Inicio
Últimas normas legales
Directiva 005 2020 sernanp dganp criterios RP 170-2020-SERNANP SERNANP
11/07/2020
Directiva 005 2020 sernanp dganp criterios RP 170-2020-SERNANP SERNANP
Organismos Tecnicos Especializados, Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado Aprueban la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP "Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, flora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional" RP 170-2020-SERNANP Lima, 4 de noviembre de 2020 VISTOS: El Informe
Aprueban la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP "Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, flora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional"
RP 170-2020-SERNANP
Lima, 4 de noviembre de 2020
VISTOS:
El Informe Nº404-2020-SERNANP-DGANP de fecha 30 de setiembre de y el Informe Nº466-2020-SERNANP-DGANP de fecha 29 de octubre de ambos emitidos por la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas; y, el Informe Nº 278-2020-SERNANP-OPP de fecha 15 de octubre de emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Institución; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Perú, establece que es obligación del Estado promover la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Naturales Protegidas;
Que, mediante el numeral 2 de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1013, se crea el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), como organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente;
TAMBIEN PUEDES VER: Artículo 5 170 2020 pcm DS 178-2020-PCM PCM
ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), el mismo que se constituye en su autoridad técnico-normativa;
Que, el artículo 1º de la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, señala que dichas áreas son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales, para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país;
Que, el artículo 2º de la referida Ley señala que las áreas naturales protegidas tienen como objetivos el asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos en áreas extensas y representativas de unidades ecológicas del país, mantener y manejar los recursos de la fl ora silvestre, de modo que aseguren una producción estable y sostenible, además de proporcionar oportunidades para la recreación y el esparcimiento al aire libre, así como para un desarrollo turístico sostenible basado en las características naturales y culturales del país, entre otros;
MAS NORMAS LEGALES: Cambio Dependencia Proyecto Especial Bicentenario DS 016-2020-MC Cultura
Que, el Decreto Legislativo Nº 1079 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2008-MINAM, establecen que la autoridad competente para administrar el patrimonio forestal, fl ora y fauna silvestre de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional y sus servicios ambientales es el Ministerio del Ambiente a través del SERNANP;
Que, el numeral 2.1 del artículo 2º del Reglamento de Uso Turístico en Áreas Naturales Protegidas aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018-2009-MINAM, establece que el SERNANP es la autoridad nacional competente para otorgar derechos, en representación del Estado, para el desarrollo de actividades para la prestación de servicios turísticos relacionados al aprovechamiento económico del paisaje natural, dentro del ámbito de las Áreas Naturales Protegidas, lo cual se rige por la Ley
de Áreas Naturales Protegidas, el Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, el Reglamento de Uso Turístico, el Plan Director y las normas del sector;
Que, en esa misma línea, el numeral 11.4 del artículo 11º del precitado Reglamento, establece que los criterios para el establecimiento de los montos, forma de pago y plazos serán fijados por el SERNANP mediante las directivas correspondientes;
Que, el artículo 36º del Decreto Legislativo Nº 1451, Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de las entidades del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional o del Gobierno Local, a través de precisiones de sus competencias, regulaciones y funciones, dispone la incorporación del artículo 17-A y la Segunda Disposición Complementaria a la Ley Nº 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas;
Que, la Segunda Disposición Complementaria a la Ley 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas, establece que los criterios para el establecimiento de la retribución, forma, plazos de pago y la distribución de lo recaudado a las ANP que lo generaron, son fijados por el SERNANP
mediante resolución;
Que, conforme a lo expuesto, mediante los informes de los vistos, la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas propone la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP denominada: "Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, fl ora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional", la cual tiene como finalidad estandarizar los criterios para el establecimiento de la retribución económica, forma y plazos de pago, que deberán realizar los titulares de derechos otorgados, por lo que recomienda su aprobación;
Que, mediante el Informe Nº 186-2020-SERNANP-OAJ de fecha 26 de octubre de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica emitió su opinión legal respecto a la propuesta formulada, realizando algunos comentarios y observaciones a la misma, los cuales han sido absueltos mediante el Informe Nº 466-2020-SERNANP-DGANP de fecha 29 de octubre de 2020;
Que, en ese sentido y de conformidad a la opinión técnica vertida por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, contenida en el Informe Nº 278-2020-SERNANP-OPP, para la aprobación de la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, fl ora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional, es necesario emitir el acto que apruebe lo solicitado;
Con las visaciones de la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General; y, De conformidad con las atribuciones conferidas en el literal b) del artículo 11º del Reglamento de Organización y Funciones del SERNANP , aprobado por Decreto Supremo
Nº 006-2008-MINAM;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP "Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, fl ora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional", cuyo contenido se encuentra en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano y en Portal Institucional del Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado: www.gob.pe/sernanp.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO GAMBOA MOQUILLAZA
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 170-2020-SERNANP Aprueban la Directiva Nº 005-2020-SERNANP-DGANP "Criterios para el establecimiento de la retribución económica al Estado, por el aprovechamiento de los recursos forestales, flora y fauna silvestre y el recurso natural paisaje al interior de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
- Numero : 170-2020-SERNANP
- Emitida por : Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-11-06
- Fecha de aplicacion : 2020-11-07
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)