Inicio
Últimas normas legales
Reconocen Visión Ambiental Juvenil Perú Desde RM 120-2021-MINAM Ambiente
7/15/2021
Reconocen Visión Ambiental Juvenil Perú Desde RM 120-2021-MINAM Ambiente
Poder Ejecutivo, Ambiente Reconocen la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario RM 120-2021-MINAM Lima, 12 de julio de 2021 VISTOS; el Memorando Nº 00473-2021-MINAM/ VMGA, del Viceministerio de Gestión Ambiental; el Memorando Nº 392-2021-MINAM/VMGA/ DGECIA, de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; el Informe Nº 00218-2021-MINAM/VMGA/DGECIA/DECA, de la Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental; el Memorando
Reconocen la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario
RM 120-2021-MINAM
Lima, 12 de julio de 2021
VISTOS; el Memorando Nº 00473-2021-MINAM/ VMGA, del Viceministerio de Gestión Ambiental;
el Memorando Nº 392-2021-MINAM/VMGA/ DGECIA, de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; el Informe Nº 00218-2021-MINAM/VMGA/DGECIA/DECA, de la Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental; el Memorando Nº 00775-2021-MINAM/SG/OGPP, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 00144-2021-MINAM/SG/OGPP/OPM, de la Oficina de Planeamiento y Modernización; el Informe Nº 00373-2021-MINAM/SG/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1013, se crea el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, cuya función general es diseñar, establecer y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella;
Que, la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, reconoce el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable adecuado y equilibrado al desarrollo de la vida, así como el derecho a participar en la gestión ambiental, que supone la participación responsable en los procesos de tomas de decisiones, incluyendo disposiciones específicas para la participación de los jóvenes en los mecanismos de participación ciudadana; asimismo, en el literal d) del artículo 124.1 se menciona que corresponde al Estado y a las universidades, públicas y privadas, en cumplimiento de sus respectivas funciones y roles, promover el interés y desarrollo por la investigación sobre temas ambientales en la niñez y juventud;
Que, a través de la Ley Nº 28245, se aprobó la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, en la cual se indica que el Sistema Nacional de Gestión Ambiental cuenta con la participación de instituciones públicas, del sector privado y la sociedad civil, incluyendo a la juventud, la cual interviene a través de los mecanismos habilitados en la normatividad para dicho fin;
Que, la Política Nacional del Ambiente, aprobada por Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, establece dentro del Eje de Política 3 Gobernanza Ambiental, Rubro 3
Inclusión Social en la Gestión Ambiental, el Lineamiento de Política referido a incentivar la participación de las mujeres y los jóvenes en los diversos procesos para que ejerzan una efectiva ciudadanía ambiental;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 017-2012-ED, se aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental, la cual tiene como objetivo general desarrollar la educación y la cultura ambiental orientadas a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad, y como uno de sus objetivos específicos formar una ciudadanía ambiental, informada y plenamente comprometida en el ejercicios de sus deberes y derechos ambientales, y en su participación en el desarrollo sostenible;
Que, con Decreto Supremo Nº 016-2016-MINEDU, se aprueba el Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA), en cuyo Eje Estratégico 2; Compromiso Ciudadano para el Desarrollo Sostenible, Objetivo Estratégico 3:Ciudadanos y Ciudadanas cumplen deberes y ejercen derechos ambientales; Estrategia 3.1 Promover y fortalecer el voluntariado ambiental, las organizaciones civiles y las redes especializadas en educación ambiental, entre otras a nivel nacional, regional y local, se contemplan acciones estratégicas a cargo del Ministerio del Ambiente, referidas a conformar y establecer redes de voluntariado ambiental, espacios de participación y organizaciones de ciudadanos , incluyendo a poblaciones vulnerables y estudiantes a favor de una ciudadanía ambientalmente responsable así como fortalecer capacidades de ciudadanos organizados a través de redes de voluntariado, espacios de participación y organizaciones civiles, entre otras;
Que, la Ley Nº 27802, Ley del Consejo Nacional de la Juventud (Ley CONAJU), reconoce el derecho que tiene todo joven a la protección efectiva del Estado para el ejercicio o defensa de sus derechos, reconociendo que la participación es un derecho y condición fundamental de los y las jóvenes para su integración en los procesos desarrollo social, impulsando su reconocimiento como actores del quehacer nacional;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2019-MINEDU, se aprueba la Política Nacional de Juventud cuyo objetivo prioritario 6 es "Incrementar la participación ciudadana de la población joven", estableciéndose en su lineamiento 6.1
"Desarrollar capacidades organizativas y de voluntariado en la población joven";
