Inicio
Últimas normas legales
Primera Parte Texto Único Servicios No Exclusivos RJ 0117-2021-INIA Defensa
12/05/2021
Primera Parte Texto Único Servicios No Exclusivos RJ 0117-2021-INIA Defensa
Poder Ejecutivo, Defensa Aprueban la primera parte del Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, y dictan otras disposiciones INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA RJ 0117-2021-INIA Lima, 2 de noviembre de 2021 VISTO: el Memorando Nº 743-2021-MIDAGRI-INIA-GG/OPP-UPR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y sus antecedentes; el Informe Nº 318-2021- MIDAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica,
Aprueban la primera parte del Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, y dictan otras disposiciones INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
RJ 0117-2021-INIA
Lima, 2 de noviembre de 2021
VISTO: el Memorando Nº 743-2021-MIDAGRI-INIA-GG/OPP-UPR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y sus antecedentes; el Informe Nº 318-2021- MIDAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 60 de la Constitución Política del Perú estipula que, la economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa. Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional;
Que, el artículo 11 de la Ley Nº 27658, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado prevé, como obligación de los servidores y funcionarios del Estado, el privilegiar la satisfacción de las necesidades
del ciudadano, brindándole un servicio imparcial, oportuno, confiable, predecible y de bajo costo; y otorgar la información requerida en forma oportuna por los ciudadanos;
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS (en adelante el TUO de la Ley Nº 27444) regula la actuación de la función administrativa del Estado y el procedimiento administrativo común, estableciendo, además, el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados, con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general;
Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del TUO de la Ley Nº 27444, señala que para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades a través de Resolución del Titular de la entidad establecerán los requisitos y costos correspondientes a los mismos, los que deberán ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento, respetando lo establecido en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú y las normas sobre represión de la competencia desleal;
Que, el artículo 165 del citado TUO de la Ley Nº 27444, contempla que las entidades disponen el empleo de formularios de libre reproducción y distribución gratuita, mediante los cuales los administrados, o algún servidor a su pedido, completando datos o marcando alternativas planteadas proporcionan la información usual que estima suficiente sin necesidad de otro documento de presentación. Particularmente, se emplea cuando los administrados deban suministrar información para cumplir exigencias legales y en los procedimientos de aprobación automática. También son utilizados cuando las autoridades deben resolver una serie numerosa de expedientes homogéneos, así como para las actuaciones y resoluciones recurrentes, que sean autorizadas previamente;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 088-2001-PCM, se establecen disposiciones aplicables a las Entidades del Sector Público para desarrollar actividades de comercialización de bienes y servicios y efectuar los cobros correspondientes;
Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0304/2014-INIA de fecha 15 de octubre de 2014, se aprobó la actualización de la "Guía de Servicios del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA", la misma que cuenta con sendas modificatorias, que incorporan servicios a cargo de las Estaciones Experimentales Agrarias de la Entidad, así como de algunos órganos de línea del INIA;
Que, el Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE), es un documento de gestión descriptivo y de sistematización normativa, que consolida todos los servicios que no son prestados en exclusividad que brinda la Entidad para satisfacer a la población que lo necesita, haciéndose necesaria su aprobación a fin de contar con un instrumento actualizado que facilite la difusión al público de estos;
