Inicio
Últimas normas legales
Amplían Medida Transitoria Comercializar Glp RCDOSIEMO 242-2022-OS/CD OSINERGMIN
12/27/2022
Amplían Medida Transitoria Comercializar Glp RCDOSIEMO 242-2022-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Amplían medida transitoria para comercializar GLP desde Plantas de Abastecimiento, a favor de la empresa Petróleos del Perú - PETROPERU S.A. RCDOSIEMO 242-2022-OS/CD Lima, 22 de diciembre del 2022 VISTO: El pedido de la empresa Petróleos del Perú - Petroperú S.A. (en adelante, PETROPERU), presentado mediante Cartas Nos. GSCU-2105-2022, GSCU-2152-2022 y GSCU-2164-2022 de fechas 8, 12 y 20 de diciembre de 2022, respectivamente, mediante las cuales solicita la ampliación de la medida transitoria de excepción otorga…
Amplían medida transitoria para comercializar GLP desde Plantas de Abastecimiento, a favor de la empresa Petróleos del Perú - PETROPERU S.A.
RCDOSIEMO 242-2022-OS/CD
Lima, 22 de diciembre del 2022
VISTO:
El pedido de la empresa Petróleos del Perú -
Petroperú S.A. (en adelante, PETROPERU), presentado mediante Cartas Nos. GSCU-2105-2022, GSCU-2152-2022 y GSCU-2164-2022 de fechas 8, 12 y 20 de diciembre de 2022, respectivamente, mediante las cuales solicita la ampliación de la medida transitoria de excepción otorgada por Resolución de Consejo Directivo Nº 015-2020-OS/CD y ampliada por las Resoluciones de Consejo Directivo Nos. 100-2021-OS/CD, 260-2021-OS/CD y 198-2022-OS/CD, que se recoge en el memorándum GSE-774-2022 a través del cual la Gerencia de Supervisión de Energía lo pone a consideración del Consejo Directivo.
CONSIDERANDO:
literal c) de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, la función normativa de los organismos reguladores, entre ellos el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Energía y Minería - Osinergmin, comprende la facultad exclusiva de dictar en el ámbito y materia de su respectiva competencia, normas de carácter general y aquellas que regulen los procedimientos a su cargo, respecto de obligaciones o derechos de las entidades o actividades supervisadas;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2010-EM, el Ministerio de Energía y Minas transfirió a Osinergmin el Registro de Hidrocarburos, a fin que este Organismo sea el encargado de administrar y regular el citado Registro, así como simplificar todos los procedimientos relacionados al mismo;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 063-2010-EM, modificado por el Decreto Supremo Nº 002-2011-EM, Decreto Supremo Nº 008-2020-EM y Decreto Supremo Nº 003-2022-EM, establece que exclusivamente para efectuar o mantener inscripciones en el Registro de Hidrocarburos, en casos donde se prevea o constate:
a) una grave afectación de la seguridad; b) del abastecimiento interno de Hidrocarburos de todo el país, de un área en particular; c) o la paralización de servicios públicos; d) o atención de necesidades básicas; e)
o ante declaratorias de estado de emergencia que afecten a las actividades de Hidrocarburos; f) o cuando se requiera almacenamiento de hidrocarburos para el inicio de la puesta en marcha (puesta en servicio) de Instalaciones de Procesamiento y/o Refinación y/o de Plantas de Abastecimiento de Hidrocarburos y/o de otras instalaciones vinculadas a la seguridad energética del país que determine el MINEM; el Osinergmin puede establecer medidas transitorias que exceptúen el cumplimiento de algunos artículos de los reglamentos de comercialización y seguridad de hidrocarburos, para lo cual puede aprobar medidas alternativas a las previstas por los citados reglamentos;
Que, a través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 210-2020-OS/CD se aprobó el Procedimiento para la disposición de medidas transitorias de excepción de inscripción y modificación en el Registro de Hidrocarburos;
Que, el artículo 7 del Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado por Decreto Supremo Nº 01-94-EM dispone que "en el Registro de Hidrocarburos que administra Osinergmin deberán inscribirse las personas naturales o jurídicas que (...) realicen operaciones en (...) Plantas de Abastecimiento";
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 015-2020-OS/CD se dispuso otorgar una medida transitoria de excepción a la empresa PETROPERU, hasta el 31 de mayo de 2021, del trámite administrativo para la inscripción en el Registro de Hidrocarburos, a fin de realizar actividades de comercialización de GLP
