Inicio
Últimas normas legales
Transferencia Financiera Favor Municipalidad RM 240-2021-TR Trabajo y Promocion del Empleo
12/05/2021
Transferencia Financiera Favor Municipalidad RM 240-2021-TR Trabajo y Promocion del Empleo
Poder Ejecutivo, Trabajo y Promocion del Empleo Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Sama, provincia y departamento de Tacna, a fin de ejecutar proyecto de inversión RM 240-2021-TR Lima, 3 de diciembre de 2021 VISTOS: Los Informes Nº 197-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP y Nº 299-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP, de la Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones; los Informes N º 01394-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP y Nº 02514-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP,
Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Sama, provincia y departamento de Tacna, a fin de ejecutar proyecto de inversión
RM 240-2021-TR
Lima, 3 de diciembre de 2021
VISTOS: Los Informes Nº 197-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP y Nº 299-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP, de la Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones;
los Informes N
º
01394-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP y Nº 02514-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, de la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización;
el Informe Nº 458-2021-TP/DE/UAJ, de la Unidad de Asesoría Jurídica; los Oficios Nº 1345-2021-MTPE/3/24.1
y Nº 1348-2021-MTPE/3/24.1, de la Dirección Ejecutiva del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"; el Memorando Nº 0988-2021-MTPE/4/9, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Nº 934-2021-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2011-TR, modificado por los Decretos Supremos Nº 004-2012-TR, Nº 006-2017-TR, Nº 004-2020-TR, y la Ley Nº 31153, se crea el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" (en adelante, el Programa "Trabaja Perú") con el objetivo de generar empleo temporal destinado a la población en edad de trabajar a partir de 18
años, que se encuentre en situación de pobreza, pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o por emergencias, de acuerdo a la información que proporcione el organismo competente, y a las mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, otorgándoseles a cambio un incentivo económico;
Que, los literales a), b), c), y d) del artículo 5 del Decreto Supremo Nº 004-2020-TR, norma que aprueba la reestructuración del Programa "Trabaja Perú", establecen que son funciones de dicho Programa: "a) Promover la generación de empleo temporal para la población en situación de pobreza, pobreza extrema y afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o por emergencias, a través del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en mano de obra no calificada (MONC); b) Brindar asistencia técnica para la presentación de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo temporal, ante el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"; c) Supervisar, monitorear y hacer seguimiento de la ejecución de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales; y, d) Implementar estrategias de difusión, transparencia y rendición de cuentas";
Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones del Programa "Trabaja Perú", aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 226-2012-TR, modificado, entre otras, por la Resolución Ministerial Nº 182-2020-TR, establece que dicho Programa tiene por finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de la población en edad de trabajar a partir de 18 años en situación de desempleo o afectada por una emergencia o desastre natural;
Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual establece como función general del Programa "Trabaja Perú", la de promover la generación de empleo temporal para la población en situación de pobreza, pobreza extrema y afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o emergencias, a través del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en mano de obra no calificada (MONC);
Que, el literal c) del inciso 16.1 del artículo 16 de la Ley Nº 31084, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, autoriza, de manera excepcional, la realización de diversas transferencias financieras entre entidades, las que incluyen a aquellas referidas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para el Programa "Trabaja Perú", a favor de gobiernos regionales y gobiernos locales, estableciendo el inciso 16.2 del citado artículo que dichas transferencias deberán ser aprobadas mediante resolución del titular del pliego, publicada en el Diario Oficial "El Peruano";
Que, mediante Resolución Directoral Nº 001-2021-TP/DE, se aprueba las Modalidades de Intervención del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú, conforme al anexo que forma parte integrante de dicha Resolución Directoral;
Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral señala sobre la Modalidad de Intervención 2- Por emergencias o desastres naturales, lo siguiente: "Esta intervención aborda la mitigación de los shocks covariados de desempleo por emergencias o desastres naturales, tiene por finalidad ejecutar acciones inmediatas en la zona de interés permitiendo mejorar las condiciones de las personas damnificadas o afectadas por una emergencia o desastre natural, que no cuentan temporalmente con capacidades socioeconómicas disponibles para recuperarse. Para ello, se ejecutarán proyectos de inversión o actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no calificada (MONC)";