Que, mediante Informe Nº 75-2021-MIDAGRI-INIA-GG-OPP/UPR-D de fecha 27 de julio de 2021 e Informe Nº 119-2021-MIDAGRI-INIA-GG-OPP/UPR-D de fecha 28 de octubre de 2021, la Unidad de Planeamiento y Racionalización (UPR) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) refiere respecto a las acciones para aprobar el TUSNE lo siguiente: i) La OPP dio inicio al proceso de elaboración y consolidación para la aprobación del TUSNE del INIA, realizando para dicho fin las siguientes acciones: Talleres de Capacitación a las unidades de organización del INIA (órganos de línea y órganos desconcentrados) para el llenado de los Formatos y Fichas previstas en los citados Lineamientos (08 y 13 de julio de 2020; y 04, 10, 12, 13 y 14 de mayo de 2021);
Solicitud a las unidades de organización del INIA para la presentación de los Formatos y Fichas previstas en los Lineamientos en mención, a través de sendos documentos (Memorando Múltiple Nº 032, Nº 1011, Nº 1012 y Nº 1013-2020-MINAGRI- INIA-GG/OPP-UPR; y Memorando Múltiple Nº 089, Nº 091 y Nº 093-2021-MIDAGRI-INIA-GG/OPP-UPR); y, Revisión de los Formatos y Fichas previstas en los mencionados Lineamientos, presentados por las unidades de organización del INIA, a fin de que se encuentren debidamente llenados por estos últimos;
ii) Adicionalmente a dichas acciones, debe señalarse que durante todo el proceso de elaboración y consolidación para la aprobación del TUSNE del INIA, la Alta Dirección de la Entidad, a través de su Gerencia General ha mostrado su preocupación por el impulso en la aprobación del mencionado documento de gestión (Memorando Múltiple Nº 101 y Nº 111-2020- MINAGRI-INIA-GG); iii)
De las acciones llevadas a cabo por parte de la OPP, por encargo de la Alta Dirección, a la fecha se ha concretado la elaboración de cincuenta y cinco (55) servicios no prestados en exclusividad que están a cargo de la DGIA, la DRGB y de las EEA: Los Cedros, El Porvenir, Chincha y Arequipa; las mismas que contienen la validación de la DDTA y la Oficina de Administración, así como los Formatos y Fichas de los citados Lineamientos debidamente llenados; iv) Asimismo, refiere que la propuesta cuenta con la validación de la DGIA, DRGB y DDTA; sumado a ello, entre los servicios contemplados en la propuesta TUSNE, se encuentra el "Servicio de detección de OVM (Screening) en Maíz, Soya y Algodón mediante PCR en Tiempo Real", que tal como lo ha señalado la DGIA para ser acreditado por el INACAL requiere que el TUSNE del INIA se encuentre aprobado; Asimismo, refiere que la propuesta del TUSNE del INIA elaborado por la OPP, en coordinación con las unidades de organización del INIA, no abarca todos los bienes y/o servicios no prestados en exclusividad previstos en la actual "Guía de Servicios del Instituto Nacional de Innovación Agraria", no obstante, ello no impide la aprobación de este, más aun cuando el marco legal sobre la materia no prevé prohibición de dicha acción; además, de considerar que su aprobación se orienta a la eficacia y eficiencia de los servicios y a los fines de la Entidad;
Que, mediante Memorando Nº 743-2021-MIDAGRI-INIA-GG/OPP-UPR de fecha 29 de octubre de 2021, de la OPP se remite la propuesta del TUSNE del INIA, acompañado del Informe Nº 119-2021-MIDAGRI-INIA-GG-OPP/UPR-D y demás antecedentes, para la evaluación y aprobación correspondiente;
Que conforme a lo señalado por la UPR y OPP
se advierte que requieren la aprobación del TUSNE
inicialmente con cincuenta y cinco (55) Servicios No Exclusivos correspondiente a 02 Unidades de Línea, que se brinda en la Sede Central (DGIA y DGRB) y los bienes y servicios ofrecidos por intermedio de la DDTA a través de 04 EEA (Arequipa, El Porvenir, Chincha y Los Cedros), ello en mérito a que aún se encuentra en proceso de actualización de los demás bienes y/o servicios no prestados en exclusividad, previstos en la "Guía de Servicios del Instituto Nacional de Innovación Agraria"
en coordinación con las unidades de organización de la entidad, estando su aprobación orientada a la eficacia y eficiencia de los servicios de la Entidad;
Que, al respecto el numeral 7.1 del artículo 7 del TUO de la Ley Nº 27444, refiere que los actos de administración interna se orientan a la eficacia y eficiencia de los servicios y a los fines permanentes de la entidad, lo cual en el presente caso se aplica al requerirse la aprobación parcial del TUSNE, es decir en una primera parte, conforme a lo señalado por la UPR y OPP, ello en consideración a que existe la necesidad de actualizar los requisitos, plazos y costos de los bienes y/o servicios no prestados en exclusividad plasmados en la "Guía de Servicios del Instituto Nacional de Innovación Agraria";
Que, asimismo la UPR ha sustentado la necesidad de aprobar la primera parte del TUSNE del INIA, señalando la viabilidad respectiva e indicando que es necesario que se encuentre vigente en lo que corresponda el Anexo de la Resolución Jefatural Nº 304/2014-INIA, y modificatorias;
