de San Juan debido a
problemas de invasión que afectaban la servidumbre del proyecto;
Que, al respecto, el mandato del Decreto Supremo Nº 023-2020-EM, precisa que: "Osinergmin determina la propuesta de Base Tarifaria de Proyectos Vinculantes incluidos en anteriores Planes de Transmisión aprobados";
Que, resulta notorio que el proyecto "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR en SE
San Juan 220 kV" no es idéntico al aprobado formalmente como "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar)
+400/-100 MVAR en SE La Planicie 220 kV";
Que, sin embargo, es parte de los antecedentes que en el año 2016 este proyecto se habría renombrado con la denominación actual, según la Comunicación COES/D-1002-2016 que remitió el COES al Ministerio de Energía y Minas y la solicitud del anteproyecto que realizó este Ministerio al COES con Oficio Nº 1471-2016-MEM/ DGE. Por su parte, también el MINEM ha aprobado en el año 2018, el Informe Multianual de Inversiones APP (R.M.
Nº 360-2018-MEM/DM) y en el año 2019, el documento de gestión Plan Estratégico Institucional (R.M. Nº 046-2019-MEM/DM), los cuales, no obstante tener otra finalidad y sustento, hacen mención a la nueva denominación del proyecto. A su vez, se verifica que, ambos proyectos comparten y cumplen con semejante finalidad;
Que, de ese modo, existen elementos que generan certeza y permiten continuar con la emisión del pronunciamiento de Osinergmin sobre el proyecto en cuestión, en aplicación del principio de eficiencia y efectividad contenido en el Reglamento General de Osinergmin, por el cual, la actuación del Regulador se guía por la búsqueda de eficiencia en la asignación de recursos y el logro de los objetivos al menor costo para la sociedad en su conjunto, por tanto, corresponde aprobar su propuesta tarifaria, bajo la condición que el Ministerio de Energía y Minas, acredite en la etapa posterior (art.
7.4 del Reglamento de Transmisión) si ya contara con el cambio respectivo y suficiente o emita en el instrumento correspondiente por su órgano competente el cambio formal sobre dicho proyecto;
Que, en la Carta COES/D-685-2020, recibida el 09 de octubre del 2020, este Comité presentó a Osinergmin los anteproyectos de los Proyectos Vinculantes del Plan de Transmisión, calificados por el Ministerio de Energía y Minas como Refuerzos en cumplimiento del Decreto Supremo Nº 023-2020-EM;
Que, en los citados anteproyectos se describen las características generales de los equipos e instalaciones a repotenciarse, la descripción de obras, el plan de intervenciones y el presupuesto estimado según cálculos y verificaciones de campo;
Que, en cumplimiento de este mandato normativo, se han analizado los anteproyectos de los Refuerzos calificados como tales en aplicación al Decreto Supremo Nº 023-2020-EM, a partir de la información remitida por el MINEM, luego de lo cual se ha elaborado la propuesta de Base Tarifaria;
Que, en este sentido, se han emitido los Informes Nº 492-2020-GRT y Nº 493-2020-GRT de la División de Generación y Transmisión Eléctrica y de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de Tarifas de Osinergmin, respectivamente; los mismos que complementan la motivación que sustenta la decisión de Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del artículo 3 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 009-93-EM; en la Ley Nº 28832, Ley Para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica y el Reglamento de Transmisión, aprobado con Decreto Supremo Nº 027-2007-EM; en el Reglamento General del Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM, y en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; así como en sus normas modificatorias y complementarias; y Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 40-2020.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar la propuesta de Base Tarifaria de los siguientes proyectos, en cumplimiento de lo previsto en el Decreto Supremo Nº 023-2020-EM:
Ítem Descripción del Proyecto Titular Base Tarifaria
CMA (USD)
1
Repotenciación a 1000 MVA de la L.T.
Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV.
Transmantaro 5 031 192
2
Compensador reactivo variable (SVC o similar) +400/-100 MVAR
en SE Trujillo 500 kV.
Transmantaro 5 047 754
Artículo 2º.- Aprobar la propuesta de Base Tarifaria del siguiente proyecto, en atención a lo previsto en el Decreto Supremo Nº 023-2020-EM. Los efectos de esta aprobación surtirán cuando el Ministerio de Energía y Minas, acredite en la respectiva etapa o de ser el caso, emita en el instrumento correspondiente el cambio de:
"Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +400/-100 MVAR en SE La Planicie 220 kV" (Resolución Ministerial Nº 575-2014-MEM/DM) a "Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR en SE
San Juan 220 kV".
Ítem Descripción del Proyecto Titular de la S.E.
Base Tarifaria
CMA (USD)
1
Compensador Reactivo Variable (SVC o similar) +200/-100 MVAR
en SE San Juan 220 kV.
REP 3 027 975
Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y consignarla, conjuntamente con los Informes Nº 492-2020-GRT y 493-2020-GRT, que forman parte de la misma, en la web institucional: http://www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/ Resoluciones-GRT-2020.aspx.
ANTONIO ANGULO ZAMBRANO
Presidente del Consejo Directivo (e)
Osinergmin
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 160-2020-OS/CD Aprueban propuestas de Base Tarifaria de diversos proyectos
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 160-2020-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2020-10-23
- Fecha de aplicacion : 2020-10-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)