Que, el artículo 2 de la Resolución Directoral Nº 002-2021-TP/DE, que aprueba la "Focalización Geográfica Distrital 2021-2022", dispone aplicar, excepcionalmente, la "Focalización Geográfica Distrital 2021-2022", durante el año 2021, a la Modalidad de intervención 2- Por emergencias o desastres naturales, sin perjuicio de otros distritos comprendidos en la norma pertinente que declara la respectiva emergencia;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF, publicado en el diario oficial "El Peruano" el 6 de setiembre de 2021, establece: "Autorízase una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de
S/ 298 787 897,00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL
OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para financiar actividades de intervención inmediata, proyectos de inversión, acciones de asistencia técnica y seguimiento, así como los gastos operativos que contribuyan a la generación de empleo temporal a través del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas";
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 164-2021-TR, se aprueba la desagregación de los recursos autorizados mediante el Decreto Supremo Nº 223-2021-EF, Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Que, con Resolución Directoral Nº 131-2021-TP/DE
y modificatoria, se aprueba la Directiva Nº 009-2021-TP/DE, denominada "Directiva sobre el procedimiento a seguir para el financiamiento de proyectos de inversión bajo la modalidad de intervención 2: Por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF", en cuyo Anexo Nº 01: Cronograma de Actividades para Proyectos de Inversión bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09), se establecen las respectivas actividades a desarrollar por parte de los organismos proponentes y el Programa, así como, sus plazos; y, el Anexo Nº 02
contiene el Listado de Proyectos de Inversión financiados bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09);
Que, mediante Resolución Directoral Nº 142-2021-TP/DE, se aprueba el Listado de proyectos elegibles bajo la modalidad de intervención 2- Por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09);
Que, a través de la Resolución Directoral Nº 196-2021-TP/DE, se amplía y modifica los plazos de las Actividades
N
ros.
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 del Cronograma de Actividades para Proyectos de Inversión bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223- 2021-EF (NC-09), aprobado mediante Resolución Directoral Nº 131-2021-TP/DE, y modificado mediante la Resolución Directoral Nº 152-2021-TP/DE, para el proyecto de inversión con CUI 2497353, en el ámbito de la Unidad Zonal Tacna; conforme al anexo adjunto que forma parte integrante de la citada Resolución Directoral;
12 NORMAS LEGALES Sábado 4 de diciembre de 2021
El Peruano / Que, mediante Informe Nº 197-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones remite la solicitud de Certificación de Crédito Presupuestal para financiar la ejecución de ciento catorce (114) proyectos, bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09);
Que, con Informe Nº 01394-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización informa sobre la aprobación de la Certificación de Crédito Presupuestario Nº 1262, por el importe de S/ 75 219 020,00 (Setenta y Cinco Millones Doscientos Diecinueve Mil Veinte y 00/100 Soles), para financiar el Aporte Total del Programa de ciento catorce (114) proyectos, bajo la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09);
Que, mediante Informe Nº 299-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones señala que, en su oportunidad, se dio la conformidad a ciento doce (112) proyectos de inversión, salvo los proyectos con Códigos Único de Inversiones (CUIs) Nº 2497353 y Nº 2457422 de la Municipalidad Distrital de Sama y de la Municipalidad Distrital de Congalla, respectivamente, precisando las causas que impidieron otorgar dicha conformidad;
Que, agrega dicha Unidad de línea que, la Unidad Zonal Tacna dio la conformidad al proyecto de inversión con CUI Nº 2497353, de la Municipalidad Distrital de Sama, ante el cumplimiento de los requisitos necesarios para ello, y por ende, se ha suscrito el respectivo convenio, siendo el aporte total del Programa de S/ 714 362,00 (Setecientos Catorce Mil Trescientos Sesenta y Dos con 00/100 Soles), que podría generar un estimado de 60
empleos temporales, habiendo sido remitido tal convenio por dicha unidad desconcentrada;
Que, en ese sentido, la Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones señala que, al haber verificado el cumplimiento del Cronograma, los procedimientos y actividades correspondientes para la aprobación de la transferencia financiera, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal vigente de la materia, solicita dar inicio al trámite de emisión de la Resolución Ministerial que apruebe la transferencia financiera del convenio suscrito con la Municipalidad Distrital de Sama, por el importe total de S/ 714 362,00 (Setecientos Catorce Mil Trescientos Sesenta y Dos con 00/100 Soles), como Aporte Total del Programa para la ejecución del proyecto de inversión con Código Único de Inversiones Nº 2497353, en el departamento de Tacna, con lo cual se estima generar 60 empleos temporales, en marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09);
Que, por su parte, la Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento y Modernización, a través del Informe Nº 02514-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, señala que, mediante Resolución Ministerial Nº 204-2021-TR, se aprobó la transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"