toda vez que al derogar la integridad de la mencionada Guía de Servicios generaría un perjuicio económico a aquellas EEA no comprendidas;
Que, con Informe Nº 318-2021-MIDAGRI-INIA-GG/ OAJ de fecha 23 de noviembre de 2021, la Oficina de Asesoría Jurídica señala que lo solicitado y sustentado por la UPR - OPP es viable, dado que existe la necesidad de actualizar los requisitos, plazos y costos de los bienes y/o servicios no prestados en exclusividad previstos en la actual "Guía de Servicios del Instituto Nacional de 6 NORMAS LEGALES Sábado 4 de diciembre de 2021
El Peruano / Innovación Agraria", en beneficio de los agricultores, productores agrarios, por lo que, recomienda continuar con el trámite de aprobación mediante Resolución Jefatural;
Asimismo, dicho órgano de asesoramiento, refiere que el artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones de la entidad, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI y modificado por Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, establece que el Jefe del INIA
es la máxima autoridad ejecutiva y titular del pliego presupuestal; por lo que, en concordancia del numeral 43.4 del artículo 43 del TUO de la Ley, corresponde que dicho instrumento de gestión se apruebe mediante Resolución Jefatural;
Con los vistos de la Gerencia General, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina de Administración, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Unidad de Planeamiento y Racionalización;
De conformidad con lo señalado en el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 y el Decreto Supremo Nº 010- 2014-MINAGRI, modificado mediante Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del INIA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la primera parte del Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, que está constituido por cincuenta y cinco (55) productos y servicios no exclusivos, que en Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Aprobar el Formulario Nº 1 "Solicitud - Servicio No Prestado en Exclusividad División Agrícola - Semillas"; Formulario Nº 2 "Solicitud - Servicio No Prestado En Exclusividad División Agrícola - Plantones"; Formulario Nº 3 "Solicitud - Servicio No Prestado En Exclusividad División Pecuaria - Animales Reproductores", Formulario Nº 4 "Solicitud - Servicio No Prestado En Exclusividad Análisis de Laboratorio - Servicio De Análisis" y Formulario Nº 5 "Solicitud - Servicio No Prestado En Exclusividad Biotecnología o Biología Celular - Laboratorio", que forman parte integrante de la presente resolución.
Artículo 3.- Precisar que los servicios previstos en la Guía de Servicios del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, aprobada por Resolución Jefatural Nº 0304/2014-INIA, y modificada por las Resoluciones Jefaturales Nº 226-2015-INIA, Nº 167-2016-INIA, Nº 188-2016-INIA, Nº 039-2018-INIA, y Nº 081-2019-INIA, referidos a los órganos de línea y órganos desconcentrados, detallados a continuación, se mantienen vigentes:
- Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, - Centro Experimental La Molina, - Las Estaciones Experimentales Agrarias: San Roque - Loreto, Vista Florida, Baños del Inca - Cajamarca, Santa Ana- Junín, Andenes, Illpa - Puno, Donoso - Huaral, Pucallpa, Canaán, Pichanaki, Chumbibamba.
Artículo 4.- Dejar sin efecto la Resolución Jefatural Nº 0045-2015-INIA, y la Resolución Jefatural Nº 0050-2018-INIA, que incorporaron servicios a la Guía de Servicios del INIA, aprobada por Resolución Jefatural Nº 0304/2014-INIA de fecha 15 de octubre de 2014.
Artículo 5.- Disponer que todas las unidades de organización de la Entidad, según sus competencias, se encarguen del estricto cumplimiento de lo previsto la presente Resolución, debiendo sujetarse a los dispositivos legales vigentes.
Artículo 6.- Disponer la publicación de la presente resolución en el portal institucional de la entidad (www. gob.pe/inia), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MAICELO QUINTANA
Jefe
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 0117-2021-INIA Aprueban la primera parte del Texto Único de Servicios No Exclusivos - TUSNE del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, y dictan otras disposiciones INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 0117-2021-INIA
- Emitida por : Defensa - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2021-12-04
- Fecha de aplicacion : 2021-12-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)