Inicio
Últimas normas legales
Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCDOSIEMO 248-2022-OS/CD OSINERGMIN
12/27/2022
Infundado Recurso Reconsideración Interpuesto RCDOSIEMO 248-2022-OS/CD OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Puno S.A.A contra la Resolución Nº 202-2022-OS/CD en sus dos extremos RCDOSIEMO 248-2022-OS/CD Lima, 23 de diciembre de 2022 1.- CONSIDERANDO: Q…
Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Puno S.A.A contra la Resolución Nº 202-2022-OS/CD en sus dos extremos
RCDOSIEMO 248-2022-OS/CD
Lima, 23 de diciembre de 2022
1.- CONSIDERANDO:
Que, con fecha 13 de noviembre de 2022, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante "Osinergmin"), publicó en el diario oficial El Peruano, la Resolución Nº 202-2022-OS/CD (en adelante "Resolución 202"), mediante la cual, se modificó el Plan de Inversiones en Transmisión del período comprendido entre el 01 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2025 (en adelante "PI 2021-2025"), aprobado mediante Resolución Nº 126-2020-OS/CD y reemplazado con Resolución Nº 191-2020-OS/CD, en lo correspondiente al Área de Demanda 11;
Que, contra la Resolución 202, con fecha 2 de diciembre de 2022, la empresa Electro Puno S.A.A. (en adelante "ELECTROPUNO"), dentro del término de ley, presentó recurso de reconsideración, siendo materia del presente acto administrativo el análisis y decisión de dicho recurso.
2.- EL RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
Que, ELECTROPUNO solicita:
I. Incorporar el proyecto LT 138 kV Pumiri - Putina y SET Putina 138/60/23 kV y 35 MVA propuesto para el año 2025.
II. Incorporar el proyecto nuevo transformador 138/60
kV y 20 MVA en la nueva SET San Rafael propuesto para el año 2024.
2.1 INCORPORAR EL PROYECTO LT 138 KV
PUMIRI - PUTINA Y SET PUTINA 138/60/23 KV Y 35
MVA
2.1.1 ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE
Que, ELECTROPUNO refiere que, en el Informe Técnico Nº 617-2022-GRT se señala que debido a una menor demanda de la prevista en la Subestación Ananea y con la implementación del proyecto ITC Enlace 138
kV Derivación San Rafael - Ananea y subestaciones Asociadas es suficiente para atender la demanda; por lo que aprueba el retiro de los proyectos "Reconversión de la LT 60 Azángaro-Putina a 138 kV" y "Nueva SET Putina 138/60/23 kV de 35 MVA y celdas conexas" del PI 2021-2025 y se desestiman los proyectos "LT 138 kV Pumiri -
Putina" y "SET Putina 138/60/23 kV y 35 MVA";
Que, refiere, la proyección de demanda asociada a la subestación Ananea actualmente está restringida por los problemas de caída de tensión que se presentan en la zona, especialmente en el horario de 08:00 a 18:00 horas.
Indica que, la tensión en la barra de 60 kV de la SET
Ananea alcanza valores inferiores al 0,85 p.u, fuera de los límites establecidos por la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (en adelante "NTCSE");
Que, agrega que, los problemas de caída de tensión se aliviarán parcialmente en el corto plazo con la implementación de un banco adicional de 2 MVAr.
Sin embargo, manifiesta que dicha solución no es sostenible hasta el año 2025, razón por la cual solicitó la implementación del proyecto "LT 138 kV Pumiri - Putina"
y "SET Putina 138/60/23 kV y 35 MVA";
Que, de otro lado, la recurrente señala que, en el Informe Osinergmin se indica que, de acuerdo a lo indicado por el COES el proyecto ITC San Rafael - Ananea será implementado como mínimo en el año 2026 y por lo tanto, con la aprobación del banco de 2 MVAr solicitado para el Sistema Eléctrico Ananea se alivia la deficiencia de calidad de servicio de dicho sistema;
Que, manifiesta, los plazos establecidos en el informe del COES obedecen a la fecha en la que se requieren las instalaciones para el sistema eléctrico, pero no a la fecha efectiva en la que realmente entrarían en operación las instalaciones propuestas;
Que, finalmente la recurrente concluye que, se tendrían más de dos años con problemas de calidad de servicio en la subestación Ananea y que limitarán la atención de nuevas cargas, razón por la cual requieren que Osinergmin evalúe incluir el proyecto LT 138 kV
Pumiri - Putina y SET Putina 138/60/23 kV y 35 MVA.