a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago del Aporte Total del Programa destinado a financiar la ejecución de ciento doce (112) convenios suscritos con el fin de ejecutar proyectos de inversión, en la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF, por el importe total de S/ 73 812
406,00, (Setenta y Tres Millones Ochocientos Doce Mil Cuatrocientos Seis con 00/100 Soles), con cargo a la Certificación de Crédito Presupuestario Nº 1262, cuyo importe asciende a S/ 75 219 020, 00 (Setenta y Cinco Millones Doscientos Diecinueve Mil Veinte con 00/100
Soles), quedando un saldo de certificación pendiente de compromiso anual de S/ 1 406 614,00 (Un Millón Cuatrocientos Seis Mil Seiscientos Catorce con 00/100
Soles), que garantiza el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para la ejecución del gasto en el marco de la normativa vigente;
Que, con la Certificación de Crédito Presupuestario Nº 1262 por el monto de S/ 75 219 020, 00 (Setenta y Cinco Millones Doscientos Diecinueve Mil Veinte con 00/100 Soles), para financiar el Aporte Total del Programa de las ciento catorce (114) proyectos de inversión, mediante el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 204-2021-TR se resuelve: "Aprobar la transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú"
a favor de organismos ejecutores del sector público, para el pago del Aporte Total del Programa destinado a financiar la ejecución de ciento doce( 112) convenios suscritos con el fin de ejecutar proyectos de inversión , en la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF, por el importe total de S/ 73 812
406.00 (SETENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS
DOCE MIL CUATROCIENTOS SEIS Y 00/100 SOLES), conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.";
Que, en razón a lo expuesto, la mencionada Unidad de asesoramiento considera procedente que se efectúe la transferencia financiera para el pago del Aporte Total del Programa del convenio suscrito con la Municipalidad Distrital de Sama, en la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09), cuyo importe total asciende a S/ 714 362,00 (Setecientos Catorce Mil Trescientos Sesenta y Dos con 00/100 Soles), para lo cual se requiere la emisión de la Resolución Ministerial, conforme a lo dispuesto en el literal c) del inciso 16.1 y el inciso 16.2 del artículo 16 de la Ley Nº 31084, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021;
Que, mediante Informe Nº 458-2021-TP/DE/UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa considera procedente la emisión de la Resolución Ministerial que apruebe la transferencia financiera antes descrita;
así mismo, con Oficio Nº 1348-2021-MTPE/3/24.1, la Dirección Ejecutiva del Programa "Trabaja Perú", precisa que ha cumplido con lo establecido en el 41.1 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto;
Que, asimismo, mediante Memorando Nº 0988-2021-MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto hace suyo el Informe Nº 0660-2021-MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto que contiene la opinión favorable en materia presupuestaria; el cual consolida la opinión favorable de la Oficina de Planeamiento e Inversiones, expresada en el Informe Nº 0464-2021-MTPE/4/9.1; y, recomienda continuar con el trámite para la aprobación de la transferencia financiera solicitada;
Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a los antecedentes que se acompañan a la presente, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina mediante Informe Nº 934-2021-MTPE/4/8, sobre la procedencia de la emisión del acto de administración solicitado;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Secretaría General, de la Dirección Ejecutiva del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú", de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
y, De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el artículo 8 de la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; el literal c) del numeral 16.1 y el numeral 16.2 del artículo 16 de la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021; y el literal d) del artículo 8 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Ministerial Nº 308-2019-TR;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Aprobar la transferencia financiera del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" a favor de la Municipalidad Distrital de Sama, provincia y departamento de Tacna, para el pago del Aporte Total del Programa del convenio suscrito con el fin de ejecutar el proyecto de inversión con Código
Único de Inversiones Nº 2497353, en la modalidad de intervención 2- por emergencias o desastres naturales, en el marco del Decreto Supremo Nº 223-2021-EF (NC-09), cuyo importe total asciende a S/ 714 362,00 (Setecientos Catorce Mil Trescientos Sesenta y Dos con 00/100 Soles), conforme al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2. Disponer que el Anexo a que se refiere el artículo precedente se publique en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.gob. pe/mtpe), en la misma fecha de publicación de la presente resolución ministerial en el Diario Oficial "El Peruano", siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 240-2021-TR Aprueban transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Sama, provincia y departamento de Tacna, a fin de ejecutar proyecto de inversión
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 240-2021-TR
- Emitida por : Trabajo y Promocion del Empleo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2021-12-04
- Fecha de aplicacion : 2021-12-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)