Que, la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, aprobada por Decreto Supremo Nº 009-2018-MC y actualizada por Decretos Supremos Nº 159-2020-PCM y Nº 011-2021-MC, contiene la iniciativa Jóvenes Ambientales del Bicentenario, que comprende una intervención integral que busca abordar el problema público de desigualdad para alcanzar el desarrollo pleno de la población joven que afecta su participación en la sociedad, mediante el incremento de la participación ciudadana en la gestión ambiental de las y los jóvenes a puertas del tercer siglo de historia republicana del Perú;
Que, por Resolución Ministerial Nº 325-2018-MINAM
se aprueba la Directiva Nº 003-2018-MINAM/DM, denominada Directiva del Programa de Voluntariado "Yo Promotor Ambiental" del Ministerio del Ambiente; que en su edición 2021 cuenta con la participación de 500
jóvenes de todo el país;
Que, desde el Viceministerio de Gestión Ambiental, a través de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, durante el primer semestre del año 2021, se ha promovido la construcción de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario, proceso abierto y participativo inicialmente impulsado por los jóvenes integrantes del Programa de Voluntariado "Yo Promotor Ambiental", y al que progresivamente se sumaron más de 8500 jóvenes y 73 organizaciones juveniles de los 24 Departamentos y Provincia Constitucional del Perú, y que contiene la aspiración de la juventud peruana sobre la situación ambiental del país, considerando 9 temas prioritarios alineados a la Política Nacional del Ambiente, así como los compromisos de las y los jóvenes para construir un país más sostenible;
Que, en ese marco normativo, a través del Memorando Nº 392-2021-MINAM/VMGA/DGECIA, la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, en atención al Informe Nº 00218-2021-MINAM/VMGA/DGECIA/DECA, de la Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental, señala que el Ministerio del Ambiente cumpliendo con su función de coordinar, fomentar y promover la educación, la cultura y la ciudadanía ambiental y respondiendo a la Política Nacional del Ambiente, la Política Nacional de Educación Ambiental y la Política Nacional de Juventud contribuye en promover la participación juvenil en la política y gestión ambiental, por ello, considera oportuno disponer el reconocimiento de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario;
Que, asimismo, la citada Dirección señala que la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario es un documento que se ha realizado con la más amplia participación de la juventud peruana y se considera de importancia puesto que articula a jóvenes de todo el territorio nacional, quienes armaron espacios de diálogo, debate y consenso han podido plasmar sus aspiraciones y compromisos respecto a la situación ambiental del país en este año de celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú;
Que, mediante Memorando Nº 00775-2021-MINAM/ SG/OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, en atención al informe Nº 00144-2021-MINAM/SG/OGPP/OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización, señala que la propuesta de Resolución Ministerial para el reconocimiento de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario, ha sido elaborada en el marco de las funciones y competencias establecidas para el Viceministerio de Gestión Ambiental y la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental señaladas en el Decreto Legislativo Nº 1013 y el Decreto Supremo Nº 002-2017- MINAM, emitiendo opinión favorable al respecto;
Que, mediante Informe Nº 00373-2021-MINAM/SG/ OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, emite opinión favorable sobre la propuesta de reconocimiento de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario;
Con el visado del Viceministerio de Gestión Ambiental, la Secretaría General, la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, la Oficina General 8 NORMAS LEGALES Miércoles 14 de julio de 2021
El Peruano / de Planeamiento y Presupuesto; y la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente; el Decreto Legislativo Nº 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; y el Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Reconocimiento de la Visión Ambiental Juvenil del Perú Reconocer la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario, documento que contiene la aspiración y los compromisos de la juventud peruana para mejorar el desempeño ambiental del país desde el año del Bicentenario.
Artículo 2.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario, en el Portal Institucional del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/minam), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GABRIEL QUIJANDRÍA ACOSTA
Ministro del Ambiente
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 120-2021-MINAM Reconocen la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 120-2021-MINAM
- Emitida por : Ambiente - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2021-07-14
- Fecha de aplicacion : 2021-07-15
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)