2.1.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, respecto a la caída de tensión en horas punta en las instalaciones eléctricas de ELECTROPUNO, ésta ha sido identificada en el diagnóstico de instalaciones existentes, motivo por el cual, se aprobó un banco de capacitores de 2 MVAr en 22,9 kV el cual permite regular los niveles de tensión en el nivel de 60 kV hasta el año de ingreso del proyecto de Enlace 138 kV Derivación San Rafael - Ananea y subestaciones asociadas (en adelante "ITC San Rafael Ananea") previsto a ingresar el año 2026. Es decir, con este banco de capacitores en 22,9 kV
aprobado, el sistema funciona en los rangos de operación de condiciones normales por lo menos hasta el año 2025;
Que, ELECTROPUNO presenta en su recurso las mismas imágenes de caídas de tensión en la barra de 60
kV de su propuesta final. Asimismo, en su respuesta a la observación 2.10 planteada por Osinergmin, en la cual, se solicitó a ELECTROPUNO, entre otros, información de los bancos capacitivos que actualmente tiene en la SET Ananea, y sustente el factor de potencia de la carga atendida en la SET Ananea sin considerar el efecto de los bancos capacitivos, encontrándose que la recurrente no presentó la información necesaria que permita evaluar este sistema eléctrico;
Que, por otro lado, el caso de estudio analizado en el archivo de fl ujo de Osinergmin, corresponde con lo indicado en el numeral 5.11 de la Norma Tarifas, según el cual: "Para el dimensionamiento de las líneas de transmisión se emplearán los máximos valores de potencia, resultantes del análisis de fl ujo de potencia considerando la demanda en barras de cada SET a la hora de la máxima demanda coincidente por sistema eléctrico. Para el caso de los transformadores de potencia se utilizará la máxima demanda no coincidente proyectada para la SET";
Que, con respecto a la ampliación de carga del cliente libre Cori Puno de 3,0 MW a 7,5 MW, ésta ha sido considerada conforme se puede apreciar en el formato de demanda de Osinergmin -publicado-, el cual, además se ha basado en el cuadro de cargas que ELECTROPUNO
adjuntó en su propuesta final;
Que, por otro lado, con respecto a los plazos establecidos para el ingreso de proyectos ITC, se está considerando los años definidos para su ingreso, teniendo en cuenta que los retrasos o incumplimientos, no representan una justificación para que todos los proyectos sean tomados de la misma manera, ni mucho menos, justifica la aprobación de proyectos temporales que no se requerirán una vez que se ejecute el proyecto ITC
San Rafael Ananea, por tanto representarían proyectos no sujetos al principio de eficiencia al que se ciñe el Regulador;
Que, en función de lo expuesto, este extremo del petitorio debe ser declarado infundado.
2.2 NUEVO TRANSFORMADOR 138/60 KV Y 20
MVA EN LA NUEVA SET SAN RAFAEL.
2.2.1 ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE
Que, ELECTROPUNO, señala que el proyecto del nuevo transformador 138/60 kV y 20 MVA en la SET San Rafael está sustentado en la mejora de la confiabilidad y seguridad de sus redes eléctricas;
Que, añade la recurrente que, en su Estudio se señala que el proyecto propuesto obedece a temas de confiabilidad, pues el sistema eléctrico Azángaro -
Antauta - San Rafael se encuentra dentro de los Sistemas Eléctricos de Transmisión en Alerta (SETA), excediendo en el indicador de indisponibilidad;
Que, señala que actualmente la subestación de San Rafael no cuenta con espacio suficiente para la instalación de un nuevo transformador en 138/60 kV. Por dicha razón, la recurrente propone implementar una nueva subestación próxima a la actual subestación San Rafael y usar la línea existente de 60 kV de 7 km que une la Subestación San Rafael con la subestación Antauta;
Que, respecto a la baja de la L-6021 en el tramo Azángaro - Antauta, la recurrente señala que se prevé tener dicha instalación en stand by, y que dicha línea serviría de respaldo ante eventuales contingencias en la línea 60 kV subestación Nueva San Rafael - Antauta;
Que, sobre la solicitud de presentación y evaluación de alternativas excluyentes, señala que la subestación Antauta es un sistema radial y la opción propuesta está enfocada a mejorar la confiabilidad, razón por la que sólo se tiene una alternativa;
2.2.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN
Que, ELECTROPUNO plantea una nueva propuesta, la cual no estaba contemplada en su solicitud de modificación de su Pl 2021-2025, ni está debidamente sustentada en los términos de la Norma Tarifas;
Que, con relación a la justificación del proyecto de la instalación de un transformador 138/60 kV en la SET San Rafael por confiabilidad, la División de Supervisión de Electricidad de Osinergmin, en el numeral 4.1 del Informe Técnico Nº DSE-STE-448-2022, señala: "(...)...luego de las inspecciones realizadas en campo por personal de