desde la Planta de Abastecimiento de GLP operada por la empresa Zeta Gas Andino S.A. ubicada en el Callao y la Planta de Abastecimiento de GLP operada por la empresa Pluspetrol Perú Corporation S.A. ubicada en Pisco; en conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo aprobado por Decreto Supremo Nº 01-94-EM;
Que, a través de las Resoluciones de Consejo Directivo Nos. 100-2021-OS/CD, 260-2021-OS/CD y 198-2022-OS/ CD se dispuso ampliar la medida transitoria de excepción, otorgada mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 015-2020-OS/CD, hasta 31 de diciembre de 2021, el 31 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, respectivamente; a fin que la empresa PETROPERU
pueda realizar actividades de comercialización de GLP
desde las Plantas de abastecimiento de GLP descritas en el párrafo precedente;
Que, mediante la Carta Nº GSCU-2105-2022 de fecha 8 de diciembre de 2022, complementada con la Carta Nº GSCU-2152-2022 de fecha 18 de diciembre de 2022 y la Carta Nº GSCU-2164-2022 de fecha 20 de diciembre de 2022, PETROPERU solicita se le amplíe la medida transitoria de excepción, hasta el 31 de julio de 2023, argumentando que de acuerdo con la Gerencia Corporativa Refinería Talara, la fecha de inicio de producción de GLP
en Refinería Talara sería el 31 de enero de 2023, empero, dicha fecha podría sufrir variaciones teniendo en cuenta que el arranque de la Nueva Refinería Talara se encuentra en estado de operación transitorio hasta su estabilización, con el nivel de incertidumbre inherente a este proceso.
Que, conforme se puede advertir, aún se mantiene la situación principal expuesta en el informe técnico Nº 011-2020-MINEM/DGH-DPTC emitido por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, esto es que la Refinería Talara aún no entra en operaciones y requiere la actual capacidad instalada en ella para realizar su proceso de arranque;
Que, en atención a lo indicado, parte de la demanda de GLP no atendida por la Refinería Talara migra al mercado de Lima, cuya demanda se atiende en la Planta de Abastecimiento Callao, pero dicha Planta se ve sobresaturada por la demanda insatisfecha en el norte del país; así, se requiere satisfacer tal demanda a través de la Planta de Abastecimiento de GLP operada por la empresa Zeta Gas Andino S.A. ubicada en el Callao y la Planta de Abastecimiento de GLP operada por la empresa Pluspetrol Perú Corporation S.A. ubicada en Pisco;
Que, de acuerdo con el Informe Nº 2023-2022-OS-GSE/DSHL de fecha 20 de diciembre de 2022, elaborado por la Unidad de Supervisión de Plantas y Refinerías de la División de Supervisión de Hidrocarburos Líquidos de Osinergmin, siguiendo el procedimiento aprobado por la Resolución de Consejo Directivo Nº 210-2020-OS/CD,
resulta necesario ampliar hasta el 31 de julio de 2023 la excepción otorgada por Resolución de Consejo Directivo Nº 015-2020-OS-CD y ampliada por las Resoluciones de Consejo Directivo Nº 100-2021-OS/CD, 260-2021-OS/CD
y 198-2022-OS/CD; en tanto que, ello permitirá evitar una grave afectación en el abastecimiento interno de GLP;
Que, conforme a la evaluación contenida en el informe antes mencionado, PETROPERU ha presentado la Póliza de Responsabilidad Civil ELPA-16826837 con vigencia hasta 25 de febrero de 2023 emitida la aseguradora Pacífico Seguros, que cubre todas sus actividades, instalaciones y operaciones en el territorio nacional de la República del Perú. Sin embargo, dado que la fecha de vencimiento de la vigencia de la póliza es anterior al plazo propuesto para la ampliación de la medida transitoria otorgada (31 de julio de 2023), corresponde exigir a esta empresa mantener vigente su póliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual mientras desarrolle actividades como Agente Comercializador Obligado a Existencias de GLP;
Que, por otro lado, el 2023-2022-OS-GSE/DSHL refiere que, actualmente la empresa PETROPERU cuenta con el Contrato Nº 016-2022-GDCH/PETROPERU - "Adquisición de hasta 23,500 TM de GLP en condiciones FCA Callao", suscrito con la empresa Pluspetrol Peru Corporation S.A. el 30 de junio de 2022; este contrato tiene vigencia desde el 30 de junio de 2022 por un periodo de siete (7)
meses que vencen en enero de 2023 o hasta completar el volumen contractual, el cual aún no ha sido completado.
Adicionalmente a lo indicado, PETROPERU se encuentra en tratativas con dicha empresa para suscribir un nuevo contrato; este proceso culminará aproximadamente a inicios de febrero de 2023. Así, corresponde exigir a PETROPERU que garantice que cuenta con el suministro necesario de combustible mientras desarrolle actividades como Agente Comercializador Obligado a Existencias de
GLP
Que, en este sentido, en cumplimiento del artículo 1 del Decreto Supremo Nº 063-2010-EM y sus modificatorias, corresponde ampliar la medida transitoria de excepción otorgada mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 015-2020-OS-CD y ampliada por las Resoluciones de Consejo Directivo Nos. 100-2021-OS/CD, 260-2021-OS/ CD y 198-2022-OS/CD, hasta el 31 de julio de 2023;
Que, al realizarse las actividades de comercialización de GLP desde Plantas de Abastecimiento que cuentan con la debida inscripción en el Registro de Hidrocarburos y son supervisadas permanentemente por Osinergmin, las citadas actividades cumplen con las condiciones mínimas de seguridad;
Que, por otro lado, la emisión de esta excepción no releva el hecho de que Osinergmin pueda disponer las medidas administrativas correspondientes en caso de verificar que las instalaciones o el desarrollo de las actividades pongan en inminente peligro o grave riesgo las instalaciones, la vida y/o la salud de las personas;
Que, se debe indicar que la excepción quedará sin efecto si PETROPERU no cumple con lo establecido en la presente resolución;
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3
numeral 1 literal c) de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, Ley Nº 27332, modificado por Ley Nº 27631;
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 41-2022;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Alcance de la medida transitoria Disponer que la empresa Petróleos del Perú -
Petroperú S.A, durante el plazo de la medida transitoria, puede realizar actividades de comercialización de GLP
en la Planta de Abastecimiento de Zeta Gas Andino S.A., ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, y la Planta de Abastecimiento de Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco; para lo cual deberá cumplir con todas las disposiciones de seguridad y comerciales establecidas en la normativa vigente.
La presente medida transitoria no exime a la empresa Petróleos del Perú - Petroperú S.A de ninguna de las disposiciones de seguridad y comerciales establecidas en la normativa vigente, para desarrollar sus Actividades de Hidrocarburos.
Artículo 3.- Póliza vigente y contrato de suministro Disponer que, a efectos de poder desarrollar las actividades descritas en el artículo anterior, la empresa Petróleos del Perú - Petroperú S.A deberá:
1. Mantener vigente durante el plazo de la medida transitoria de excepción una póliza de seguros de responsabilidad civil extracontractual que cubra las actividades descritas en el artículo anterior.
2. Presentar la documentación que acredite que cuenta con el suministro de GLP durante el plazo de vigencia de la excepción a más tardar el 15 de febrero de 2023.
Artículo 4.- Ineficacia de la medida Establecer que la presente resolución quedará sin efecto en caso la empresa Petróleos del Perú -
Petroperú S.A no cumpla lo dispuesto en el artículo 3.
Artículo 5.- Facultades de Osinergmin La medida dispuesta en el artículo 1 de la presente resolución no exime a Osinergmin de su facultad para disponer las medidas administrativas correspondientes en caso de verificar que las actividades de comercialización de GLP de la empresa Petróleos del Perú - Petroperú S.A en la Planta de Abastecimiento de GLP operada por Zeta Gas Andino S.A., ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, y la Planta de Abastecimiento de GLP operada por Pluspetrol Perú Corporation S.A., ubicada en Pisco, ponen en inminente peligro o grave riesgo la vida o salud de las personas.
Artículo 6.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional de Osinergmin (www.gob.pe/osinergmin).
Artículo 7.- Vigencia La presente resolución entra en vigencia el día de su publicación.
OMAR CHAMBERGO RODRIGUEZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 242-2022-OS/CD Amplían medida transitoria para comercializar GLP desde Plantas de Abastecimiento, a favor de la empresa Petróleos del Perú - PETROPERU S.A.
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 242-2022-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2022-12-27
- Fecha de aplicacion : 2022-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)