Osinergmin, se verificó que la actual subestación de San Rafael no cuenta con espacio suficiente para la instalación de un nuevo transformador en 138/60 kV, por lo tanto, no se considera factible el proyecto por confiabilidad "TRANSFORMADOR DE 138/60 KV EN LA SET SAN
RAFAEL PARA LA CONEXIÓN CON LA SET ANTAUTA"
propuesto por la Concesionaria". Adicionalmente refiere que "...con el objetivo de mejorar el performance de la línea L-6021 Azángaro -San Rafael ante desconexiones por descargas atmosféricas e intensas nevadas, se propone a la Concesionaria de Electro Puno continuar con los planes de acción reportados...";
Que, al respecto, la División de Supervisión de Electricidad ha indicado que se continúe con los planes de acción reportados por ELECTROPUNO, y no que se continúe con el proyecto del nuevo transformador de 138/60 kV en la SET Rafael propuesto;
Que, ELECTROPUNO no ha remitido, ni el diagrama unifilar del proyecto, ni simulaciones de archivos de fl ujo, con los cuales se puedan definir las características del proyecto, método de enlace con las instalaciones existentes en 60 kV, longitudes de enlace de líneas en 138 y 60 kV, capacidad del Transformador de Potencia (en adelante, "TP"), disponibilidad de espacio para la instalación de la nueva SET, entre otros;
Que, además, ELECTROPUNO no ha evaluado los posibles escenarios de operación, dado que en dicho sistema se tiene prevista la implementación del proyecto ITC San Rafael Ananea, el cual prevé la implementación de la nueva SET Derivación San Rafael, y para lo cual, ELECTROPUNO no hace un análisis ni planificación acerca de la operación y conveniencia del proyecto solicitado con el ingreso del proyecto ITC aprobado. De esta manera no es posible simular, ni analizar el proyecto solicitado;
Que, tampoco se ha remitido la información de los archivos de fl ujo, ni evaluación de alternativas.
ELECTROPUNO indica que este se trata de un sistema radial, sin embargo, esto difiere de la información del sistema eléctrico disponible, dado que la línea L-6021
va desde la SET Azángaro hasta la SET San Rafael, por tanto, no se trata de un sistema eléctrico radial;
Que, no se ha remitido la ubicación aproximada de la nueva SET San Rafael ni método de enlace con el sistema eléctrico en 138 kV, ni en 60 kV, por tanto, tampoco es posible analizar la factibilidad de implementación de este proyecto;
Que, no se hace mención acerca de posibles coordinaciones con la propietaria de la SET San Rafael para uso del TP 10/60 kV existente y de esta manera, atender continuamente a la SET Antauta, lo cual se solicitó en la observación 2.12 a su propuesta de modificación inicial;
Que, en función de lo expuesto, este extremo del petitorio debe ser declarado infundado.
Que, se ha expedido el Informe Técnico Nº 722-2022-GRT y el Informe Legal Nº 723-2022-GRT de la División de Generación y Transmisión Eléctrica y de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación de T arifas, respectivamente, los mismos que complementan la motivación que sustenta la decisión de Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito de validez de los actos administrativos a que se refiere el numeral 4 del artículo 3 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM; en el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y en su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 009-93-EM; en la Ley Nº 28832, Ley Para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica; y, en lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS; así como en sus normas modificatorias y complementarias; y Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 41-2022, de fecha 22 de diciembre de 2022.
SE RESUELVE:
Artículo 2º.- Incorporar, como parte integrante de la presente resolución, el Informe Técnico Nº 722-2022-GRT
y el Informe Legal Nº 723-2022-GRT.
Artículo 3º.-Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y consignarla, conjuntamente con el Informe Técnico Nº 722-2022-GRT
e Informe Legal Nº 723-2022-GRT en la página web institucional de Osinergmin: https://www.osinergmin.gob. pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2022.aspx
OMAR CHAMBERGO RODRIGUEZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 248-2022-OS/CD Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por Electro Puno S.A.A contra la Resolución Nº 202-2022-OS/CD en sus dos extremos
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
- Numero : 248-2022-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2022-12-27
- Fecha de aplicacion : 2022-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- junio 2023 (8)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)